12-14 de julio
Guardar
Quitar de mi lista

La pulsera electrónica será el único método de pago en el Bilbao BBK Live

Para evitar los problemas generados el año pasado, las devoluciones de los importes sobrantes "serán automáticas y sin coste ni importe mínimo para las personas que hayan realizado la recarga online".
BBk Live

El festival Bilbao BBK Live volverá a implantar este año la pulsera electrónica como único sistema de pago telemático de las consumiciones efectuadas dentro de los establecimientos del recinto festivalero, pese a los problemas que generó el año pasado el sistema de devoluciones del dinero no gastado.

El año pasado, este sistema generó protestas de los usuarios por la tardanza en devolver el dinero que había quedado en las pulseras, casi un mes después de celebrado el festival y porque las cantidades inferiores a dos euros no eran susceptibles de devolución.

En esta edición, la promotora privada del festival, Last Tour International, ha decidido repetir la experiencia del pago electrónico a través de un chip implantado en la pulsera que da derecho a acceder al recinto que deberá ser cargado y recargado on-line antes de entrar al festival o en alguno de los puntos físicos que se establecerán en el recinto.

La promotora ha informado hoy en un comunicado de que, en esta ocasión, y para evitar los problemas generados el año pasado, las devoluciones de los importes sobrantes "serán automáticas y sin coste ni importe mínimo para las personas que hayan realizado la recarga online".

Quienes hayan realizado la recarga en los puestos físico del interior del festival, podrán solicitar la devolución en el recinto sin importe mínimo y sin coste extra.

Además, 4 días después de concluido el festival, que tendrá lugar del 12 al 14 de julio próximo, se habilitará un portal de devolución donde tampoco habrá importe mínimo, pero sí se aplicará un coste por transferencia.

Más noticias sobre música

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.

Cargar más