"Fermin siempre ha sido un adelantado a su tiempo"
La música, si es valiosa, es un artefacto pendular: el elemento rítmico y melódico rescata del pasado para alzarse en el presente y avanzar hacia el futuro. Es algo que siempre han tenido presente los creadores y las creadoras despiertos, ya sea un veterano Johnny Cash abierto a la propuesta de los más jóvenes y modernos Nine Inch Nails en su ocaso, ya sean –qué sé yo, hay millones de ejemplos– Sara Zozaya y Benito Lertxundi cantando juntos "Benetan" (Sara Zozaya, I, 2020).
Johnny Cash, en su versión de "Hurt" de Nine Inch Nails
Existe un sinfín de ejemplos de abrazos entre pasado, presente y futuro de la música; Fermin Muguruza, sin ir más lejos, recibirá este jueves, 31 de octubre, desde el escenario del Kafe Antzokia de Bilbao el reconocimiento musical de eslabones más recientes en la cadena de la música vasca. Verde Prato, el proyecto Hofe x 4:40 formado por el cantante Igotz Mendez Hofe y los productores Xabier Lafuente y Marcos Galech y el grupo Nakar celebrarán cantando ("kantatzen du(e)n herri bat ez da inoiz hilko", cantaba Negu Gorriak) los 40 años de carrera de Fermin Muguruza: Kortatu, Negu Gorriak, Fermin Muguruza eta Dut, discos en solitario…
Versión de "Zu atrapatu arte", de Kortatu, interpretada por Verde Prato
El concierto del jueves está enmarcado en el encuentro profesional de música Bime, que acoge Bilbao hasta el 1 de noviembre, y ofrecerá al músico irundarra, antes de comenzar la gira internacional que arranca en diciembre, la posibilidad de recibir uno de estos homenajes intergeneracionales en los que él ha sido tantas veces sujeto. Y es que en la obra de Muguruza resuenan un sinfín de ecos (Mikel Laboa, The Clash, Rich Kids on LSD, Toots and the Maytals, Fugazi, M-ak…), y asoma la voluntad de mirar adelante de la mano de músicos más jóvenes, como en el caso, por ejemplo, del disco Ireki Ateak publicado en 1997 al alimón con el entonces emergente grupo Dut.
Esta vez Muguruza podrá ver cómo interpretan sus canciones Verde Prato, Hofe x 4:40 y Nakar. Antes, como aperitivo, hemos hablado con Hofe sobre el objeto del homenaje.
¿Cuál es tu primer recuerdo musical relacionado con Fermin Muguruza?
Seguro que mi primer recuerdo musical es anterior; cuando era pequeño, mi padre y mi madre escuchaban Kortatu, Negu Gorriak y la música en solitario de Fermin.
Pero esta pregunta me ha hecho pensar en Eñaut, mi mejor amigo. Él participaba en el colectivo reggae Iruñerria Jamaica Clash, y en aquella época hablamos mucho sobre la carrera de Fermin: los discos Euskal Herria Jamaika Clash y Asthmatic Lion…
¿Qué significan para ti Kortatu, Negu Gorriak y la carrera en solitario de Fermin Muguruza?
La obra de Fermin, Iñigo y compañía supone un punto y aparte en la cultura vasca, difundieron y difunden nuestra identidad por el mundo.
Creo que Fermin ha sido siempre un adelantado a su tiempo; no ha parado de buscar nuevos sonidos, nuevas ideas.
¿Cómo explicarías cómo es Fermin Muguruza a alguien que no lo conozca?
Le diría que es alguien que siempre ha buscado música innovadora, que ha mezclado diferentes sonidos en busca de nuevas músicas.
¿Qué canción le pondrías para presentárselo?
Le pondría a esa persona diferentes canciones, que muestren esa evolución. Empezaría desde las primeras maquetas, y seguiría con Negu, el disco que publicó con Dut, Euskal Herria Jamaika Clash…
Le subrayaría su evolución artística a través de diferentes canciones.
¿Qué une tu música o tu visión de la música con la obra de Fermin?
Creo que existe una relación bastante estrecha. No limito mi música a ningún estilo concreto, y me encanta jugar con la música: probar nuevos sonidos, buscar y encontrar nuevas conexiones…
Creo que esto relaciona estrechamente nuestra movida con lo que hace Fermin.
¿Irás a algún concierto de la gira por el 40ª aniversario de Fermin?
Sí, de momento sé que iré a dos conciertos: el de Miribilla, y, el año que viene, el de Anoeta. Eso de momento, ya que espero ir a alguno más.
