Polémica iniciada por el PSC
Guardar
Quitar de mi lista

Rubalcaba: 'Concierto y Convenio sí; Cupo, revisable'

El secretario general del PSOE defiende el Concierto económico de la CAV y Convenio navarro, pero aboga por revisar el Cupo, para que sea más eficaz, justo y solidario.
Alfredo Pérez Rubalcaba. EFE

El secretario general de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha defendido este lunes el Concierto económico de la CAV y el Convenio navarro, aunque ha puntualizado que el Cupo sí es revisable, como lo es el conjunto del sistema de financiación autonómica.

En rueda de prensa posterior a la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE, que se ha celebrado en medio de la polémica por la petición del líder del PSC, Pere Navarro, de suprimir el concierto y el convenio, Rubalcaba ha dejado claro que la dirección nacional no comparte ese criterio.

"Concierto y Convenio sí; Cupo revisable", ha resumido Rubalcaba, quien ha recordado que, de hecho, el Cupo se redefine "implícitamente" cada vez que revisa el sistema de financiación de las comunidades.

A su juicio, el PSOE respeta los derechos históricos del País Vasco y Navarra y las figuras del Concierto y del Convenio, pero piensa que el Cupo es revisable como todo el conjunto del sistema de financiación para que sea más eficaz, justo y solidario.

Estas ideas forman parte de la propuesta de reforma de la Constitución que está estudiando el PSOE y que será sometida al examen de todos los secretarios generales regionales en el Consejo Territorial del 6 de julio en Granada.

No obstante, su líder ha precisado que el PSOE no va a entrar en el debate sobre un nuevo modelo de financiación, sino que se van a quedar en los "principios".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X