28-30 de junio
Guardar
Quitar de mi lista

El festival EHZ cierra su cartel: Gorka Urbizu, Anari, Auhen, Ezezez, Bloñ…

El festival se celebrará los días 28, 29 y 30 por primera vez en la localidad de Arberatze, y habrá, como de costumbre, mucho más que música: recital de bertsos, acrobacias, juegos infantiles, charlas y debates y clases de iniciación al euskera.
gorka urbizu gaztea sariak
Gorka Urbizu actuará en la jornada del sábado del EHZ

El festival EHZ se celebrará este año los días 28, 29 y 30 de junio, por primera vez en la localidad de Arberatze, a escasos 5 km de Donapaleu, y su organización ha anunciado hoy, martes, la programación completa para la cita.

Se unen a los grupos y solistas anunciados hasta ahora, entre otros y otras, Auhen, Broken Brothers Band, Tshegue, Meule, RTZ Kolektiboa, Gorka Urbizu, Voz Low, Ezezez, Bloñ y Ü. Además, también han adelantado el programa de charlas y debates, en los que se hablará, por ejemplo, del modelo de festivales y de industria musical, la situación en Palestina, las movilizaciones de trabajadores y trabajadoras del sector primario…

El viernes, 28 de junio, actuarán en el escenario principal de la campa Janus Lester, Sei Sega, Auhen, Pelax, Tshegue, Bananas, Belako, Benizze y Meule. En la Plaza, por su parte, estarán, con entrada gratuita, Euskabaret y Broken Brothers Brass Band.

El gran cartel del sábado anuncia para el escenario principal a Libe, Karma, Haira, RTZ Kolektiboa, Gorka Urbizu, Harat, Su Ta Gar, Kimule, Lysistrata, Nakar, Süne, Ke Leop y Vox Low.

Además, en la plaza habrá taller de danzas africanas, bertsos acompañados de música, Seguime (compañía de música y circo Cie ZeC), Zabala, Otonaia, Gaitamik, Anari, Punttu Kakotx y Buuzbu.

Quedan para el domingo, por su parte, Octopussy, Rüdiger, Katoum, Vincen García, Ezezez, Bloñ, Ü y Old School Funky Family en el escenario principal, y en la Plaza Gaitero eta Ziganteak, la orquesta del centro Amoba, Munhogain, Seguime (Cie ZeC), Beethoven, Euskorleans, Cie Par Allèles, Pantzo Man Show, Cocanha, DJ Reimy y Raimundo el Canastero.

El viernes y el sábado, habrá una zona infantil, y durante los tres días se debatirá sobre temas como la situación en Palestina, el pacto europeo sobre migración, las movilizaciones de los trabajadores y las trabajadoras del primer sector, el modelo de festivales y de industria musical y la Ertzaintza y el uso de nuevas tecnologías. Además, se instalará la exposición Marrazkirri y habrá cursos de conocimiento básico de euskera.

Aquellas personas que quieran colaborar con el festival (sirviendo comida y bebida en las barras, ayudando en la circulación, en tareas de seguridad…) ya pueden apuntarse en la web. Las entradas para tres días están a la venta por 60 euros.

En el propio festival, el precio de las entradas será de 65 euros; las entradas para el viernes y el sábado tienen un precio de 25 euros y las del domingo 19.

Quienes tengan el bono de tres días del festival podrán dormir gratis en la zona de acampada.

Te puede interesar

"Hasiera bat" diskoaren birako azken kontzertua eman du Gorka Urbizuk Victoria Eugenia Antzokian
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Gorka Urbizu ofrece el último concierto de la gira de "Hasiera bat" en el Teatro Victoria Eugenia

Gorka Urbizu ha ofrecido este domingo el último concierto de su gira "Tour Bat" en el Teatro Victoria Eugenia (Donostia-San Sebastián). El músico de Lekunberri ha ofrecido 4 conciertos en este teatro donostiarra, y tras recibir una gran acogida y entusiasmo, ha agotado todas las entradas. Para los que no han podido acudir, el concierto completo estará disponible en ETB.

Neomak taldea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Neomak: "Hemos cantado a las dudas que nos provocan los miedos"

El proyecto, que combina folclore vasco con música electrónica, llega a presentar su segundo disco, "Lazturak orbain", convertido en cuarteto. Alaitz, Garazi, Irati y Leire tendrán en los conciertos el apoyo de los músicos Etxahun Urkizu (bateria) y Eider Villalba (teclado y voces).  "En lugar de esconder las cicatrices, hemos querido mostrarlas", han dicho al periodista Asier Otegui en el programa "Egun On" de ETB, "evidenciar la transformación subrayando que las cicatrices muestran una fortaleza en lugar de ser consideradas una debilidad, porque las rupturas y los arreglos forman parte de la historia".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"Kanthoria eta Auto-tunea", la historia de la música vasca se escucha y se ve en Bilbao

Desde el 6 de noviembre al 4 de diciembre, el Centro Municipal Abando, en Bilbao, acoge la exposición "Kanthoria eta Auto-tunea". Comisariada por el investigador y artista sonoro Xabier Erkizia, la muestra propone un viaje desde las primeras canciones recogidas por la tradición oral hasta nuevas formas híbridas y digitales de creación musical. La exposición combina materiales documentales, imágenes y dispositivos de escucha.  Música: "Bereterretxeren khantoria" (Kalakan + Euskadiko Orkestra), "Bertso Hop" (Negu Gorriak), "Tesla bat sutan" (Merina Gris + Gorka Urbizu).

Cargar más
Publicidad
X