Guía para el Bilbao BBK Live (I): cómo llegar, y toda la información sobre el camping
Tras una interrupción de dos años, el Bilbao BBK Live vuelve al monte Kobeta, los días 7, 8 y 9 de julio. Para ayudar a quienes se acerquen al festival, en eitb.eus hemos preparado una guía especial que reúne información práctica de interés. La hemos repartido en dos entregas: por un lado, la que informa sobre el transporte y el camping; por otro, la que corresponde a la comida y a la bebida.
CÓMO LLEGAR
Autobuses
El Bilbao BBK Live ha preparado un servicio de autobús gratuito, este año. Se podrá ir al monte Kobeta, y también bajar de allí. Para subir, los autobuses saldrán de al lado de San Mamés, en concreto de la parte trasera del edificio de la sede de EITB (en la calle Capuchinos de Basurto); también saldrán del BEC!, de Barakaldo, que está al lado de la estación de Metro Bilbao de Ansio. Para poder subir al autobús, será obligatorio llevar puesta la pulsera del Bilbao BBK Live.
Horarios
Miércoles, 6 de julio: de 12:00 a 00:00 horas.
Jueves, viernes y sábado: las 24 horas del día.
Domingo: de 00:00 a 15:00 horas.
Además, la organización del festival ha puesto en marcha un servicio de autobús de pago que se puede reservar de manera previa; en esta edición van a probarlo por vez primera, de manera experimental. El precio del viaje será de 1,50 euros, y valdrá para los servicios de jueves a sábado (solo para subir al monte Kobeta). Será preciso reservarlo a través de la web del festival, con antelación.
Horarios
Jueves, viernes y sábado, de 16:00 a 23:00 horas.
Metro
Mientras dure el festival, Metro Bilbao ofrecerá servicios especiales por la noche. De jueves a domingo, los servicios especiales serán de 23:00 a 03:00 horas.
El viernes y el sábado, el servicio del metro no se detendrá en toda la noche. El horario está disponible en la página web de Metro Bilbao.
Parking de autocaravanas
El festival ha dispuesto, en el BEC! ((43°17'05.5¿N 2°59'34.4¿W / 43.284864, -2.992879), un parking especial para aquellas personas que tienen previsto asistir al evento en autocaravana. Tendrá 70 parcelas, 25 de ellas con electricidad. Tendrán acceso a agua, y también un lugar para vaciar los depósitos de agua de lluvia o de aguas fecales.
Abrirán este parking para las 10:00 horas del día 29, y lo cerrarán a las 13:00 horas del 22 de julio.
Recorrido a pie
Quienes estén en forma se pueden animar a hacer el camino al festival, o el de vuelta, a pie; solo deberán seguir las instrucciones de este plano.
Plano para ir a pie al Bilbao BBK Live.
CAMPING
La zona de camping del festival está a unos tres kilómetros de la zona de conciertos. Habrá sitio tanto para quienes acudan con su propia tienda como para quienes la alquilen en el propio camping.
Normativa de las tiendas de campaña que se lleven desde casa:
-Su tamaño no podrá ser mayor de 8 metros
-Se deben respetar las recomendaciones de las y los trabajadores de la organización del camping
-No se puede acceder con un vehículo (roulotte, caravana, furgoneta, coche, moto…). Los vehículos deberán dejarse en el parking reservado para vehículos en el BEC!.
-Se permite introducir comida (al contrario que en la zona de conciertos), pero se prohíbe hacer fuego y utilizar camping-gases.
Precio: 18 euros por persona.
Horarios
El camping estará abierto desde el miércoles, para poder organizar con calma las tiendas desde la víspera del comienzo del festival. Así, abrirá a las 12:00 horas del 6 de julio, y estará abierto hasta el domingo, día 10, a las 15:00 horas.
Quien desee alquilar allí mismo un lugar para pasar la noche, tiene diferentes opciones, desde las tiendas para una sola persona, hasta las llamadas Emperor Tent, en las que caben hasta ocho personas. Se pueden reservar con antelación, aquí, a partir de 99 euros (para cuatro noches).
Habrá duchas y baños, y también consignas para guardar objetos de valor. La organización ha solicitado que esas consignas sean reservadas con antelación. No habrá cajeros automáticos.
Por último, aunque en el parking habrá un bar, se pueden llevar comida y bebidas de casa.
Más noticias sobre música
Dupla y Janus Lester estrenan el escenario de Abandoibarra
Los artistas alaveses y el solista navarro pusieron a bailar a la explanada contigua al Guggenheim.
Mosku vibra con Fermin Muguruza
Fermin Muguruza ha ofrecido la pasada noche un concierto multitudinario en Irun, su localidad natal. El artista irundarra ha realizado un repaso de su repertorio tanto de su época en Kortatu, como con Negu Gorriak y en solitario.
Zetak amplía el aforo para sus tres conciertos de septiembre en Illunbe
Las nuevas entradas estarán disponibles a partir del 14 de agosto a las 10:00 horas a través de los canales oficiales de venta.
Vitoria-Gasteiz vibra al ritmo de Zea Mays
En el marco de las Fiestas de la Blanca, la icónica banda vízcaína actuó ayer en la Plaza de los Fueros de la capital alavesa. La poderosa voz de Aiora Renteria hizo vibrar a toda una plaza en la se dieron cita centenares de personas.
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.
La ópera 'Amaya' se estrena en la Quincena Musical
La versión concierto de esta ópera en euskera tendrá lugar el próximo sábado a las 20:00 horas en el Kursaal. Se trata de una de las obras más importantes del prolífico compositor vitoriano Jesús Guridi y que nunca antes se ha interpretado en Quincena.
Comienza la Quincena Musical de San Sebastián, con una edición histórica llena de estrenos y grandes nombres
La 86ª edición del festival donostiarra se inaugura este 1 de agosto con el ballet “Requiem(s)” y contará por primera vez con la presencia de orquestas como la de la Ópera de París y la Gewandhausorchester de Leipzig.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.
El público del Jazzaldia se entrega a Bulego
Dentro del festival de jazz de Donostia-San Sebastián, el grupo de Azkoitia ofreció anoche un directo fresco y divertido en la playa de La Zurriola ante un público compuesto en su mayoría por familias y jóvenes.