Música
Guardar
Quitar de mi lista

El jazz comienza a sonar en Getxo

Antes de que comiencen entre otros los festivales de Vitoria y San Sebastián, el festival de la localidad vizcaína ha programado en su 48ª edición a Rhoda Scott, Paquito D’Rivera, Cecile McLorin y otros muchos y muchas artistas. 

Cécile McLorin Salvant

Cecile McLorin actuará el viernes en Getxo. Foto: Karolis Kaminskas.

Rhoda Scott, Paquito D'Rivera, Joe Lovano, Cécile McLorin y Dave Douglas protagonizan la 48ª edición del festival Getxo Jazz, que acogerá un total de 18 actuaciones desde este miércoles, 2 de julio, hasta el próximo día 6. Julio volverá a ser el mes del jazz en Euskal Herria, pues los festivales de Vitoria y San Sebastián continuarán la programación de ese estilo los próximos días.

Jaialdiaren lehenengo egunean proposamen bikoitza izango da Muxikebarrin 21:00etatik aurrera. Talde Lehiaketako lehen finalista ariko da hasteko, Eneko Dieguez Quartet, euskal saxofoi jotzailea buru duen konboa, Raul Perez (pianoa), Nicolás Alvear (baxua) eta Eneko Arbea (bateria) ere biltzen dituena.

En la jornada inaugural, el público podrá disfrutar en Muxikebarri de una propuesta doble a partir de las nueve de la noche. Abrirá la sesión el primer finalista del Concurso de Grupos, Eneko Diéguez Quartet, un combo de liderado por el saxofonista vasco que reúne también a Raúl Pérez (piano), Nicolás Alvear (bajo) y Eneko Arbea (batería).

A las 22:15 horas, actuará Rhoda Scott "una de las organistas más relevantes de la escena del jazz y del soul", han destacado los organizadores. Con más de medio siglo sobre los escenarios, la artista estadounidense ha grabado más de una treintena de álbumes y participado en numerosas grabaciones con artistas americanos y europeos.

Tomarán el relevo de Scott en la programación de Muxikebarri los próximos días el quinteto del clarinetista y saxofonista cubano Paquito D’Rivera (3 de julio), Cecile McLorin Salvant (4 de julio), el trío del saxofonista Joe Lovano y el pianista Marcin Wacilewski (5 de julio) y Dave Douglas Quartet (6 de julio).

El festival de jazz de Vitoria se celebrará del 14 al 19 de julio, y el de San Sebastián entre el 19 y el 27 del mismo mes. 

Goierriko Jazzaldia

Además, Ordizia también celebrará, desde hoy hasta el sábado, el festival de jazz de Goierri, con el siguiente programa: 

Goierriko Jazzaldia 2025

Te puede interesar

"Hasiera bat" diskoaren birako azken kontzertua eman du Gorka Urbizuk Victoria Eugenia Antzokian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Gorka Urbizu ofrece el último concierto de la gira de "Hasiera bat" en el Teatro Victoria Eugenia

Gorka Urbizu ha ofrecido este domingo el último concierto de su gira "Tour Bat" en el Teatro Victoria Eugenia (Donostia-San Sebastián). El músico de Lekunberri ha ofrecido 4 conciertos en este teatro donostiarra, y tras recibir una gran acogida y entusiasmo, ha agotado todas las entradas. Para los que no han podido acudir, el concierto completo estará disponible en ETB.

Neomak taldea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Neomak: "Hemos cantado a las dudas que nos provocan los miedos"

El proyecto, que combina folclore vasco con música electrónica, llega a presentar su segundo disco, "Lazturak orbain", convertido en cuarteto. Alaitz, Garazi, Irati y Leire tendrán en los conciertos el apoyo de los músicos Etxahun Urkizu (bateria) y Eider Villalba (teclado y voces).  "En lugar de esconder las cicatrices, hemos querido mostrarlas", han dicho al periodista Asier Otegui en el programa "Egun On" de ETB, "evidenciar la transformación subrayando que las cicatrices muestran una fortaleza en lugar de ser consideradas una debilidad, porque las rupturas y los arreglos forman parte de la historia".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Kanthoria eta Auto-tunea", la historia de la música vasca se escucha y se ve en Bilbao

Desde el 6 de noviembre al 4 de diciembre, el Centro Municipal Abando, en Bilbao, acoge la exposición "Kanthoria eta Auto-tunea". Comisariada por el investigador y artista sonoro Xabier Erkizia, la muestra propone un viaje desde las primeras canciones recogidas por la tradición oral hasta nuevas formas híbridas y digitales de creación musical. La exposición combina materiales documentales, imágenes y dispositivos de escucha.  Música: "Bereterretxeren khantoria" (Kalakan + Euskadiko Orkestra), "Bertso Hop" (Negu Gorriak), "Tesla bat sutan" (Merina Gris + Gorka Urbizu).

Cargar más
Publicidad
X