Preso enfermo
Guardar
Quitar de mi lista

Los forenses de la AN ultiman su informe sobre Uribetxebarria

Este documento servirá al juez central de Vigilancia Penitenciaria, José Luis Castro, para decidir sobre la libertad condicional del preso, que ayer abandonó la huelga de hambre.
18:00 - 20:00
Los forenses de la AN ultiman su informe sobre Uribetxebarria

La clínica forense de la Audiencia Nacional está ultimando su informe médico sobre el preso de ETA enfermo de cáncer Josu Uribetxebarria (que ayer abandonó la huelga de hambre después de 15 días) tras haber recibido la documentación completa firmada por facultativos del Hospital Donostia.

Fuentes jurídicas han precisado que el informe, que servirá al juez central de Vigilancia Penitenciaria, José Luis Castro, para decidir sobre la libertad condicional del preso (al que Prisiones otorgó el tercer grado el pasado viernes por razones humanitarias), podría estar listo hoy.

El pasado lunes llegó a la Audiencia Nacional el primer informe forense elaborado en el centro hospitalario donostiarra, en el que señalaba que su estado de salud era "irreversible".

Sin embargo, la Fiscalía consideró que estaba incompleto al no estar firmado por "personas concretas", sino por una comisión médica, y alertaba de que tampoco figuraba el historial clínico del paciente ni sus antecedentes médicos.

Tras la advertencia del Ministerio Público, Prisiones envió al juez central de Vigilancia Penitenciaria toda esta documentación con la "expresa referencia" de que diera traslado al Ministerio Fiscal.

Lo que ahora están haciendo los forenses de la Audiencia Nacional es valorar esos documentos ya completos y elaborar su propio informe que constate la situación clínica de Uribetxebarria, tal y como había reclamado la semana pasada el juez Santiago Pedraz en sustitución de Castro.

Unos 10 días

Previsiblemente hoy la clínica forense entregará su parte médico al juez central de Vigilancia Penitenciaria, que dará traslado a la Fiscalía, que deberá informar al magistrado sobre la conveniencia o no de excarcelar al preso, lo que, según informaron el pasado lunes fuentes jurídicas, puede demorarse unos diez días.

El Gobierno Vasco acusa de "utilizar" a la sanidad vasca

El consejero vasco de Sanidad, Rafael Bengoa, ha criticado la "utilización de la sanidad vasca" por parte de la izquierda abertzale en el caso de Uribetxebarria, y ha advertido de que, "políticamente, las huelgas de hambre no sirven para nada".

Según el consejero vasco de Sanidad, el preso de ETA está "muy grave" y los médicos que le atienden en el Hospital Donostia, que le han tratado "como a cualquier otro enfermo", le intentaron convencer desde el principio de que no se declarara en huelga de hambre.

Herrira alaba la decisión de Uribetxebarria

El colectivo de apoyo a los presos de ETA Herrira considera que la decisión de Uribetxebarria de abandonar la huelga de hambre es "completamente respetable, responsable y llena de dignidad".

Los portavoces de este colectivo Beñat Zarrabeitia y Nagore García han explicado que ya son 30 los representantes de Herrira en huelga de hambre para exigir la liberación de Uribetxebarria, cuya situación es, a su juicio, "un tragedia para la sociedad vasca, que necesita una solución inmediata porque hablamos de la vida de una persona, de un ciudadano".

EH Bildu se adhiere a las marchas

EH Bildu se ha adherido a las movilizaciones que se desarrollarán en los próximos días en defensa de los derechos de los presos de ETA y, en concreto, ha hecho un llamamiento a participar en la marcha de Bilbao, ya que, a su juicio, la movilización y el compromiso de la sociedad "es lo que permitirá superar esta política penitenciaria".

En un comunicado, ha asegurado que la política penitenciaria "basada en la venganza ha tenido como consecuencia situaciones extremas".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X