Hoy es noticia
Prisión para Aurore Martin
Guardar
Quitar de mi lista

La izquierda abertzale exige a Francia apostar por el diálogo y la paz

Maribi Ugarteburu ha hecho un llamamiento al Gobierno de Francia para que acabe con las detenciones.
Xabier Mikel Errekondo, Maribi Ugarteburu, Xabi Larralde, Jean François Lefort "lof" y Anita Lopepe. Foto: EFE

La representante de la izquierda abertzale Maribi Ugarteburu ha hecho un llamamiento para que el Gobierno de Francia "apueste por el diálogo y la paz" y para que acabe con las detenciones.

Ugarteburu ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa celebrada en Baiona, en la que cinco portavoces de la izquierda abertzale han hecho pública su postura sobre la detención y el posterior ingreso en prisión de la dirigente de Batasuna Aurore Martin.

El ministro del Interior de Francia, Manuel Valls, "se ha alineado con el PP español", ha manifestado Maribi Ugarteburu en su comparecencia ante los medios de comunicación. "El Gobierno francés debería cambiar de postura, y apostar por el diálogo y la paz. Por lo tanto, deberían de terminar con este tipo de medidas", ha manifestado.

Anita Lopepe, portavoz de Batasuna en Iparralde (ilegalizada en España pero legal en Francia), ha manifestado la "rabia" y la "sorpresa" de su partido por la extradición de Martin. "Aurore Martin tenía una vida pública y pensábamos que había un acuerdo tácito para no detenerla", declaró la portavoz, quien manifestó estar "sorprendida de que Manuel Valls active procedimientos que se pensaba que habían sido abandonados".

Además, Lopepe cree que "hay que acabar con los instrumentos represivos de una situación de conflicto para abrir una era de normalización política y democrática."

Xabi Larralde, portavoz de Batasuna en Bayona, dijo que la detención es no va "en la buena dirección" y que corre el riesgo de "enturbiar el contexto político en el País Vasco y la marcha del proceso de paz". Larralde añadió que la detención de Martin y su extradición requiere "un cambio de posición por parte del Partido Socialista" francés, en el Gobierno de Francia.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X