Guía para el Bilbao BBK Live (I): cómo llegar, y toda la información sobre el camping
Tras una interrupción de dos años, el Bilbao BBK Live vuelve al monte Kobeta, los días 7, 8 y 9 de julio. Para ayudar a quienes se acerquen al festival, en eitb.eus hemos preparado una guía especial que reúne información práctica de interés. La hemos repartido en dos entregas: por un lado, la que informa sobre el transporte y el camping; por otro, la que corresponde a la comida y a la bebida.
CÓMO LLEGAR
Autobuses
El Bilbao BBK Live ha preparado un servicio de autobús gratuito, este año. Se podrá ir al monte Kobeta, y también bajar de allí. Para subir, los autobuses saldrán de al lado de San Mamés, en concreto de la parte trasera del edificio de la sede de EITB (en la calle Capuchinos de Basurto); también saldrán del BEC!, de Barakaldo, que está al lado de la estación de Metro Bilbao de Ansio. Para poder subir al autobús, será obligatorio llevar puesta la pulsera del Bilbao BBK Live.
Horarios
Miércoles, 6 de julio: de 12:00 a 00:00 horas.
Jueves, viernes y sábado: las 24 horas del día.
Domingo: de 00:00 a 15:00 horas.
Además, la organización del festival ha puesto en marcha un servicio de autobús de pago que se puede reservar de manera previa; en esta edición van a probarlo por vez primera, de manera experimental. El precio del viaje será de 1,50 euros, y valdrá para los servicios de jueves a sábado (solo para subir al monte Kobeta). Será preciso reservarlo a través de la web del festival, con antelación.
Horarios
Jueves, viernes y sábado, de 16:00 a 23:00 horas.
Metro
Mientras dure el festival, Metro Bilbao ofrecerá servicios especiales por la noche. De jueves a domingo, los servicios especiales serán de 23:00 a 03:00 horas.
El viernes y el sábado, el servicio del metro no se detendrá en toda la noche. El horario está disponible en la página web de Metro Bilbao.
Parking de autocaravanas
El festival ha dispuesto, en el BEC! ((43°17'05.5¿N 2°59'34.4¿W / 43.284864, -2.992879), un parking especial para aquellas personas que tienen previsto asistir al evento en autocaravana. Tendrá 70 parcelas, 25 de ellas con electricidad. Tendrán acceso a agua, y también un lugar para vaciar los depósitos de agua de lluvia o de aguas fecales.
Abrirán este parking para las 10:00 horas del día 29, y lo cerrarán a las 13:00 horas del 22 de julio.
Recorrido a pie
Quienes estén en forma se pueden animar a hacer el camino al festival, o el de vuelta, a pie; solo deberán seguir las instrucciones de este plano.
Plano para ir a pie al Bilbao BBK Live.
CAMPING
La zona de camping del festival está a unos tres kilómetros de la zona de conciertos. Habrá sitio tanto para quienes acudan con su propia tienda como para quienes la alquilen en el propio camping.
Normativa de las tiendas de campaña que se lleven desde casa:
-Su tamaño no podrá ser mayor de 8 metros
-Se deben respetar las recomendaciones de las y los trabajadores de la organización del camping
-No se puede acceder con un vehículo (roulotte, caravana, furgoneta, coche, moto…). Los vehículos deberán dejarse en el parking reservado para vehículos en el BEC!.
-Se permite introducir comida (al contrario que en la zona de conciertos), pero se prohíbe hacer fuego y utilizar camping-gases.
Precio: 18 euros por persona.
Horarios
El camping estará abierto desde el miércoles, para poder organizar con calma las tiendas desde la víspera del comienzo del festival. Así, abrirá a las 12:00 horas del 6 de julio, y estará abierto hasta el domingo, día 10, a las 15:00 horas.
Quien desee alquilar allí mismo un lugar para pasar la noche, tiene diferentes opciones, desde las tiendas para una sola persona, hasta las llamadas Emperor Tent, en las que caben hasta ocho personas. Se pueden reservar con antelación, aquí, a partir de 99 euros (para cuatro noches).
Habrá duchas y baños, y también consignas para guardar objetos de valor. La organización ha solicitado que esas consignas sean reservadas con antelación. No habrá cajeros automáticos.
Por último, aunque en el parking habrá un bar, se pueden llevar comida y bebidas de casa.
Más noticias sobre música
Taylor Swift estrena 'The Life of a Showgirl' y se reinventa como reina del pop
La cantante estadounidense lanza su duodécimo disco, menos de un año después de finalizar su multimillonario Eras Tour. 'The Life of a Showgirl' combina pop vibrante, teatralidad y un repaso a casi dos décadas sobre los escenarios, mientras la artista se muestra más dueña de su música que nunca.
Los bramidos resonarán en las cuevas de Sara
Los días 4 y 5 de octubre, las cuevas de Lapurdi acogerán el festival Marrumaka; tocarán, entre otros, Gorka Urbizu, Ibil Bedi, Kasezur, Ezezez y Lumi.
Tabakalera, punto de encuentro del sector musical vasco
Hoy y mañana, miércoles, el congreso Must+Pro aspira a convertirse en "un espacio de referencia para los profesionales de la música, un foro en el que compartir experiencias, reflexionar sobre los retos del sector y crear nuevos vínculos".
La Euskadiko Orkestra inaugura su temporada sinfónica con Berlioz y Ravel
Los primeros conciertos del año musical de la orquesta tendrán lugar el 29 de septiembre en Vitoria, el 30 de septiembre y 1 de octubre en San Sebastián, el 3 de octubre en Pamplona y el 4 de octubre en Bilbao.
Desestiman el caso por "terrorismo" contra el cantante de Kneecap
El mánager del grupo celebra la decisión y recalca que "Kneecap está en el lado correcto de la historia, Reino Unido no".
El grupo Etzakit vuelve a los escenarios: 'Nos parecía bonito volver a juntarnos los cuatro'
31 años después de su primer concierto, que tuvo lugar la víspera de Reyes de 1995, el grupo de triki pop hernaniarra Etzakit vuelve al escenario, el 5 de enero de 2026, en la sala Oialume, "su casa". Xabi Solano, Jon Mari Beasain, Aitor Zabaleta y Ander Barrenetxea vuelven al escenario, tras dar por finalizada su trayectoria en 2003, para recuperar las canciones que recopilaron en los discos Etzakit (Elkar, 1998) y Goiz edo noiz? (Elkar, 2000).
Massive Attack retira, junto a otros 400 artistas, su música de todas las plataformas con presencia en Israel
Bandas como Primal Scream, Mogwai, Sleaford Mods, Arca, Ana Tijoux, o Japanese Breakfast apoyan la campaña ‘No Music For Genocide’, y critican además las inversiones de Spotify en tecnología militar.
Gipuzkoa otorgará la Medalla de Oro 2025 a la cantante Lourdes Iriondo
El objetivo de la distinción es "traer al presente y hacer justicia al amplio e innovador trabajo que Lourdes Iriondo desarrolló en la revitalización del euskera y de la cultura vasca, para que su legado ocupe el lugar que merece en la historia" del territorio.
Estrella Morente, anoche en Getxo
La cantaora granadina ofreció anoche un concierto en la sala Muxikebarri de Getxo, en la segunda noche del festival Getxo Folk. El domingo se homenajeará a Benito Lertxundi en el mismo espacio.
Zetak, a punto de llenar dos veces San Mamés
Los navarros ya han vendido cerca de 70 000 entradas en dos días: tras haber vendido todas las entradas del concierto que darán el 20 de junio en San Mamés en apenas tres horas, ahora están en proceso de llenarlo también la noche anterior.