Detención Ekaitz de Ibero
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu denuncia la actitud 'agresiva' de la Ertzaintza en Donostia

Arzuaga ha expresado "preocupación" por el modo de proceder de la Ertzaintza y Garitano cree "inaceptable" que se detenga a jóvenes "por su actividad política". Urquijo pide investigar al diputado.
Incidentes durante la detención de Ekaitz de Ibero. Foto: Donostiako Auziperatuak/Youtube

El parlamentario de EH Bildu Julen Arzuaga ha expresado su "preocupación" por el modo de proceder de la Ertzaintza este miércoles en Donostia-San Sebastián, en la detención del joven Ekaitz de Ibero, uno de los siete supuestos miembros de Segi absueltos por el Tribunal Supremo (otros ocho fueron condenados), por otra causa que tenía pendiente.

Arzuaga considera que se ha tratado de una "agresión" que ha causado heridos y "destrozos", y ha denunciado el "ataque" de la Ertzaintza contra las personas que se encontraban en ese espacio. "Pensábamos que esto era cosa del pasado, pero vemos que permanecen presentes con toda su crudeza en un momento en el que se está hablando de un nuevo modelo policial", ha añadido.

Garitano tacha de "inaceptable" que se detenga a jóvenes "por su actividad política''

El diputado general de Gipuzkoa, Martín Garitano, también ha criticado la actuación de la Ertzaintza y ha calificado de "lamentable la actitud del PNV" por "haber enviado" a los agentes a "actuar de forma violenta''.

Garitano ha señalado que la Ertzaintza ha intervenido contra "quienes manifestaban su solidaridad con los jóvenes militantes políticos vascos castigados" por la sentencia del Tribunal Supremo, al tiempo que ha tachado de "inaceptable" que se detenga a jóvenes "por su actividad política".

"Más que lamentable, es absolutamente denunciable" el fallo judicial "contra jóvenes por el mero hecho de participar en la acción política". "Se está castigando la militancia política en Euskal Herria", ha recalcado Garitano, quien ha señalado que la sentencia "no se adapta a los nuevos tiempos", como tampoco cree que lo hacen "la Audiencia Nacional, la Policía y los políticos que la rigen".

El Delegado del Gobierno pide investigar a Garitano

Tras estas declaraciones, el delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, ha anunciado que remitirá esta tarde al fiscal superior del País Vasco un escrito en el que solicita que investigue y llame a declarar Garitano, ya que Urquijo considera que puede haber incurrido "en uno de los supuestos" que está previsto en el artículo 578 del Código Penal, en lo relativo al enaltecimiento o justificación del terrorismo.

El delegado del Gobierno ha considerado "inaceptable" que Garitano "considere inaceptable que se detenga a jóvenes por su actividad política".

El Ayuntamiento de Donostia acusa a la Ertzaintza de causar el "pánico"

El gobierno municipal de Donostia-San Sebastián, por su parte, ha "denunciado con rotundidad" la detención y el "empleo de la violencia" por parte de la Ertzaintza, a la que ha acusado de "causar un pánico injustificado en el centro de la ciudad".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X