El grupo Ezpalak renuncia a actuar en el festival Resurrection Fest
El grupo ha explicado que le resulta muy difícil “ser coherentes y consecuentes con nuestras ideas y participar en este u otros festivales involucrados”, haciendo referencia a las actividades del fondo de inversión detrás del festival, con intereses en territorios palestinos ocupados por Israel.
El grupo Ezpalak no actuará en el festival Resurrection Fest de Viveiro, Lugo, para el que estaba anunciado. El cuarteto ha decidido renunciar a tocar en el encuentro gallego después de que el medio El Salto diera cuenta de los intereses que KKR, fondo de inversión detrás del festival, tiene en los territorios de Palestina ocupados por Israel.
Ezpalak, además, ha agradecido "a las personas trabajadoras del Resu que hayan querido contar con una banda como la nuestra, así como su excelente trato hacia nosotros". "Palestina askatu", finaliza el comunicado.
Por su parte, el grupo Pi L.T., también en el cartel del Resurrection Fest, tampoco tocará en el festival. Así lo ha anunciado el propio festival de rock y metal en su web, aunque el grupo de Mungia no ha hecho ninguna declaración pública al respecto.
El Resurrection Fest es uno de los festivales agrupados en Superstruct Entertainment (también están el Viña Rock, Sónar, O Son do Camiño, Arenal Sound, FIB y Monegros Desert Festival), en el que tiene intereses el grup de inversión Kohlberg Kravis Roberts.
Según datos públicos del fondo, KKR ha invertido últimamente en empresas europeak, estadounidenses e israelíes de software, ciberseguridad y datos.
Tras la publicación de la información y la movilización popular, muchos grupos y artistas han renunciado a tocar o volver a tocar en todos estos festivales. Fermin Muguruza y Kaotiko, por ejemplo, han anunciado que no volverán a actuar en festivales que apoyen intereses económicos de Israel.
Más noticias música
Comienza la 60ª edición del Jazzaldia de Donostia
Un año más, San Sebastián estará repleta de música y ambiente festivo del 19 al 27 de julio. La 60 edición del Jazzaldia de Donostia ofrecerá 88 conciertos, de los cuales 51 serán gratuitos. La primera actuación del festival, de la mano del proyecto Bascolombia, ha amenizado el parque de Chillida Leku con música colombiana.
A las puertas del que puede ser el último Jazzaldia de Miguel Martín como director, hablamos con él del presente, el pasado y el futuro
Miguel Martín ha trabajado en 48 de los 60 Jazzaldiaz, y el de este año será quizá el último que dirija. Casi cinco décadas que han dado para mucho y de los que guarda muchos recuerdos, la mayoría buenos. Gracias a él, en los últimos años se ha podido ver y escuchar en San Sebastián a las mayores estrellas del panorama jazzístico mundial.
El afinador de pianos, una figura tan desconocida como necesaria en el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz
Luis Padilla lleva más de 30 años afinando pianos. Antes de cada prueba de sonido, Luis acude con sus herramientas para poner a punto el instrumento. Su objetivo es la busqueda del equilibrio entre la sensibilidad de los matices y la fuerza para el ataque.
Mirando al Jazzaldia, desde el Museo San Telmo
La colección expuesta en la sala Laborategia muestra 200 fotografías realizadas desde 1966, primera edición del Festival de Jazz de San Sebastián, hasta 2024. Lolo Vasco, actual fotógrafo del Festival de Jazz, es el comisario de la muestra. (Música: Marco Mezquida, "Tornado").
Bilbao BBK Live 2025: por primera vez, baja la media de edad de las personas asistentes
El festival ha cerrado con una asistencia superior a 115 000 personas, para muchas de las cuales ha sido su primera vez. La 20ª edición del Bilbao BBK Live se celebrará los días 9, 10 y 11 de julio de 2026.
Jazza Parkean, 12 horas de música ininterrumpidas en el parque del Prado de Vitoria-Gasteiz
El Festival de Jazz de Gasteiz empezará como tal el lunes, pero ya estos días se empiezan a calentar los motores con varias actuaciones, como la de este sábado en el parque del Prado.
Los melómanos calientan motores en los conciertos callejeros de Bilbao
El festival BBK LIVE está llegando a sus últimos días, aunque este sábado nos ofrecerá conciertos por las calles de Bilbao para que los melómanos calienten motores.
Los ritmos reggaetoneros de Bad Gyal llenan el Bilbao BBK Live
Pese a que la cantante catalana apareció en el escenario con 20 minutos de retraso por la tormenta, su concierto ha sido uno de los más multitudinarios.
El hip hop de la banda Kneecap lleva la causa palestina al escenario del Bilbao BBK Live
El trío norirlandés ha presentado este viernes una propuesta socialmente comprometida y con un marcado apoyo al pueblo palestino.
La fuerte lluvia, acompañada de viento y truenos, empaña la programación nocturna del BBK Live con Amaia y Raye
La última jornada del festival tendrá a la australiana Kylie Minogue como cabeza de un cartel musical en el que también figuran Carolina Durante, Nathy Peluso y Damiano David.