Fallece Steve Albini
Guardar
Quitar de mi lista

Adiós al druida del ruido

Steve Albini, guitarrista y productor de rock alternativo, ha sufrido un infarto a los 61 años. Trabajó en discos de Nirvana, Pixies, Fugazi, PJ Harvey y "Payola", de Berri Txarrak.
Steve Albini Efe
El productor Steve Albini, fallecido a los 61 años. Foto: Efe.

Steve Albini, músico y productor estadounidense, ha fallecido en su estudio de Chicago a los 61 años. Albini, productor del disco In Utero de Nirvana, ha sufrido un infarto.

Albini era casi un artesano de la música que ejercía, al contrario que muchos productores contemporáneos, de técnico de sonido; apenas participaba en decisiones del ámbito musical. "Solo quiero trabajar en discos que reflejen la verdadera personalidad de las bandas", les escribía a los miembros de Nirvana en una carta en la que se ofrecía a grabar con ellos el disco siguiente a Nevermind. Albini fue una de las personas fundamentales para asentar el sonido áspero del rock alternativo en las décadas de 1980 y 1990.

"Si un disco tarda más de una semana en grabarse, alguien está la está jodiendo", dijo Albini.

Con Nirvana grabó In Utero, pero también trabajo con otros grandes grupos y solistas como Urge Overkill, Pixies (en el disco Surfer Rosa), The Jesus Lizar, PJ Harvey, John Spencer Blues Explosion, Neurosis, Mogwai…  

Berri Txarrak grabó con Albini el disco Payola, de 2009, y Gorka Urbizu manifestaba ayer en la red social Instagram, al enterarse del fallecimiento de Albini, que se trataba de "un día triste" para la música.

Albini también era guitarrista, y tocó en los grupos Big Black y Shellac. Precisamente el próximo disco de estos últimos, To All Trains, tenía prevista su salida para el 17 de mayo.

Más noticias sobre música

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.

Cargar más