"Fermin siempre ha sido un adelantado a su tiempo"
La música, si es valiosa, es un artefacto pendular: el elemento rítmico y melódico rescata del pasado para alzarse en el presente y avanzar hacia el futuro. Es algo que siempre han tenido presente los creadores y las creadoras despiertos, ya sea un veterano Johnny Cash abierto a la propuesta de los más jóvenes y modernos Nine Inch Nails en su ocaso, ya sean –qué sé yo, hay millones de ejemplos– Sara Zozaya y Benito Lertxundi cantando juntos "Benetan" (Sara Zozaya, I, 2020).
Johnny Cash, en su versión de "Hurt" de Nine Inch Nails
Existe un sinfín de ejemplos de abrazos entre pasado, presente y futuro de la música; Fermin Muguruza, sin ir más lejos, recibirá este jueves, 31 de octubre, desde el escenario del Kafe Antzokia de Bilbao el reconocimiento musical de eslabones más recientes en la cadena de la música vasca. Verde Prato, el proyecto Hofe x 4:40 formado por el cantante Igotz Mendez Hofe y los productores Xabier Lafuente y Marcos Galech y el grupo Nakar celebrarán cantando ("kantatzen du(e)n herri bat ez da inoiz hilko", cantaba Negu Gorriak) los 40 años de carrera de Fermin Muguruza: Kortatu, Negu Gorriak, Fermin Muguruza eta Dut, discos en solitario…
Versión de "Zu atrapatu arte", de Kortatu, interpretada por Verde Prato
El concierto del jueves está enmarcado en el encuentro profesional de música Bime, que acoge Bilbao hasta el 1 de noviembre, y ofrecerá al músico irundarra, antes de comenzar la gira internacional que arranca en diciembre, la posibilidad de recibir uno de estos homenajes intergeneracionales en los que él ha sido tantas veces sujeto. Y es que en la obra de Muguruza resuenan un sinfín de ecos (Mikel Laboa, The Clash, Rich Kids on LSD, Toots and the Maytals, Fugazi, M-ak…), y asoma la voluntad de mirar adelante de la mano de músicos más jóvenes, como en el caso, por ejemplo, del disco Ireki Ateak publicado en 1997 al alimón con el entonces emergente grupo Dut.
Esta vez Muguruza podrá ver cómo interpretan sus canciones Verde Prato, Hofe x 4:40 y Nakar. Antes, como aperitivo, hemos hablado con Hofe sobre el objeto del homenaje.
¿Cuál es tu primer recuerdo musical relacionado con Fermin Muguruza?
Seguro que mi primer recuerdo musical es anterior; cuando era pequeño, mi padre y mi madre escuchaban Kortatu, Negu Gorriak y la música en solitario de Fermin.
Pero esta pregunta me ha hecho pensar en Eñaut, mi mejor amigo. Él participaba en el colectivo reggae Iruñerria Jamaica Clash, y en aquella época hablamos mucho sobre la carrera de Fermin: los discos Euskal Herria Jamaika Clash y Asthmatic Lion…
¿Qué significan para ti Kortatu, Negu Gorriak y la carrera en solitario de Fermin Muguruza?
La obra de Fermin, Iñigo y compañía supone un punto y aparte en la cultura vasca, difundieron y difunden nuestra identidad por el mundo.
Creo que Fermin ha sido siempre un adelantado a su tiempo; no ha parado de buscar nuevos sonidos, nuevas ideas.
¿Cómo explicarías cómo es Fermin Muguruza a alguien que no lo conozca?
Le diría que es alguien que siempre ha buscado música innovadora, que ha mezclado diferentes sonidos en busca de nuevas músicas.
¿Qué canción le pondrías para presentárselo?
Le pondría a esa persona diferentes canciones, que muestren esa evolución. Empezaría desde las primeras maquetas, y seguiría con Negu, el disco que publicó con Dut, Euskal Herria Jamaika Clash…
Le subrayaría su evolución artística a través de diferentes canciones.
¿Qué une tu música o tu visión de la música con la obra de Fermin?
Creo que existe una relación bastante estrecha. No limito mi música a ningún estilo concreto, y me encanta jugar con la música: probar nuevos sonidos, buscar y encontrar nuevas conexiones…
Creo que esto relaciona estrechamente nuestra movida con lo que hace Fermin.
¿Irás a algún concierto de la gira por el 40ª aniversario de Fermin?
