Diada
Guardar
Quitar de mi lista

Mendia ve un 'evidente riesgo de fractura social' en Cataluña

La portavoz del Ejecutivo vasco pide a Artur Mas que aborde el asunto "con mayor cuidado" y destaca la "ebullición independentista" que vive Cataluña.
<img style="float:left;margin:5px;" src="http://10.126.2.21/media/images/2012/09/04/706034/706034_mendia_thumbnail.jpg"/><br/><strong>idoia mendia eitb</strong>
Idoia Mendia, portavoz del Gobierno Vasco. Foto: EITB.

La portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, ha considerado "evidente" el "riesgo de fractura social" existente en Cataluña y que se refleja este martes en las reivindicaciones independentistas con motivo de la Diada, y ha opinado que Artur Mas debería abordar el asunto con "mayor cuidado".

En rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, Mendia ha destacado que la "ebullición independentista" que vive la comunidad catalana es "una consecuencia de cuando se utiliza" el tema "como una forma partidista de agravio comparativo". A su juicio, "eso tiene un peligro" y resulta "evidente" que ese "riesgo de fractura social existe".

En su opinión, "desde la responsabilidad institucional "que ostenta Artur Mas, "debería de tratarse" este asunto "con mayor cuidado". "Las discrepancias, evidentemente, deberían resolverse dentro de los cauces institucionales establecidos", ha afirmado.

Respecto a una posible translación de la situación catalana a Euskadi, ha mostrado su absoluto respeto a los resultados que surjan de las urnas el próximo 21 de octubre, aunque se ha mostrado partidaria de que "los debates giren en torno a los problemas reales de la sociedad", algo que, en su opinión, ha logrado el Gobierno de Patxi López.

A su entender, sí "hay otros que tienen otras preocupaciones" y ha advertido de que el País Vasco ya ha vivido en momentos pasados debates "identitarios" y sobre posibles "fracturas".

Entrevista a Rajoy

Por otro lado, la portavoz del Gobierno vasco ha asegurado que el Ejecutivo al que pertenece "verá" el orden del día así como la "voluntad" del encuentro antes de decidir si el lehendakari, Patxi López, acude o no a la Conferencia de presidentes de comunidades autónomas anunciada por Mariano Rajoy.

Mendia ha afirmado que, tras las declaraciones del presidente del Ejecutivo central en la entrevista televisiva que ofreció este pasado lunes, "nadie quedó tranquilo".

"No despejó ninguna duda y tampoco aclaró la necesidad o no del rescate o el momento en que se va a producir, en caso de que se produzca, porque no lo despejó en absoluto", ha dicho.

Paga a funcionarios

Además, Mendia, ha asegurado que "hay plazo suficiente" para que el Ejecutivo "que surja de las urnas" adopte las "medidas oportunas y necesarias" sobre la percepción de la paga extraordinaria de Navidad por parte de los funcionarios vascos.

Mendia ha recordado que en Euskadi el Parlamento se encuentra disuelto, por lo que no puede abordar, en la actualidad, ninguna norma, al contrario de lo que ocurre en Navarra, que ha aprobado un anteproyecto de ley foral para eludir su suspensión.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X