La segunda noche del Bilbao BBK Live espera a Raye, Amaia, Bad Gyal y Kneecap
Bad Gyal, Raye, Amaia, Jessica Pratt y Amyl and the Sniffers, además del trío irlandés de rap, serán algunas de las artistas que protagonicen la noche que marca el ecuador del festival. También actuarán en Kobetamendi Xsakara y Sal del Coche.
Después de la primera noche, el cartel de la segunda jornada del Bilbao BBK Live luce repleto de solistas. Síntoma del actual estado del panorama musical, este viernes subirán a los cuatro escenarios principales del festival dos grupos, dos dúos, una solista acompañada de su banda y trece aristas solistas.
La debilidad del colectivismo, el desarrollo tecnológico, los altos precios de los locales de ensayo, el debilitamiento del habitual formato de rock… Sería muy interesante ahondar en las razones para ello, pero lo cierto es que es una inercia palpable también en nuestra propia escena; Gorka Urbizu, Izaro, Hofe, Olatz Salvador, Odei o Fermin Muguruza, por ejemplo, habitan los espacios que antes ocupaban Berri Txarrak, Ken Zazpi, Vendetta, Skakeitan, 2zio o Negu Gorriak.
De todas formas, más allá del formato, el público podrá elegir esta noche entre la energía de algunas propuestas –la cadencia torrencial de Kneecap y el punk acelerado de Amyl and The Sinffers– y la elegancia de otras –el gusto por la melodía de Amaia, Raye, Sofie Royer y Jessica Pratt, por ejemplo–. Además, los vizcaínos Xsakara y San del Coche abrirán los escenarios Nagusia y Johnnie Walker.
Bad Gyal, Kneecap, Amaia, Polo & Pan, Rusowsky, Baiuca y Raye encabezan una jornada en la que esta última artista británica mostrará en Bilbao su combinación de soul y dance recogida en el disco My 21st Century Blues: letras tristes sobre ritmos alegres. Junto a ella, también se apoyará en el baile Bad Gyal, con su reciente “Da Me” entre otros, que sonará en el escenario Nagusia. La catalana regresa al Bilbao BBK Live tras su visita a la carpa del festival en 2018.
Al anochecer, las festivaleras y los festivaleros podrán elegir entre punk rock, rap comprometido y pop de la mano de Amyl and the Sniffers, Kneecap, Sofie Royer y Amaia.
La de Kneecap es una incorporación de última hora. La organización de un festival de Gales ha dejado al trío fuera su cartel, después de que su firme posición frente a la masacre en Gaza levantara ampollas entre los sectores conservadores del Reino Unido, lo que ha hecho posible que estén en Kobetamendi.
Después de la cena, el artista madrileño Rusowsky presentará su disco Daisy en el escenario Repsol a las 23:30. Le seguirá la electrónica tropical de Polo & Pan en el escenario San miguel y el músico urbano Abhir en la carpa, ambos a las 00:35.
El músico gallego Baiuca será el encargado de cerrar el escenario Repsol a las 01:45 a través de su mezcla de folk y electrónica. Los más y las más fiesteras tendrán que elegir entre el techno del dúo Orbital en el escenario San Miguel y la fiesta Jugo3000, en la que los DJ Drumme, Kinara y Nusar3000 fusionarán ritmos urbanos, funk, drum and bass, UK garage y reggaeton.
Te puede interesar
Muere el mito del reggae Jimmy Cliff
Nacido como James Chambers, el músico jamaicano era conocido por temas como "Sittin 'in Limbo", "King of kings", "Vietnam", "You Can Get It If You Really Want" y "Many Rivers to Cross", entre otros. Cliff también protagonizó la película The harder they come En las imágenes, Cliff durante un concierto en el Jazzaldia de San Sebastián 2015. Ha fallecido a los 81 años.
Sara Zozaya presenta 'Elurra', una expedición al Himalaya para narrar el impulso de seguir adelante
La artista donostiarra estrena este videoclip, inspirado en la expedición "Lau Haizeta" que su padre emprendió en 1992, rumbo al Gasherbrum (Himalaya pakistaní). Con diapositivas originales de aquel viaje, la pieza traza un paralelismo entre la dureza del alpinismo y el propio tránsito vital de Zozaya, celebrando la valentía, el miedo y la luz que nace incluso en el frío más extremo. Está incluida en su nuevo trabajo "attä".
Fito & Fitipaldis arrancan su gira 'Aullidos Tour' con un lleno en Santander
La banda liderada por el bilbaíno Fito Cabrales visitará 28 ciudades del Estado durante esta gira que realizará después de dos años y medio desde su último concierto.
“La banda sonora del euskera” ambientará el 27 de diciembre el acto de Euskalgintzaren Kontseilua
El 27 de diciembre, participarán en un “acto reivindicativo que llenará el Bilbao Arena de miles de euskaltzales” Gorka Urbizu, Anari, Gontzal Mendibil Amets Aranguren, Joseba Tapia, Maia Iribarne, Benizze, Miren Narbaiza y Flako Fonki.
Elkar publica una antología de Antton Valverde
Anjel Valdés ha realizado una selección de canciones recogidas por Valverde en los diez discos largos publicados desde 1975. En el lanzamiento, editado en 2 CD, además, se han incluido dos canciones que el músico donostiarra interpretó en junio al recibir el premio Adarra , así como una biografía escrita por Anjel Lertxundi. (declaraciones en euskera)
140 organizaciones culturales preparan el “Fair Saturday”, la alternativa al “Black Friday”
El evento ha sido presentado este miércoles en Bilbao como "alternativa a una de las mayores expresiones del consumismo de nuestros días".
162 grupos musicales vascos abandonan Spotify
Las y los músicos, unidos en la iniciativa Musikariak Palestinarekin, plantean un boicot colectivo a la plataforma musical "contra el sionismo y apoyando la resistencia palestina".
Dwarves, Bridge City Sinners y 13 bandas más completan el espacio Trashville del Azkena Rock Festival
El escenario orientado al garage, el surf, el psychobilly y el punk presenta su cartel, que se une a una propuesta en la que ya figuraban Alice Cooper, Social Distortion e Imelda May, entre otras y otros.
Gorka Urbizu ofrece el último concierto de la gira de "Hasiera bat" en el Teatro Victoria Eugenia
Gorka Urbizu ha ofrecido este domingo el último concierto de su gira "Tour Bat" en el Teatro Victoria Eugenia (Donostia-San Sebastián). El músico de Lekunberri ha ofrecido 4 conciertos en este teatro donostiarra, y tras recibir una gran acogida y entusiasmo, ha agotado todas las entradas. Para los que no han podido acudir, el concierto completo estará disponible en ETB.
Eñaut Elorrieta y Alos Quartet prepara su espectáculo “Ahots Kordak”, una selección de conciertos puntuales
Por primera vez, Eñaut Elorrieta y Alos Quartet ofrecerán en directo una serie de conciertos: "Ahots Kordak". El grupo será sencillo y efica: compuesto por un cuarteto de cuerda y voz. La primera parada de este musical será en Tolosa el 3 de enero. A continuación, pasarán por Gasteiz, Zornotza y San Juan de Luz.