El universo de la cultura vasca abre sus puertas con 405 novedades y una nueva imagen
Bajo el lema "Osorik DA!", la Azoka de Durango cumple 54 ediciones y lo hace con grandes novedades. El máximo escaparate de la cultura vasca, que espera a miles de visitantes del 5 al 8 de diciembre, renueva la imagen de sus stands por primera vez en 30 años, con la intención de adaptarse a las nuevas tendencias y mejorar así la identificación de sus puestos. En adelante, estarán hechos de madera y en los rótulos se podrán ver distintos colores e iconos, dependiendo de los productos que estén a la venta.
En esta edición, Durango volverá a constituirse en un pequeño ecosistema con una oferta ámplia y mucha diversión. En concreto, habrá un total de 264 expositores, en los que se mostrarán un total de 405 novedades: 273 libros, 91 discos, 16 revistas, 5 audio-visuales y 20 productos variados. Además, en la plaza de la autoproducción participarán 14 creadores de discos, libros y audiovisuales.
La iniciativa 'DA! PRO', será otra de las novedades más importantes de este año. Por primera vez, la Azoka de Durango ha organizado un encuentro entre profesionales del sector de la música, programadores y programadoras y creadores y creadoras, en colaboración con Musika Bulegoa. Se celebrará este jueves, por la mañana. El programa completo del primer día de la Azoka de Durango se puede consultar aquí.
La Azoka de Durango abrirá sus puertas con la Ikasle Goiza (mañana de los estudiantes) y como todos los años, habrá infinidad de actividades. En las charlas de Ahotsenea presentarán el libro de poesía 8 emakumezko, el libro Erbesteko elurra de Felipe Juaristi y la novela Hezurren erretura de Miren Agur Meabe, entre otros.
En cuanto a las actuaciones en directo, que empezarán a las 15:00 y acabarán a las 19:40, cabe destacar las de Xabi Bandini y Willis Drummond.
Por su parte, la asociación Euskal Editoreen Elkartea ofrecerá el taller "Liburu bat egingo dut". Zineuskadi y Pixelatu, en cambio, impartirá el taller "Efectos sonoros en el cine".
También se presentará el proyecto 'Kikarakada'. Mediante este proyecto, los creadores pretenden facilitar medios para construir infraestructuras para la educación de los niños refugiados en Lesbos.
El grupo alavés En Tol Sarmiento será el encargado de cerrar la jornada con su concierto en Plateruena.
En el segundo día, se dará a conocer quién o quiénes han ganado la II Beca de Creación de la Azoka, cuyo tema será la música. La cuantía de la beca tiene como objetivo ayudar al proceso creativo y a su posterior ejecución y sólo se premiará un proyecto, que se decidirá mediante concurso. Asimismo, el equipo ganador del año pasado presentará su producto: AtopiaRPG, el primer juego de rol creado y publicado en euskera.
El sábado, tercer día de la feria, las citas que ofrecerá la feria seguirán siendo imperdibles. Las charlas de Ahotsenea se llenarán de grandes nombres, y los más pequeños podrán disfrutar de un concierto de Ene Kantak en Saguganbara.
El último día de la feria no bajará el ritmo de eventos. En este caso, el último evento será el concierto de Maider Zabalegi, en Plateruena. La de Oiartzun presentará su segundo álbum en solitario: Bidean.
Las producciones procedentes de Ipar Euskal Herria estarán muy presentes en la 54 edición de la Azoka, con más de 40 producciones procedentes de Lapurdi, Behenafarroa y Zuberoa. En concreto, se podrán encontrar 23 libros, 13 discos, tres disco-libros y el ya tradicional calendario de Seaska.
El cartel de la Feria de Durango, realizado por el artista pamplonés Oier Zuñiga, hace referencia a los principales ingredientes que hacen posible la feria. La obra consta de cuatro partes y en cada una de ellas se hace referencia a una característica: la cabeza (la creatividad), el pecho (la difusión), la cintura (dar y recibir) y las piernas (la acción y el movimiento).
“La Azoka es un ecosistema muy especial. La organizamos entre varias entidades, asociaciones e instituciones. Es un espacio compartido por creadores y creadoras, visitantes, autoproductores, editoriales y discográficas. El programa está compuesto por la literatura, la música, las artes escénicas, el mundo audiovisual, la cultura digital... Por todo ello, decimos que la Azoka de Durango es un organismo compuesto por varios ingredientes, todos ellos necesarios para hacer posible la plaza de la cultura vasca”, destacó Nerea Mujika, la presidenta de la asociación Gerediaga, durante la presentación de esta edición.
Por último, los organizados han animado a los visitantes a viajar a Durango en transporte público, pero, en caso de viajar en vehículo privado, la Azoka volverá a ofrecer un servicio de autobús lanzadera gratuito entre los parkings de Iurreta y Landako. La Feria cuenta con un presupuesto de 668 450 euros, con los que se organizan más de 200 actos.
Más noticias sobre música
Comienza la Quincena Musical de San Sebastián, con una edición histórica llena de estrenos y grandes nombres
La 86ª edición del festival donostiarra se inaugura este 1 de agosto con el ballet “Requiem(s)” y contará por primera vez con la presencia de orquestas como la de la Ópera de París y la Gewandhausorchester de Leipzig.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.
El público del Jazzaldia se entrega a Bulego
Dentro del festival de jazz de Donostia-San Sebastián, el grupo de Azkoitia ofreció anoche un directo fresco y divertido en la playa de La Zurriola ante un público compuesto en su mayoría por familias y jóvenes.
La gran dama del jazz Dee Dee Bridgewater recoge el premio Donostiako Jazzaldia
El festival donostiarra de jazz ha premiado la carrera de más de cuatro décadas de esta sureña de Menphis. Bridgewater, quien ha actuado en el ecuador del festival, ha aprovechado para reivindicar su trabajo en favor de "todas las mujeres y especialmente de las mujeres negras".
El grupo Latzen vuelve a los escenarios, tras 17 años
Ha sido con motivo de la 30ª y última edición del festival Hatortxu Rock, en Lakuntza. El grupo de heavy de Oñati publicó una maqueta y dos discos, antes de separarse en 1999. En 2007, el cuarteto realizó una gira de reunión reflejada en el disco en directo "Hellmuga".
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
El cantante británico Jamie Cullum vuelve por quinta vez al Jazzaldia
La playa de la Zurriola se transformó en escenario de lujo para recibir a una de las voces más personales del jazz contemporáneo. Cullum ha regresado a Donostia por quinta vez con un repertorio nuevo que mezcla jazz , pop y swing.
Los californianos The Beach Boys, por primera vez en el Jazzaldia, llenan de buenas vibraciones el auditorio Kursaal
En su debut en el Jazzaldia de San Sebastián han tocado temas muy conocidos de sus diferentes etapas, canciones que hablaban de amor, de surf y que forman parte de la memoria musical de varias generaciones.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".