Comienza el jueves
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbao ya ha iniciado la cuenta atrás para el Bilbao BBK Live

Después de dos años sin festival, ya está todo preparado; solo falta que los músicos y las músicas suban a los doce escenarios de la decimoquinta edición del festival. Ya se pueden cambiar las entradas por pulseras, requisito indispensable para subir a Kobetamendi.
Bilbao BBK Live 2019
Bilbao BBK Live 2019

Tres años después de la última edición, Bilbao recupera en este 2022 el Bilbao BBK Live, y toda la ciudad se prepara para la visita de festivaleros y festivaleras, que verán más de cien conciertos los próximos días 7, 8 y 9 de julio,

Hoy se ha sabido qué grupos tocarán en el último escenario que faltaba por desvelar su programación. El escenario Akelarre, en el camping del festival en el monte Arraiz, recibirá a los primeros en acampar con una fiesta de inauguración de la mano de los DJs Manci y GAZZI, desde las 20:00 h. y hasta la 1:00 h. de la madrugada. Cada jornada del festival, desde las 12:00 hasta las 20:00h, sonará la música con DJ como Alvva, Amaia Yaniz, Clock Poets y Tronis, Mainline Magic Mindfulness, Nile Fee, Daniel 2000, JP Sunshine, John Heaven, dj Toccororo, Karne Kulture, Manines y b2bbs.

Más allá de  Kobetamendi, Bilbao BBK Live Bereziak llevará una muestra de lo que se cuece en el monte a la sala BBK, Arenal, Jardines de Albia y Torres Isokazi los mediodías de los días 7, 8 y 9 de julio.

Kobetamendi

El Ayuntamiento ha anunciado que las primeras restricciones circulatorias para vehículos privados en la subida al recinto se establecerán a las 11:30 horas de mañana miércoles, 6 de julio y se mantendrán hasta el domingo 10 a las 15:00 horas, aproximadamente. Solo se permitirá el paso de vehículos autorizados, transporte público y vecinas y vecinos debidamente acreditados.

Pulseras

La organización establece que las entradas deberán ser cambiadas por pulseras antes de subir al recinto. Se podrá hacer hasta el miércoles, 6 de julio, en la Sala BBK (11:00-20:00) y el jueves día 7 (11:00 h a 15:00). Si no, habrá que hacerlo en San Mamés o el BEC (desde el miércoles 6 de julio hasta el sábado, día 9 entre las 10:00 horas de la mañana y hasta las 2:00 horas de la madrugada).

Transporte

Como cada año, habrá servicio de autobuses lanzadera para ir y volver al recinto. Los buses partirán desde el BEC (Barakaldo) junto a la parada de metro de Ansio y desde el edificio de EITB.

Prestarán servicio ininterrumpido desde las 12:00 horas de mañana, miércoles 6 de julio, hasta las 15:00 horas del domingo, día 10. A partir de las 16:00 horas, los buses dejarán a los viajeros y las viajeras a unos 800 metros del recinto.

Además, este año se estrenará un servicio de prereserva del autobús previo pago. El coste del viaje será de 1,5 euros, y estará disponible solo para la subida (desde la calle Felipe Serrate) del jueves al sábado en horario de 16:00 a 23:00 horas. Se podrá reservar hasta 30 minutos antes de la salida, desde la web o la app del festival, y cada persona podrá adquirir hasta un máximo de cuatro tiques.

Metro Bilbao ofrecerá servicios especiales la noche del jueves, día 7, desde las 23.00 hasta las 03:00 horas. El viernes y el sábado el metro dará servicio durante toda la noche.

La organización ofrecerá a las personas con movilidad reducida un servicio especial desde la parada de autobús hasta el recinto de conciertos, donde habrá plataformas para facilitar el acceso y la visibilidad de los conciertos y se habilitarán baños adaptados.

Festival 'cashless'

La apertura de puertas del recinto del festival será a las 17:00 horas todos los días, y el Bilbao BBK Live volverá a ser un festival íntegramente 'cashless', es decir, sin dinero en efectivo. El público podrá realizar todos los pagos del festival (merchandising, comida y bebida) a través de su pulsera.

La recarga de la pulsera puede hacerse online, a través de la web o la app del festival, o de manera física, en efectivo o tarjeta, en los puntos de recarga habilitados en el recinto de Kobetamendi.

 Durante el Bilbao BBK Live se realizarán labores de limpieza y recogida de residuos en el recinto, en las que participarán una media diaria de 43 operarios y operarias.

Te puede interesar

"Hasiera bat" diskoaren birako azken kontzertua eman du Gorka Urbizuk Victoria Eugenia Antzokian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Gorka Urbizu ofrece el último concierto de la gira de "Hasiera bat" en el Teatro Victoria Eugenia

Gorka Urbizu ha ofrecido este domingo el último concierto de su gira "Tour Bat" en el Teatro Victoria Eugenia (Donostia-San Sebastián). El músico de Lekunberri ha ofrecido 4 conciertos en este teatro donostiarra, y tras recibir una gran acogida y entusiasmo, ha agotado todas las entradas. Para los que no han podido acudir, el concierto completo estará disponible en ETB.

Neomak taldea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Neomak: "Hemos cantado a las dudas que nos provocan los miedos"

El proyecto, que combina folclore vasco con música electrónica, llega a presentar su segundo disco, "Lazturak orbain", convertido en cuarteto. Alaitz, Garazi, Irati y Leire tendrán en los conciertos el apoyo de los músicos Etxahun Urkizu (bateria) y Eider Villalba (teclado y voces).  "En lugar de esconder las cicatrices, hemos querido mostrarlas", han dicho al periodista Asier Otegui en el programa "Egun On" de ETB, "evidenciar la transformación subrayando que las cicatrices muestran una fortaleza en lugar de ser consideradas una debilidad, porque las rupturas y los arreglos forman parte de la historia".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Kanthoria eta Auto-tunea", la historia de la música vasca se escucha y se ve en Bilbao

Desde el 6 de noviembre al 4 de diciembre, el Centro Municipal Abando, en Bilbao, acoge la exposición "Kanthoria eta Auto-tunea". Comisariada por el investigador y artista sonoro Xabier Erkizia, la muestra propone un viaje desde las primeras canciones recogidas por la tradición oral hasta nuevas formas híbridas y digitales de creación musical. La exposición combina materiales documentales, imágenes y dispositivos de escucha.  Música: "Bereterretxeren khantoria" (Kalakan + Euskadiko Orkestra), "Bertso Hop" (Negu Gorriak), "Tesla bat sutan" (Merina Gris + Gorka Urbizu).

Cargar más
Publicidad
X