Un homenaje a Ucrania abrirá la "ecléctica" próxima temporada de la BOS
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha presentado esta mañana ante los y las periodistas su próxima temporada, 2022/2023, que abrirá el 6 de octubre con la segunda sinfonía del compositor ucraniano Reinhold Glière, "el más importante que ha dado la ciudad de Kiev" según el director titular de la agrupación orquestal bilbaína Erik Nielsen, y la Novena Sinfonía de Bruckner.
Durante la nueva temporada, la BOS continuará celebrando el centenario de su creación, que ha presidido toda la programación de su actual temporada, que se cierra el próximo 10 de junio con un concierto del maestro Joaquín Achucarro, con tres programas "populares", dedicados al txistu, la Banda de Música de Bilbao y la música de cine, con la banda sonora de la trilogía cinematográfica de "El señor de los Anillos".
Así mismo, durante la nueva temporada continuará la puesta en valor de la música de compositores vascos con la interpretación de otros dos poemas sinfónicos de Andrés Isasi, Die Sünde y Zharufa, y el estreno del Concierto para piano de Gabriel Erkoreka, encargado por la BOS para la ocasión, concierto que cerrará la temporada el próximo 12 de junio de 2023.
Los amantes de la música clásica también podrán disfrutar del Requiem de Mozart, dirigido por la batuta de Maasaki Suzuki, una institución en el repertorio clásico, y las voces del Orfeón Pamplonés y el concierto que ofrecerá la organización Brass for Africa, que con la colaboración de grandes músicos como Wynton Marsalis o Alison Balsom, lleva más de diez años transformando la vida de cientos de jóvenes de Uganda, Liberia y Ruanda, a través de la práctica musical.
En total serán 17 programas de música sinfónica, con 34 conciertos y 31 solistas y directores de orquesta invitados en una temporada que el director general de la agrupación orquestal, Ibon Aranbarri ha definido como "ecléctica" y llena de novedades y obras de grandes repertorios.
Te puede interesar
“La banda sonora del euskera” ambientará el 27 de diciembre el acto de Euskalgintzaren Kontseilua
El 27 de diciembre, participarán en un “acto reivindicativo que llenará el Bilbao Arena de miles de euskaltzales” Gorka Urbizu, Anari, Gontzal Mendibil Amets Aranguren, Joseba Tapia, Maia Iribarne, Benizze, Miren Narbaiza y Flako Fonki.
Elkar publica una antología de Antton Valverde
Anjel Valdés ha realizado una selección de canciones recogidas por Valverde en los diez discos largos publicados desde 1975. En el lanzamiento, editado en 2 CD, además, se han incluido dos canciones que el músico donostiarra interpretó en junio al recibir el premio Adarra , así como una biografía escrita por Anjel Lertxundi. (declaraciones en euskera)
140 organizaciones culturales preparan el “Fair Saturday”, la alternativa al “Black Friday”
El evento ha sido presentado este miércoles en Bilbao como "alternativa a una de las mayores expresiones del consumismo de nuestros días".
162 grupos musicales vascos abandonan Spotify
Las y los músicos, unidos en la iniciativa Musikariak Palestinarekin, plantean un boicot colectivo a la plataforma musical "contra el sionismo y apoyando la resistencia palestina".
Dwarves, Bridge City Sinners y 13 bandas más completan el espacio Trashville del Azkena Rock Festival
El escenario orientado al garage, el surf, el psychobilly y el punk presenta su cartel, que se une a una propuesta en la que ya figuraban Alice Cooper, Social Distortion e Imelda May, entre otras y otros.
Gorka Urbizu ofrece el último concierto de la gira de "Hasiera bat" en el Teatro Victoria Eugenia
Gorka Urbizu ha ofrecido este domingo el último concierto de su gira "Tour Bat" en el Teatro Victoria Eugenia (Donostia-San Sebastián). El músico de Lekunberri ha ofrecido 4 conciertos en este teatro donostiarra, y tras recibir una gran acogida y entusiasmo, ha agotado todas las entradas. Para los que no han podido acudir, el concierto completo estará disponible en ETB.
Eñaut Elorrieta y Alos Quartet prepara su espectáculo “Ahots Kordak”, una selección de conciertos puntuales
Por primera vez, Eñaut Elorrieta y Alos Quartet ofrecerán en directo una serie de conciertos: "Ahots Kordak". El grupo será sencillo y efica: compuesto por un cuarteto de cuerda y voz. La primera parada de este musical será en Tolosa el 3 de enero. A continuación, pasarán por Gasteiz, Zornotza y San Juan de Luz.
Bad Bunny y los argentinos Ca7riel y Paco Amoroso, triunfadores en los Latin Grammy 2025
La superestrella Bad Bunny y el dúo argentino del momento, Ca7riel y Paco Amoroso, se ha coronado como los artistas más premiados con cinco gramófonos dorados cada uno. Karol G ha ganado a canción del año por el éxito 'Si antes te hubiera conocido' y Alejandro Sanz ha dado la sorpresa al ganar los gramófonos.
Neomak: "Hemos cantado a las dudas que nos provocan los miedos"
El proyecto, que combina folclore vasco con música electrónica, llega a presentar su segundo disco, "Lazturak orbain", convertido en cuarteto. Alaitz, Garazi, Irati y Leire tendrán en los conciertos el apoyo de los músicos Etxahun Urkizu (bateria) y Eider Villalba (teclado y voces). "En lugar de esconder las cicatrices, hemos querido mostrarlas", han dicho al periodista Asier Otegui en el programa "Egun On" de ETB, "evidenciar la transformación subrayando que las cicatrices muestran una fortaleza en lugar de ser consideradas una debilidad, porque las rupturas y los arreglos forman parte de la historia".
"Kanthoria eta Auto-tunea", la historia de la música vasca se escucha y se ve en Bilbao
Desde el 6 de noviembre al 4 de diciembre, el Centro Municipal Abando, en Bilbao, acoge la exposición "Kanthoria eta Auto-tunea". Comisariada por el investigador y artista sonoro Xabier Erkizia, la muestra propone un viaje desde las primeras canciones recogidas por la tradición oral hasta nuevas formas híbridas y digitales de creación musical. La exposición combina materiales documentales, imágenes y dispositivos de escucha. Música: "Bereterretxeren khantoria" (Kalakan + Euskadiko Orkestra), "Bertso Hop" (Negu Gorriak), "Tesla bat sutan" (Merina Gris + Gorka Urbizu).