Comienza el baile en Kobetamendi
Con el britpop de Pulp a la cabeza y un cartel colmado de interesantes propuestas británicas como las de Michael Kiwanuka, English Teacher y Wunderhorse, el Bilbao BBK Live también presenta en su primera jornada atractivas citas como las de los artistas Kaytranada, Ca7riel y Paco Amoroso y Bicep.
Los amplificadores, los platos de DJ y los sistemas de sonido ya deberían estar encendidos en Kobetamendi, prestos a proyectar desde hoy hasta la madrugada del domingo un torrente incesante de sonido para disfrute de festivaleras y festivaleros, que a buen seguro se encontrarán contando las horas que restan para que el recinto de Kobetamendi abra hoy sus puertas.
Durante esta primera noche, raro será el estilo que no se pueda escuchar en la cima bilbaína; habrá britpop, funk, soul, rock, indie, pop… Pero la mayoría del público, el conjunto de quienes atiendan a la música, subirá a Kobetamendi respondiendo a la llamada del gran reclamo de la jornada: Pulp, el grupo liderado por Jarvis Cocker (Sheffield, 1963).
De los Cuatro Grandes del britpop, Pulp era el único que faltaba por estar representado en el festival bilbaíno: Suede actuó en las ediciones de 2011 y 2019, los hermanos Gallagher de Oasis han hecho lo propio con sus proyectos en solitario y Damon Albarn, de Blur, ha tocado en el festival tanto con The Good, The Bad and The Queen como con Gorillaz.
Pues bien, las y los fans del grupo comandado por Cocker podrán quitarse la espina hoy mismo. Pulp traerá a Bilbao, para gozo y disfrute de las y los amantes del pop rock estiloso, himnos de su gran disco Different class (1995) como “Disco 2000” y la icónica “Common people” y, a buen seguro, más piezas de su reciente disco More, publicado hace solo un mes. Si “Common people” genera una centésima parte del placer que suscitó hace apenas una semana en el festival de Glastonbury, el disfrute no será menor. Mirad:
En la senda de Pulp, desde lugares más o menos cercanos a su propuesta, habrá otros artistas que esta primera jornada fundamenten su espectáculo en las guitarras. Es el caso de Hinds, Wunderhorse, Japanese Breakfast, English Teacher y los catalanes Cala Vento, así como, partiendo desde el soul, la distinguida y cálida música del también británico Michael Kiwanuka.
Por otra parte, llegarán hasta el públco a través de la electrónica, por ejemplo, el dúo de Belfast Bicep, que presentará en Euskal Herria el espectáculo Chroma, Kaytranada y Judeline, mientras que unos de los que deberían ser fijos en todas las rutas del día entre escenarios, el dúo Ca7riel y Paco Amoroso junto a su increíble banda, partirán hacia la percepción de los espectadores y las espectadoras desde la confluencia entre la electrónica y el funk.
Lamentablemente, ver a los argentinos supondrá no poder disfrutar del bolo de Hofe, programado en otro escenario a la misma hora. Además de Hofe (00:45, escenario Johnnie Walker), actuarán en la primera jornada del Bilbao BBK Live las y los artistas Eider (17:30, escenario Johnnie Walker), Mirua (17:45, escenario San Miguel) y Tatta & Denso (19:20, escenario Johnnie Walker).
Más noticias música
La Quincena Musical estrena la ópera "Nizugu"
70 intérpretes protagonizan la ópera “bilingüe y para todos los públicos”, la sexta producción conjunta de la Quincena y Easo Abesbatza.
Sama Abdulhadi, Octave One y Helena Hauff encabezan el Dantz Festival
La novena edición del festival donostiarra de música electrónica se celebra el fin de semana, los días 29 y 30 de agosto, en el anfiteatro de Miramon.
Gatibu pone a bailar a los seguidores congregados en la Aste Nagusia de Bilbao
La banda de Gernika ha creado un ambiente inigualable en el parque Europa con el concierto ofrecido el jueves por la noche, en el marco de su gira de despedida a sus "locos" seguidores, antes de bajarse del escenario para siempre.
Dupla y Janus Lester estrenan el escenario de Abandoibarra
Los artistas alaveses y el solista navarro pusieron a bailar a la explanada contigua al Guggenheim.
Mosku vibra con Fermin Muguruza
Fermin Muguruza ha ofrecido la pasada noche un concierto multitudinario en Irun, su localidad natal. El artista irundarra ha realizado un repaso de su repertorio tanto de su época en Kortatu, como con Negu Gorriak y en solitario.
Zetak amplía el aforo para sus tres conciertos de septiembre en Illunbe
Las nuevas entradas estarán disponibles a partir del 14 de agosto a las 10:00 horas a través de los canales oficiales de venta.
Vitoria-Gasteiz vibra al ritmo de Zea Mays
En el marco de las Fiestas de la Blanca, la icónica banda vízcaína actuó ayer en la Plaza de los Fueros de la capital alavesa. La poderosa voz de Aiora Renteria hizo vibrar a toda una plaza en la se dieron cita centenares de personas.
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.
La ópera 'Amaya' se estrena en la Quincena Musical
La versión concierto de esta ópera en euskera tendrá lugar el próximo sábado a las 20:00 horas en el Kursaal. Se trata de una de las obras más importantes del prolífico compositor vitoriano Jesús Guridi y que nunca antes se ha interpretado en Quincena.
Comienza la Quincena Musical de San Sebastián, con una edición histórica llena de estrenos y grandes nombres
La 86ª edición del festival donostiarra se inaugura este 1 de agosto con el ballet “Requiem(s)” y contará por primera vez con la presencia de orquestas como la de la Ópera de París y la Gewandhausorchester de Leipzig.