17-20 de abril
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbao acogerá en Semana Santa la séptima edición del Basque Fest

El festival, que ofrecerá 300 actividades, incorpora la sección Zinema y ofrecerá música, rutas guiadas, "minitalleres" de cocina y "clases exprés de euskera para turistas".
Izaro Andres
Izaro actuará en la Plaza Nueva el jueves, 18 de abril

Bilbao acogerá esta próxima Semana Santa la séptima edición de Basque Fest, que contará con más de 300 actividades e incorporará nuevos espacios y la sección Zinema. Entre otras propuestas, se encuentran la actuación de Kalakan, el estreno del nuevo espectáculo de Oreka TX y San Salvador, y un concierto de Izaro.

El festival comenzará el miércoles, 17 de abril, en Azkuna Zentroa con el espectáculo Mugak, creado por Kalakan y Khami, que llega de la mano de Errobi, festival de la localidad labortana de Itsasu, invitado de esta edición.

Entre las novedades del Basque Fest, se encuentra la incorporación de la sección Zinema, que proyectará en la sala BBK la película 'Gernika', del director bilbaino Koldo Serra, los días 18, 19 y 20 de abril.

El sábado 20 de abril, a las 22.00 horas en Azkuna Zentroa, Oreka TX y la banda occitana San Salvador presentarán su nuevo espectáculo, creado por once músicos y cantantes. Izaro actuará en la Plaza Nueva el jueves 18, a las 21:00 horas, y Nora Izagirre, Miren Narbaiza y Olatz Salvador harán lo propio en Bilborock.

El día 19, la Plaza Nueva acogerá la actuación de Korrontzi, y el Kafe Antzokia, por su parte, volverá a programar Basque Fest Rock City, todos los días a las 22.00 horas, con "un nutrido cartel con lo mejor del panorama vasco actual" y con los escoceses Teenage Fanclub como grupo internacional invitado.

Para la última noche del festival, se ha programado "un espectáculo mágico ligado a las raíces de la cultura vasca y su mitología, un akelarre" que, con el título 'Negua', se pondrá en escena en la Plaza Arriaga el sábado 20 de abril, a las 21.00 horas, y que girará en torno al fuego.

En el espacio Txoko Gourmet se podrán ampliar conocimientos culinarios en "minitalleres de cocina" de 45 minutos de duración, y habrá "clases exprés" en euskera, donde los participantes aprenderán “a saludar y despedirse, dar las gracias y desenvolverse al pedir en euskera en bares y restaurantes”.


Te puede interesar

"Hasiera bat" diskoaren birako azken kontzertua eman du Gorka Urbizuk Victoria Eugenia Antzokian
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Gorka Urbizu ofrece el último concierto de la gira de "Hasiera bat" en el Teatro Victoria Eugenia

Gorka Urbizu ha ofrecido este domingo el último concierto de su gira "Tour Bat" en el Teatro Victoria Eugenia (Donostia-San Sebastián). El músico de Lekunberri ha ofrecido 4 conciertos en este teatro donostiarra, y tras recibir una gran acogida y entusiasmo, ha agotado todas las entradas. Para los que no han podido acudir, el concierto completo estará disponible en ETB.

Neomak taldea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Neomak: "Hemos cantado a las dudas que nos provocan los miedos"

El proyecto, que combina folclore vasco con música electrónica, llega a presentar su segundo disco, "Lazturak orbain", convertido en cuarteto. Alaitz, Garazi, Irati y Leire tendrán en los conciertos el apoyo de los músicos Etxahun Urkizu (bateria) y Eider Villalba (teclado y voces).  "En lugar de esconder las cicatrices, hemos querido mostrarlas", han dicho al periodista Asier Otegui en el programa "Egun On" de ETB, "evidenciar la transformación subrayando que las cicatrices muestran una fortaleza en lugar de ser consideradas una debilidad, porque las rupturas y los arreglos forman parte de la historia".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"Kanthoria eta Auto-tunea", la historia de la música vasca se escucha y se ve en Bilbao

Desde el 6 de noviembre al 4 de diciembre, el Centro Municipal Abando, en Bilbao, acoge la exposición "Kanthoria eta Auto-tunea". Comisariada por el investigador y artista sonoro Xabier Erkizia, la muestra propone un viaje desde las primeras canciones recogidas por la tradición oral hasta nuevas formas híbridas y digitales de creación musical. La exposición combina materiales documentales, imágenes y dispositivos de escucha.  Música: "Bereterretxeren khantoria" (Kalakan + Euskadiko Orkestra), "Bertso Hop" (Negu Gorriak), "Tesla bat sutan" (Merina Gris + Gorka Urbizu).

Cargar más
Publicidad
X