Oasis rompe su silencio con una gira histórica que arranca hoy en Cardiff
El esperado regreso de la banda de Manchester arranca hoy en la capital galesa. La gira mundial de los hermanos Gallagher recorrerá Europa, América, Asia y Oceanía.
Oasis vuelve hoy a los escenarios en el Principality Stadium de Cardiff, en Gales, con un primer concierto que marca el inicio de Oasis Live 25’, su gira mundial de regreso tras más de una década de separación. El reencuentro de los hermanos Liam y Noel Gallagher ha generado una expectación global difícil de igualar.
El mundo mira a Cardiff con la misma mezcla de entusiasmo e incertidumbre que se adueñó de los fans en 1994, cuando la banda debutó con Definitely Maybe. Y es que nadie sabe si esta vuelta será un punto y seguido para Oasis o un último capítulo marcado, otra vez, por las tensiones entre los hermanos más explosivos del britpop.
La historia de la banda está escrita con letras de grandes himnos y a la vez con episodios de peleas, insultos y rencores. Desde su sonada ruptura en 2009 tras una bronca monumental en París (que acabó con una guitarra volando por los aires), los Gallagher no han vuelto a compartir escenario. Hasta ahora.
Los rumores sobre una posible reconciliación se habían convertido casi en una tradición para los fans, siempre acompañados de declaraciones cruzadas, reproches y negativas. Pero el pasado agosto, Oasis sorprendió con un anuncio en redes sociales: “Las armas se han silenciado. Las estrellas se han alineado. La gran espera ha terminado”.
La gira, que ya ha agotado entradas en todas sus fechas, recorrerá más de una docena de países, con siete noches en Londres y paradas en América del Norte, Asia, Oceanía y Latinoamérica, donde cerrarán el 27 de noviembre en São Paulo. Aun así, los más escépticos no descartan nuevos desencuentros que puedan interrumpir el tour.
"No son fans, solo pequeños imbéciles", respondió Liam a quienes temen una cancelación prematura. Pero tratándose de los Gallagher, cualquier cosa puede pasar. Precisamente eso —la imprevisibilidad— es lo que convierte este regreso en un acontecimiento irrepetible.
Más noticias sobre música
Los bramidos resonarán en las cuevas de Sara
Los días 4 y 5 de octubre, las cuevas de Lapurdi acogerán el festival Marrumaka; tocarán, entre otros, Gorka Urbizu, Ibil Bedi, Kasezur, Ezezez y Lumi.
Tabakalera, punto de encuentro del sector musical vasco
Hoy y mañana, miércoles, el congreso Must+Pro aspira a convertirse en "un espacio de referencia para los profesionales de la música, un foro en el que compartir experiencias, reflexionar sobre los retos del sector y crear nuevos vínculos".
La Euskadiko Orkestra inaugura su temporada sinfónica con Berlioz y Ravel
Los primeros conciertos del año musical de la orquesta tendrán lugar el 29 de septiembre en Vitoria, el 30 de septiembre y 1 de octubre en San Sebastián, el 3 de octubre en Pamplona y el 4 de octubre en Bilbao.
Desestiman el caso por "terrorismo" contra el cantante de Kneecap
El mánager del grupo celebra la decisión y recalca que "Kneecap está en el lado correcto de la historia, Reino Unido no".
El grupo Etzakit vuelve a los escenarios: 'Nos parecía bonito volver a juntarnos los cuatro'
31 años después de su primer concierto, que tuvo lugar la víspera de Reyes de 1995, el grupo de triki pop hernaniarra Etzakit vuelve al escenario, el 5 de enero de 2026, en la sala Oialume, "su casa". Xabi Solano, Jon Mari Beasain, Aitor Zabaleta y Ander Barrenetxea vuelven al escenario, tras dar por finalizada su trayectoria en 2003, para recuperar las canciones que recopilaron en los discos Etzakit (Elkar, 1998) y Goiz edo noiz? (Elkar, 2000).
Massive Attack retira, junto a otros 400 artistas, su música de todas las plataformas con presencia en Israel
Bandas como Primal Scream, Mogwai, Sleaford Mods, Arca, Ana Tijoux, o Japanese Breakfast apoyan la campaña ‘No Music For Genocide’, y critican además las inversiones de Spotify en tecnología militar.
Gipuzkoa otorgará la Medalla de Oro 2025 a la cantante Lourdes Iriondo
El objetivo de la distinción es "traer al presente y hacer justicia al amplio e innovador trabajo que Lourdes Iriondo desarrolló en la revitalización del euskera y de la cultura vasca, para que su legado ocupe el lugar que merece en la historia" del territorio.
Estrella Morente, anoche en Getxo
La cantaora granadina ofreció anoche un concierto en la sala Muxikebarri de Getxo, en la segunda noche del festival Getxo Folk. El domingo se homenajeará a Benito Lertxundi en el mismo espacio.
Zetak, a punto de llenar dos veces San Mamés
Los navarros ya han vendido cerca de 70 000 entradas en dos días: tras haber vendido todas las entradas del concierto que darán el 20 de junio en San Mamés en apenas tres horas, ahora están en proceso de llenarlo también la noche anterior.
Xabier Zeberio & Andrés Isasi Musika Eskolako Orkestra abren el festival Getxo Folk
Bajo la dirección de Zeberio, la orquesta ha combinado jazz, música popular vasca e improvisación en la primera jornada del festival vizcaíno, donde ha presentado los temas del proyecto "Pause".