Un homenaje a Ucrania abrirá la "ecléctica" próxima temporada de la BOS
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha presentado esta mañana ante los y las periodistas su próxima temporada, 2022/2023, que abrirá el 6 de octubre con la segunda sinfonía del compositor ucraniano Reinhold Glière, "el más importante que ha dado la ciudad de Kiev" según el director titular de la agrupación orquestal bilbaína Erik Nielsen, y la Novena Sinfonía de Bruckner.
Durante la nueva temporada, la BOS continuará celebrando el centenario de su creación, que ha presidido toda la programación de su actual temporada, que se cierra el próximo 10 de junio con un concierto del maestro Joaquín Achucarro, con tres programas "populares", dedicados al txistu, la Banda de Música de Bilbao y la música de cine, con la banda sonora de la trilogía cinematográfica de "El señor de los Anillos".
Así mismo, durante la nueva temporada continuará la puesta en valor de la música de compositores vascos con la interpretación de otros dos poemas sinfónicos de Andrés Isasi, Die Sünde y Zharufa, y el estreno del Concierto para piano de Gabriel Erkoreka, encargado por la BOS para la ocasión, concierto que cerrará la temporada el próximo 12 de junio de 2023.
Los amantes de la música clásica también podrán disfrutar del Requiem de Mozart, dirigido por la batuta de Maasaki Suzuki, una institución en el repertorio clásico, y las voces del Orfeón Pamplonés y el concierto que ofrecerá la organización Brass for Africa, que con la colaboración de grandes músicos como Wynton Marsalis o Alison Balsom, lleva más de diez años transformando la vida de cientos de jóvenes de Uganda, Liberia y Ruanda, a través de la práctica musical.
En total serán 17 programas de música sinfónica, con 34 conciertos y 31 solistas y directores de orquesta invitados en una temporada que el director general de la agrupación orquestal, Ibon Aranbarri ha definido como "ecléctica" y llena de novedades y obras de grandes repertorios.
Más noticias sobre música
Muguruza: "La gira ha sido importante para ver dónde estaba, dónde he estado y dónde estoy ahora"
Fermin Muguruza ofrecerá mañana en Pamplona su último concierto de la gira. Según ha explicado el músico, este será especial, ya que contará con la presencia de su familia y conocidos. Además, Muguruza ha hecho un repaso al también especial concierto en Madrid y a lo que esta última gira le ha dado.
Taylor Swift estrena 'The Life of a Showgirl' y se reinventa como reina del pop
La cantante estadounidense lanza su duodécimo disco, menos de un año después de finalizar su multimillonario Eras Tour. 'The Life of a Showgirl' combina pop vibrante, teatralidad y un repaso a casi dos décadas sobre los escenarios, mientras la artista se muestra más dueña de su música que nunca.
Los bramidos resonarán en las cuevas de Sara
Los días 4 y 5 de octubre, las cuevas de Lapurdi acogerán el festival Marrumaka; tocarán, entre otros, Gorka Urbizu, Ibil Bedi, Kasezur, Ezezez y Lumi.
Tabakalera, punto de encuentro del sector musical vasco
Hoy y mañana, miércoles, el congreso Must+Pro aspira a convertirse en "un espacio de referencia para los profesionales de la música, un foro en el que compartir experiencias, reflexionar sobre los retos del sector y crear nuevos vínculos".
La Euskadiko Orkestra inaugura su temporada sinfónica con Berlioz y Ravel
Los primeros conciertos del año musical de la orquesta tendrán lugar el 29 de septiembre en Vitoria, el 30 de septiembre y 1 de octubre en San Sebastián, el 3 de octubre en Pamplona y el 4 de octubre en Bilbao.
Desestiman el caso por "terrorismo" contra el cantante de Kneecap
El mánager del grupo celebra la decisión y recalca que "Kneecap está en el lado correcto de la historia, Reino Unido no".
El grupo Etzakit vuelve a los escenarios: 'Nos parecía bonito volver a juntarnos los cuatro'
31 años después de su primer concierto, que tuvo lugar la víspera de Reyes de 1995, el grupo de triki pop hernaniarra Etzakit vuelve al escenario, el 5 de enero de 2026, en la sala Oialume, "su casa". Xabi Solano, Jon Mari Beasain, Aitor Zabaleta y Ander Barrenetxea vuelven al escenario, tras dar por finalizada su trayectoria en 2003, para recuperar las canciones que recopilaron en los discos Etzakit (Elkar, 1998) y Goiz edo noiz? (Elkar, 2000).
Massive Attack retira, junto a otros 400 artistas, su música de todas las plataformas con presencia en Israel
Bandas como Primal Scream, Mogwai, Sleaford Mods, Arca, Ana Tijoux, o Japanese Breakfast apoyan la campaña ‘No Music For Genocide’, y critican además las inversiones de Spotify en tecnología militar.
Gipuzkoa otorgará la Medalla de Oro 2025 a la cantante Lourdes Iriondo
El objetivo de la distinción es "traer al presente y hacer justicia al amplio e innovador trabajo que Lourdes Iriondo desarrolló en la revitalización del euskera y de la cultura vasca, para que su legado ocupe el lugar que merece en la historia" del territorio.
Estrella Morente, anoche en Getxo
La cantaora granadina ofreció anoche un concierto en la sala Muxikebarri de Getxo, en la segunda noche del festival Getxo Folk. El domingo se homenajeará a Benito Lertxundi en el mismo espacio.