Bilbao ya ha iniciado la cuenta atrás para el Bilbao BBK Live
Tres años después de la última edición, Bilbao recupera en este 2022 el Bilbao BBK Live, y toda la ciudad se prepara para la visita de festivaleros y festivaleras, que verán más de cien conciertos los próximos días 7, 8 y 9 de julio,
Hoy se ha sabido qué grupos tocarán en el último escenario que faltaba por desvelar su programación. El escenario Akelarre, en el camping del festival en el monte Arraiz, recibirá a los primeros en acampar con una fiesta de inauguración de la mano de los DJs Manci y GAZZI, desde las 20:00 h. y hasta la 1:00 h. de la madrugada. Cada jornada del festival, desde las 12:00 hasta las 20:00h, sonará la música con DJ como Alvva, Amaia Yaniz, Clock Poets y Tronis, Mainline Magic Mindfulness, Nile Fee, Daniel 2000, JP Sunshine, John Heaven, dj Toccororo, Karne Kulture, Manines y b2bbs.
Más allá de Kobetamendi, Bilbao BBK Live Bereziak llevará una muestra de lo que se cuece en el monte a la sala BBK, Arenal, Jardines de Albia y Torres Isokazi los mediodías de los días 7, 8 y 9 de julio.
Kobetamendi
El Ayuntamiento ha anunciado que las primeras restricciones circulatorias para vehículos privados en la subida al recinto se establecerán a las 11:30 horas de mañana miércoles, 6 de julio y se mantendrán hasta el domingo 10 a las 15:00 horas, aproximadamente. Solo se permitirá el paso de vehículos autorizados, transporte público y vecinas y vecinos debidamente acreditados.
Pulseras
La organización establece que las entradas deberán ser cambiadas por pulseras antes de subir al recinto. Se podrá hacer hasta el miércoles, 6 de julio, en la Sala BBK (11:00-20:00) y el jueves día 7 (11:00 h a 15:00). Si no, habrá que hacerlo en San Mamés o el BEC (desde el miércoles 6 de julio hasta el sábado, día 9 entre las 10:00 horas de la mañana y hasta las 2:00 horas de la madrugada).
Transporte
Como cada año, habrá servicio de autobuses lanzadera para ir y volver al recinto. Los buses partirán desde el BEC (Barakaldo) junto a la parada de metro de Ansio y desde el edificio de EITB.
Prestarán servicio ininterrumpido desde las 12:00 horas de mañana, miércoles 6 de julio, hasta las 15:00 horas del domingo, día 10. A partir de las 16:00 horas, los buses dejarán a los viajeros y las viajeras a unos 800 metros del recinto.
Además, este año se estrenará un servicio de prereserva del autobús previo pago. El coste del viaje será de 1,5 euros, y estará disponible solo para la subida (desde la calle Felipe Serrate) del jueves al sábado en horario de 16:00 a 23:00 horas. Se podrá reservar hasta 30 minutos antes de la salida, desde la web o la app del festival, y cada persona podrá adquirir hasta un máximo de cuatro tiques.
Metro Bilbao ofrecerá servicios especiales la noche del jueves, día 7, desde las 23.00 hasta las 03:00 horas. El viernes y el sábado el metro dará servicio durante toda la noche.
La organización ofrecerá a las personas con movilidad reducida un servicio especial desde la parada de autobús hasta el recinto de conciertos, donde habrá plataformas para facilitar el acceso y la visibilidad de los conciertos y se habilitarán baños adaptados.
Festival 'cashless'
La apertura de puertas del recinto del festival será a las 17:00 horas todos los días, y el Bilbao BBK Live volverá a ser un festival íntegramente 'cashless', es decir, sin dinero en efectivo. El público podrá realizar todos los pagos del festival (merchandising, comida y bebida) a través de su pulsera.
La recarga de la pulsera puede hacerse online, a través de la web o la app del festival, o de manera física, en efectivo o tarjeta, en los puntos de recarga habilitados en el recinto de Kobetamendi.
Durante el Bilbao BBK Live se realizarán labores de limpieza y recogida de residuos en el recinto, en las que participarán una media diaria de 43 operarios y operarias.
Más noticias sobre música
Gatibu pone a bailar a los seguidores congregados en la Aste Nagusia de Bilbao
La banda de Gernika ha creado un ambiente inigualable en el parque Europa con el concierto ofrecido el jueves por la noche, en el marco de su gira de despedida a sus "locos" seguidores, antes de bajarse del escenario para siempre.
Dupla y Janus Lester estrenan el escenario de Abandoibarra
Los artistas alaveses y el solista navarro pusieron a bailar a la explanada contigua al Guggenheim.
Mosku vibra con Fermin Muguruza
Fermin Muguruza ha ofrecido la pasada noche un concierto multitudinario en Irun, su localidad natal. El artista irundarra ha realizado un repaso de su repertorio tanto de su época en Kortatu, como con Negu Gorriak y en solitario.
Zetak amplía el aforo para sus tres conciertos de septiembre en Illunbe
Las nuevas entradas estarán disponibles a partir del 14 de agosto a las 10:00 horas a través de los canales oficiales de venta.
Vitoria-Gasteiz vibra al ritmo de Zea Mays
En el marco de las Fiestas de la Blanca, la icónica banda vízcaína actuó ayer en la Plaza de los Fueros de la capital alavesa. La poderosa voz de Aiora Renteria hizo vibrar a toda una plaza en la se dieron cita centenares de personas.
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.
La ópera 'Amaya' se estrena en la Quincena Musical
La versión concierto de esta ópera en euskera tendrá lugar el próximo sábado a las 20:00 horas en el Kursaal. Se trata de una de las obras más importantes del prolífico compositor vitoriano Jesús Guridi y que nunca antes se ha interpretado en Quincena.
Comienza la Quincena Musical de San Sebastián, con una edición histórica llena de estrenos y grandes nombres
La 86ª edición del festival donostiarra se inaugura este 1 de agosto con el ballet “Requiem(s)” y contará por primera vez con la presencia de orquestas como la de la Ópera de París y la Gewandhausorchester de Leipzig.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.