¿Qué canción no le perdonarías que dejara de tocar?
No le perdonaría que no tocara "Amodiozko kanta". Es mi canción preferida, y, por supuesto, la cantaría encantada junto a él.
¿Qué le dirías o le has dicho a Fermin frente a frente? ¿Qué mensaje te gustaría hacerle llegar?
Muchas cosas. Le preguntaría más sobre su carrera, cosa que ya he hecho cuando he podido hablar un poco con él.
Me flipa escuchar a Fermin, es una enciclopedia humana.
¿Qué planes tienes en torno a tu proyecto musical?
De momento, disfrutar, gozar de lo que hacemos. Siempre estamos esperando al próximo paso, y se nos olvida disfrutar del presente.
Siempre andamos liados y disfrutando, pero estoy tratando de vivir el presente.
Te puede interesar
Su Ta Gar celebrará en 2026 el 35 aniversario de su disco "Jaiotze basatia"
La banda eibarresa de metal ofrecerá algunos conciertos especiales para conmemorar el aniversario de su primer disco de estudio; los primeros serán en enero, en Bilbao y Vitoria.
Anastacia actuará en San Sebastián y Pamplona
La cantante estadounidense presentará su disco “Our songs” y ofrecerá algunos de los temas más destacados de su repertorio. Las entradas para los conciertos (22 de octubre en el Kursaaal y 25 de octubre en Baluarte) se pondrán a la venta el 7 de noviembre.
Inaugurada en Donibane Lohizune una escultura en homenaje al prestigioso compositor Maurice Ravel
Aunque nació en Ziburu, Maurice Ravel pasó mucho tiempo a lo largo de su vida en Donibane Lohizune (San Juan de Luz). Con motivo del 150 aniversario de su nacimiento, 2025 ha estado plagado de actos en su honor, y este sábado se ha celebrado el último, la inaugurado de una escultura. El creador, Romain Tiercin, ha manifestado que "el legado de Ravel sigue iluminando el mundo".
El coro estadounidense Delaware Choral Scholars se ha llevado el 56º Certamen Coral de Tolosa
El coro estadounidense se ha hecho con cuatro premios: los primeros premios de la sección de Polifonía y de la sección Folclórica, el máximo galardón de Kutxa y el premio a la mejor interpretación de una obra vasca.
Trece coros de nueve países cantarán en Tolosa
Ocho coros de cámara y cinco grupos vocales interpretarán canciones religiosas y profanas en la 56ª edición del certamen tolosarra.
Urtz: "Iragana hil baino lehen" (2025)
La nueva versión del clásico de la banda "Iragana hil baino lehen" es el primer adelanto de "Urtzen", nuevo disco que Urtz publicará en noviembre. "Urtzen" recogerá nuevas versiones de quince temas y una nueva canción del grupo, todo ello adaptado a un estilo "más acústico e íntimo".
Leire Martínez: “Estábamos celebrando un número 1 y un presidente de compañía me dijo: '¡Qué tetas tienes!'"
La exvocalista de La Oreja de Van Gogh ha hablado sobre el machismo en la industria en una charla sobre las mujeres que transforman la industria celebrada en BIME. Además del episodio vivido con el directivo de la discográfica, ha señalado también que su criterio nunca se escuchaba tanto dentro del grupo.
Fito: "Me gusta que la gente identifique el sonido de Fito & Fitipaldis"
Antes de realizar esta tarde un encuentro con el público en el marco de la feria musical BIME, Fito nos ha hablado sobre "El monte de los aullidos", su nuevo disco junto a los Fitipaldis.
Ruper Ordorika: "Este disco representa una época de mi vida, con sus luces y sus sombras"
El músico oñatiarra ha grabado el disco "Lurra ikutu barik" acompañado de los músicos Leo Abrahams, Joh Thorne y Kenny Wollesen. El disco, que se podrá adquirir en formato CD y vinilo, está editado por Elkar. Ordorika iniciará en breve la gira de presentación de este nuevo trabajo. La periodista Maite Eskarmendi lo ha entrevistado, en euskera, para el programa "Egun on".
Alice Cooper y Social Distortion, primeros grandes nombres del Azkena Rock Festival
La 24ª edición del festival vitoriano de rock and roll también contará con Imelda May, Old Crow Medicine Show, Evaristo y Sleaford Mods, entre otras y otros. La preventa para asistentes a anteriores ediciones del festival comienza mañana, miércoles, mientras que la venta general comenzará el martes, 4 de noviembre.