El festival EHZ cierra su cartel: Gorka Urbizu, Anari, Auhen, Ezezez, Bloñ…
El festival EHZ se celebrará este año los días 28, 29 y 30 de junio, por primera vez en la localidad de Arberatze, a escasos 5 km de Donapaleu, y su organización ha anunciado hoy, martes, la programación completa para la cita.
Se unen a los grupos y solistas anunciados hasta ahora, entre otros y otras, Auhen, Broken Brothers Band, Tshegue, Meule, RTZ Kolektiboa, Gorka Urbizu, Voz Low, Ezezez, Bloñ y Ü. Además, también han adelantado el programa de charlas y debates, en los que se hablará, por ejemplo, del modelo de festivales y de industria musical, la situación en Palestina, las movilizaciones de trabajadores y trabajadoras del sector primario…
El viernes, 28 de junio, actuarán en el escenario principal de la campa Janus Lester, Sei Sega, Auhen, Pelax, Tshegue, Bananas, Belako, Benizze y Meule. En la Plaza, por su parte, estarán, con entrada gratuita, Euskabaret y Broken Brothers Brass Band.
El gran cartel del sábado anuncia para el escenario principal a Libe, Karma, Haira, RTZ Kolektiboa, Gorka Urbizu, Harat, Su Ta Gar, Kimule, Lysistrata, Nakar, Süne, Ke Leop y Vox Low.
Además, en la plaza habrá taller de danzas africanas, bertsos acompañados de música, Seguime (compañía de música y circo Cie ZeC), Zabala, Otonaia, Gaitamik, Anari, Punttu Kakotx y Buuzbu.
Quedan para el domingo, por su parte, Octopussy, Rüdiger, Katoum, Vincen García, Ezezez, Bloñ, Ü y Old School Funky Family en el escenario principal, y en la Plaza Gaitero eta Ziganteak, la orquesta del centro Amoba, Munhogain, Seguime (Cie ZeC), Beethoven, Euskorleans, Cie Par Allèles, Pantzo Man Show, Cocanha, DJ Reimy y Raimundo el Canastero.
El viernes y el sábado, habrá una zona infantil, y durante los tres días se debatirá sobre temas como la situación en Palestina, el pacto europeo sobre migración, las movilizaciones de los trabajadores y las trabajadoras del primer sector, el modelo de festivales y de industria musical y la Ertzaintza y el uso de nuevas tecnologías. Además, se instalará la exposición Marrazkirri y habrá cursos de conocimiento básico de euskera.
Aquellas personas que quieran colaborar con el festival (sirviendo comida y bebida en las barras, ayudando en la circulación, en tareas de seguridad…) ya pueden apuntarse en la web. Las entradas para tres días están a la venta por 60 euros.
En el propio festival, el precio de las entradas será de 65 euros; las entradas para el viernes y el sábado tienen un precio de 25 euros y las del domingo 19.
Quienes tengan el bono de tres días del festival podrán dormir gratis en la zona de acampada.
Más noticias sobre música
Los bramidos resonarán en las cuevas de Sara
Los días 4 y 5 de octubre, las cuevas de Lapurdi acogerán el festival Marrumaka; tocarán, entre otros, Gorka Urbizu, Ibil Bedi, Kasezur, Ezezez y Lumi.
Tabakalera, punto de encuentro del sector musical vasco
Hoy y mañana, miércoles, el congreso Must+Pro aspira a convertirse en "un espacio de referencia para los profesionales de la música, un foro en el que compartir experiencias, reflexionar sobre los retos del sector y crear nuevos vínculos".
La Euskadiko Orkestra inaugura su temporada sinfónica con Berlioz y Ravel
Los primeros conciertos del año musical de la orquesta tendrán lugar el 29 de septiembre en Vitoria, el 30 de septiembre y 1 de octubre en San Sebastián, el 3 de octubre en Pamplona y el 4 de octubre en Bilbao.
Desestiman el caso por "terrorismo" contra el cantante de Kneecap
El mánager del grupo celebra la decisión y recalca que "Kneecap está en el lado correcto de la historia, Reino Unido no".
El grupo Etzakit vuelve a los escenarios: 'Nos parecía bonito volver a juntarnos los cuatro'
31 años después de su primer concierto, que tuvo lugar la víspera de Reyes de 1995, el grupo de triki pop hernaniarra Etzakit vuelve al escenario, el 5 de enero de 2026, en la sala Oialume, "su casa". Xabi Solano, Jon Mari Beasain, Aitor Zabaleta y Ander Barrenetxea vuelven al escenario, tras dar por finalizada su trayectoria en 2003, para recuperar las canciones que recopilaron en los discos Etzakit (Elkar, 1998) y Goiz edo noiz? (Elkar, 2000).
Massive Attack retira, junto a otros 400 artistas, su música de todas las plataformas con presencia en Israel
Bandas como Primal Scream, Mogwai, Sleaford Mods, Arca, Ana Tijoux, o Japanese Breakfast apoyan la campaña ‘No Music For Genocide’, y critican además las inversiones de Spotify en tecnología militar.
Gipuzkoa otorgará la Medalla de Oro 2025 a la cantante Lourdes Iriondo
El objetivo de la distinción es "traer al presente y hacer justicia al amplio e innovador trabajo que Lourdes Iriondo desarrolló en la revitalización del euskera y de la cultura vasca, para que su legado ocupe el lugar que merece en la historia" del territorio.
Estrella Morente, anoche en Getxo
La cantaora granadina ofreció anoche un concierto en la sala Muxikebarri de Getxo, en la segunda noche del festival Getxo Folk. El domingo se homenajeará a Benito Lertxundi en el mismo espacio.
Zetak, a punto de llenar dos veces San Mamés
Los navarros ya han vendido cerca de 70 000 entradas en dos días: tras haber vendido todas las entradas del concierto que darán el 20 de junio en San Mamés en apenas tres horas, ahora están en proceso de llenarlo también la noche anterior.
Xabier Zeberio & Andrés Isasi Musika Eskolako Orkestra abren el festival Getxo Folk
Bajo la dirección de Zeberio, la orquesta ha combinado jazz, música popular vasca e improvisación en la primera jornada del festival vizcaíno, donde ha presentado los temas del proyecto "Pause".