Hoy es noticia
Proceso constituyente de Sortu
Guardar
Quitar de mi lista

Sortu detalla sus bases organizativas e ideológicas en una ponencia

Sortu elegirá a su representantes el 9 de febrero y celebrará su Congreso constituyente el 23 de ese mes.
18:00 - 20:00
Sortu celebrará su Congreso constituyente el 23 de febrero

u aboga en la ponencia elaborada con motivo de su proceso constituyente por construir un Estado vasco y porque el pueblo vasco decida su futuro, "bien sea a través de acuerdos con los estados o bien desde la unilateralidad". Además, se plantea como "meta intermedia" un Estatuto de autonomía en la que estén integradas la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra.

Estas reflexiones se contemplan en la ponencia "Sortzaile" elaborada con motivo del proceso constituyente de esta formación. Sortu ha colgado en su web la primera de las ponencias a debate durante su proceso constitutivo. En la ponencia, de 49 hojas, además de una introducción y unas propuestas alternativas, se incluyen dos capítulos, uno referido a 'Bases Ideológicas' y otro al "Modelo organizativo y funcionamiento".

En la ponencia, se afirma que Sortu constituye la expresión organizativa de la resolución Zutik-Euskal Herria que la designa como "la referencia de los independentistas y socialistas de Euskal Herria en la actividad y lucha política, de masas, ideológica institucional a desarrollar en el proceso democrático".

Sortu afirma que el proceso democrático "en construcción" constituye el "escenario general" en el que trabajará y actuará" ,en un "marco democrático donde se reconozca la realidad nacional de Euskal Herria y donde su ciudadanía pueda ejercitar su derecho a decidir"

En esta ponencia, que no será la definitiva de la formación, Sortu se muestra dispuesto a recorrer "el camino de la libre determinación del pueblo vasco". A su juicio, el pueblo vasco debe ir decidiendo su futuro "bien sea a través de acuerdos con los estados o bien desde la unilateralidad" y señala que para hacer realidad su proyecto han abierto la fase de la Revolución Democrática Nacional.

La formación, que apuesta por constituir un Bloque Nacional Popular Independentista, hace referencia a ETA para indicar que ha dado por concluida de forma definitiva su actividad armada, pero Sortu, que apuesta por reconocer a todas las víctimas y cerrar heridas, señala que ello no ha hecho desaparecer las "diferentes expresiones de violencia" y acusa a los estados de "mantener intacta su maquinaria represiva". Asimismo, asegura que su voluntad "es clara y quieren superar, desde criterios estrictamente democráticos el conflicto".

El nuevo partido de la izquierda abertzale pretende "un esquema de bilateralidad con los Estados, tanto para resolver las consecuencias del conflicto (tal como recoge la Declaración de Aiete) como del modo de implementar con Madrid y París los acuerdos políticos a alcanzar entre los agentes vascos".

Consejo Nacional

Sortu, que elegirá a sus cargos políticos y candidatos electorales por sufragio, se constituirá tanto en la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra como en Iparralde. Dentro de su estructura organizativa, creará un Consejo Nacional que será el órgano de dirección de la organización y estará compuesta por 21 miembros, un secretario general, un presidente y un responsable de organización.

Sortu elegirá a sus representantes el 9 de febrero y el 23 de ese mismo mes celebrará su congreso constituyente. Será entonces cuando se ratifique la ponencia que ha elaborado y se pondrá en marcha la nueva formación de la izquierda abertzale.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X