Rajoy, elegido presidente de España, con la abstención de PNV y Amaiur
El líder del PP, Mariano Rajoy, ha sido elegido hoy nuevo presidente de España, gracias a los votos de su partido (que cuenta con mayoría absoluta en el Congreso). PNV y Amaiur han decidido abstenerse en la votación mientras que PSOE, Geroa Bai, CIU y UPyD han votado en contra. Rajoy ha adelantado que anunciará la composición de su Gobierno mañana "a la noche" después de comunicárselo al Rey.
La investidura del líder del PP la han respaldado los 185 diputados de su partido; el diputado de Unión del Pueblo Navarro, Carlos Salvador, y el de Foro Asturias, Enrique Álvarez Sostres. En contra se han pronunciado 149 diputados, del hasta ahora gobernante Partido Socialista Obrero Español, CiU, IU, UPyD, BNG, ICV-EUiA, Cha, ERC, Geroa Bai y Compromís. Además, se han abstenido los siete representantes de Amaiur, los cinco del PNV y los dos diputados de Coalición Canaria y NC.
El hasta ahora presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha felicitado a Rajoy con un apretón de manos en el centro del hemiciclo del Congreso. También ha saludado a los miembros del Ejecutivo socialista y a partir de ahí ha ido recibiendo la felicitación de diputados de distintos grupos políticos.
La mayoría absoluta que Rajoy cosechó en las elecciones generales del pasado 20 de noviembre, las terceras a las que se presentaba como cartel electoral del PP, han permitido su investidura en una primera votación, que ha tenido lugar tras casi doce horas de debate parlamentario con el resto de grupos políticos, a los que ha pedido
que se sumen a la tarea de sacar a España de la crisis. En este trámite, ha estado acompañado por su mujer, Elvira Fernández, uno de sus hermanos y un primo.
Mañana jurará su cargo
Mariano Rajoy jurará mañana su cargo de presidente del Gobierno ante el Rey a las 11.00 horas en el Palacio de la Zarzuela. La ceremonia tendrá lugar, como es tradición, en el salón de audiencias, ante sendos ejemplares de la Biblia y de la Constitución española.
Los 350 diputados que componen el hemiciclo han votado de manera nominal, a viva voz. Los secretarios de la Mesa del Congreso han sido los encargados de llamar, uno a uno, a los diputados de la X Legislatura para que se pronuncien respecto a la investidura de Rajoy. El llamamiento se ha hecho por orden alfabético.
Los últimos en votar han sido los miembros del Gobierno en funciones que son diputados y los integrantes de la Mesa de la Cámara.
Erkoreka valora la disposición al diálogo de Rajoy
Los diputados del PNV se han abstenido en la votación y Erkoreka ha valorado la disposición al diálogo de Rajoy para abordar el proceso de paz en el País Vasco.
El portavoz del PNV también ha acogido con satisfacción la voluntad del próximo presidente del Gobierno de trabajar juntos para llegar a acuerdos en materia económica y de apoyo a la industria vasca.
El rechazo de CiU se debe, según Duran, a que Rajoy no ha adquirido "ningún compromiso claro" en relación con Cataluña. "Por coherencia, vamos a votar que no", ha dicho.
Amaiur: "No aceptamos clases de democracia"
El diputado de Amaiur Iñaki Antigüedad ha censurado que Mariano Rajoy les ha contestado en el Congreso como un ministro del Interior y no como un estadista en el debate de investidura del presidente del Gobierno, al tiempo que ha asegurado que no van a aceptar clases de democracia porque, según ha dicho, hay quienes no tienen las manos limpias, como los gobiernos, en materia "de vulneración de derechos humanos".
"Hay quien dice que nuestros pasos son insuficientes, pero a base de muchos insuficientes nos acercamos a la suficiencia", ha defendido Antigüedad, "frente a otros que no creo que tengan las manos limpias en las responsabilidades políticas, empezando por la de los propios gobiernos que ha habido en temas de vulneración de derechos humanos".
Te puede interesar
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.