Sí, de momento sé que iré a dos conciertos: el de Miribilla, y, el año que viene, el de Anoeta. Eso de momento, ya que espero ir a alguno más.
¿Qué canción no le perdonarías que dejara de tocar?
No le perdonaría que no tocara "Amodiozko kanta". Es mi canción preferida, y, por supuesto, la cantaría encantada junto a él.
¿Qué le dirías o le has dicho a Fermin frente a frente? ¿Qué mensaje te gustaría hacerle llegar?
Muchas cosas. Le preguntaría más sobre su carrera, cosa que ya he hecho cuando he podido hablar un poco con él.
Me flipa escuchar a Fermin, es una enciclopedia humana.
¿Qué planes tienes en torno a tu proyecto musical?
De momento, disfrutar, gozar de lo que hacemos. Siempre estamos esperando al próximo paso, y se nos olvida disfrutar del presente.
Siempre andamos liados y disfrutando, pero estoy tratando de vivir el presente.
Más noticias sobre música
Gipuzkoa otorgará la Medalla de Oro 2025 a la cantante Lourdes Iriondo
El objetivo de la distinción es "traer al presente y hacer justicia al amplio e innovador trabajo que Lourdes Iriondo desarrolló en la revitalización del euskera y de la cultura vasca, para que su legado ocupe el lugar que merece en la historia" del territorio.
Estrella Morente, anoche en Getxo
La cantaora granadina ofreció anoche un concierto en la sala Muxikebarri de Getxo, en la segunda noche del festival Getxo Folk. El domingo se homenajeará a Benito Lertxundi en el mismo espacio.
Zetak, a punto de llenar dos veces San Mamés
Los navarros ya han vendido cerca de 70 000 entradas en dos días: tras haber vendido todas las entradas del concierto que darán el 20 de junio en San Mamés en apenas tres horas, ahora están en proceso de llenarlo también la noche anterior.
Xabier Zeberio & Andrés Isasi Musika Eskolako Orkestra abren el festival Getxo Folk
Bajo la dirección de Zeberio, la orquesta ha combinado jazz, música popular vasca e improvisación en la primera jornada del festival vizcaíno, donde ha presentado los temas del proyecto "Pause".
Zetak vende todas las entradas para su concierto en San Mamés, y anuncia otro concierto
El grupo navarro liderado por Pello Reparaz añade un concierto el 19 de junio de 2026 en el estadio bilbaíno, después de vender en cuatro horas más de 40 000 tiques para su cita del 20 de junio.
Pello Reparaz: "La idea era no dejar a nadie indiferente, y lo hemos conseguido"
El programa "Egun On", de ETB, ha entrevistado a Pello Reparaz, un día después de que ZETAK terminara la serie de conciertos "Mitoaroa II". También nos ha hablado sobre el espectáculo que desplegarán el 20 de junio en San Mamés.
Muere Rick Davies, cantante y compositor de Supertramp
El músico británico, que padecía mieloma desde hace diez años, ha fallecido a los 81 años.
Lady Gaga, Mariah Carey, Sabrina Carpenter y Ariana Grande deslumbran en los MTV Video Music Awards
La cantante pop Ariana Grande se ha alzado con el máximo galardón de los MTV Video Music Awards, y Lady Gaga y Sabrina Carpenter se han llevado los máximos honores en una celebración repleta de estrellas de los favoritos de los fans en Nueva York. Grande ha ganado el premio al video del año por "Brighter Days Ahead", lo que le ha valido el mayor galardón de la noche en los premios votados por los fans. Mariah Carey ha recibido un premio a la trayectoria y ha hablado sobre lo divertido que es hacer videos musicales. Los videos son "minipelículas que visualizan la pura fantasía que implica", ha dicho.
Pello Reparaz: "El espectáculo 'Mitoaroa III' se situará en el 2084"
Zetak ofrecerá el 20 de junio de 2026 un espectáculo basado en la obra '1984' de George Orwell en el estadio de San Mamés. "Zetak es una apuesta, un riesgo y algo diferente", destaca Reparaz, que se muestra con ganas de hacer historia.
'Mitoaroa III' aterrizará en San Mamés el 20 de junio de 2026
Zetak llegará a Bilbao, fijando a Bizkaia en el centro del mapa cultural y firmando el primer lleno absoluto de un estadio con un show íntegramente en euskera.