Reunión en Moncloa
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari pide a Rajoy acercar presos de ETA y legalizar Batasuna

Tras la reunión, el Gobierno ya ha aclarado que no ha cambiado su política penitenciaria.
18:00 - 20:00
Patxi López se reúne con Mariano Rajoy en La Moncloa

El lehendakari, Patxi López, ha pedido este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el acercamiento paulatino de presos de ETA a las cárceles vascas y una política individual de reinserción, a la vez que le ha trasmitido la necesidad de que se legalice ''lo que ya es legal de hecho'': la antigua Batasuna

Pese a que el lehendakari ha visto a Rajoy ''receptivo'', el Gobierno ya ha aclarado, tras la reunción, que no ha cambiado su política penitenciaria. El Gobierno está de acuerdo con el Ejecutivo vasco en "lo fundamental" en esta nueva etapa después de el cese de la violencia por parte de la banda terrorista ETA, pero no ha cambiado su política penitenciaria, según fuentes del Ejecutivo. Las mismas fuentes han calificado de "muy cordial" el encuentro que han mantenido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el lehendakari, Patxi López, quienes coinciden en el objetivo de la desaparición de ETA.

Tras entrevistarse durante una hora con Rajoy, Patxi López ha comparecido ante la prensa, a quienes ha trasladado la sensación de que el jefe del Ejecutivo asumirá la gestión del fin de la violencia de ETA como un asunto de Estado.

Le ha pedido también que se conceda el tercer grado a los presos de ETA con enfermedades graves o irreversibles, siempre que sea de manera individual, sin presiones y en base a informes médicos. Patxi López se ha mostrado "absolutamente convencido" de que el Gobierno "antes o después acabará aplicando" una política penitenciaria no más flexible, sino la que está dentro de la legalidad porque, tal y como ha subrayado, la Constitución española reconoce al reinserción como el objetivo prioritario de la política penitenciaria. ''No se trata de amnistías ni medidas colectivas, sino de un proceso individual de reinserción del que asume un compromiso democrático'', ha agregado.

Asimismo, el lehendakari ha expresado a Rajoy la necesidad de legalizar a la antigua Batasuna, presente en muchas instituciones vascas e, incluso, en el Congreso y el Senado.  Patxi López ha comentado con el presidente del Gobierno la situación "paradójica" que se produce por la presencia de la izquierda abertzale en las instituciones sin tener un partido legalmente reconocido, lo que contribuye a crear una "victimización" de los radicales.

El de este viernes ha sido el primer encuentro oficial de ambos mandatarios desde que Mariano Rajoy fue investido presidente

El pasado martes, ya se reunieron en el palacio Artaza de Leioa (Bizkaia) las cúpulas de Interior de los gobiernos central y vasco, cita en la que estuvieron presentes, entre otros, el ministro Jorge Fernández y el consejero Rodolfo Ares.

El próximo martes, 31 de enero, Rajoy recibirá al presidente del PNV, Iñigo Urkullu, en la Moncloa.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X