El festival de jazz de Vitoria-Gasteiz programa 50 conciertos
El objetivo del festival, que celebra su 48ª edición, es “llenar de jazz la ciudad, promocionar el talento joven y atraer nuevos públicos”.
El festival de jazz de Vitoria-Gasteiz ha presentado para su 48ª edición, que se celebra entre los días 14 y 19 de julio, un programa que combina el jazz más puro con otros estilos salpicados por este (soul, rock, bossa nova…).
Los grandes nombres birllarán, como es habitual, en Mendizorroza a partir del día 16 de julio: Clasijazz Big Band interpretando el disco Epitaph de Charles Mingus, Jazzmeia Horn y José James (17 de julio), Al Di Meola y Kenny Barron (18 de julio), y Dora Morelenbaum y Toquinho acompañado de Yamandu Costa (19 de julio).
Además, el ciclo que de conciertos del Principal se celebrará este año en el palacio Europa, debido a las obras que se están realizando en el teatro, por lo que ahí es donde se podrá escuchar la música del cuarteto Move (Iñigo Ruiz de Gordejuela, Borja Barrueta y Alberto Arteta junto al contrabajista aragonés Javier Callén, el 14de julio) y otras propuestas contemporáneas.
Pero el jazz también llegará a la calle gracias a los ciclos Jazza Kalean (diez grupos locales y los catalanes South Side Stompers) y Jazza Parkean. Este último, en el que participa EITB, servirá de prólogo para el festival el 12 de julio, y propondrá una programación musical de doce horas en el parque de El Prado: estudiantes del conservatorio Jesus Guridi y del combo Bangbaduo de la Escuela de Música Luis Aramburu, Septeto Santiaguero, DJ, Zarata Selektion, Hip Horns Brass Collective, The Allnighters, Rambalaya, Geometrical Sardine y Adrián Royo.
Finalmente, algunos locales de la ciudad se convertirán por unos días en clubs de jazz: Café Abisinia, Bar El Abuelo, Extitxu, Café Dublín, Hotel Kora Green City, Sidrería Mendiola, Urria Taberna, NH Canciller Ayala, La Musa, HF, Bar Toloño y The Tap.
Más noticias música
Los bramidos resonarán en las cuevas de Sara
Los días 4 y 5 de octubre, las cuevas de Lapurdi acogerán el festival Marrumaka; tocarán, entre otros, Gorka Urbizu, Ibil Bedi, Kasezur, Ezezez y Lumi.
Tabakalera, punto de encuentro del sector musical vasco
Hoy y mañana, miércoles, el congreso Must+Pro aspira a convertirse en "un espacio de referencia para los profesionales de la música, un foro en el que compartir experiencias, reflexionar sobre los retos del sector y crear nuevos vínculos".
La Euskadiko Orkestra inaugura su temporada sinfónica con Berlioz y Ravel
Los primeros conciertos del año musical de la orquesta tendrán lugar el 29 de septiembre en Vitoria, el 30 de septiembre y 1 de octubre en San Sebastián, el 3 de octubre en Pamplona y el 4 de octubre en Bilbao.
Desestiman el caso por "terrorismo" contra el cantante de Kneecap
El mánager del grupo celebra la decisión y recalca que "Kneecap está en el lado correcto de la historia, Reino Unido no".
El grupo Etzakit vuelve a los escenarios: 'Nos parecía bonito volver a juntarnos los cuatro'
31 años después de su primer concierto, que tuvo lugar la víspera de Reyes de 1995, el grupo de triki pop hernaniarra Etzakit vuelve al escenario, el 5 de enero de 2026, en la sala Oialume, "su casa". Xabi Solano, Jon Mari Beasain, Aitor Zabaleta y Ander Barrenetxea vuelven al escenario, tras dar por finalizada su trayectoria en 2003, para recuperar las canciones que recopilaron en los discos Etzakit (Elkar, 1998) y Goiz edo noiz? (Elkar, 2000).
Massive Attack retira, junto a otros 400 artistas, su música de todas las plataformas con presencia en Israel
Bandas como Primal Scream, Mogwai, Sleaford Mods, Arca, Ana Tijoux, o Japanese Breakfast apoyan la campaña ‘No Music For Genocide’, y critican además las inversiones de Spotify en tecnología militar.
Gipuzkoa otorgará la Medalla de Oro 2025 a la cantante Lourdes Iriondo
El objetivo de la distinción es "traer al presente y hacer justicia al amplio e innovador trabajo que Lourdes Iriondo desarrolló en la revitalización del euskera y de la cultura vasca, para que su legado ocupe el lugar que merece en la historia" del territorio.
Estrella Morente, anoche en Getxo
La cantaora granadina ofreció anoche un concierto en la sala Muxikebarri de Getxo, en la segunda noche del festival Getxo Folk. El domingo se homenajeará a Benito Lertxundi en el mismo espacio.
Zetak, a punto de llenar dos veces San Mamés
Los navarros ya han vendido cerca de 70 000 entradas en dos días: tras haber vendido todas las entradas del concierto que darán el 20 de junio en San Mamés en apenas tres horas, ahora están en proceso de llenarlo también la noche anterior.
Xabier Zeberio & Andrés Isasi Musika Eskolako Orkestra abren el festival Getxo Folk
Bajo la dirección de Zeberio, la orquesta ha combinado jazz, música popular vasca e improvisación en la primera jornada del festival vizcaíno, donde ha presentado los temas del proyecto "Pause".