Ley quinquenal del Cupo
Guardar
Quitar de mi lista

Atutxa pide al PP que intermedie en Madrid para negociar sobre el Cupo

La presidenta del BBB del PNV insta a los populares vascos a realizar una "labor de interlocución" para que se pueda cerrar "cuanto antes" un acuerdo sobre la Ley quinquenal de Cupo.
La presidenta del BBB del PNV, Itxaso Atutxa. Foto: EiTB

La presidenta del BBB del PNV, Itxaso Atutxa, ha instado a los populares vascos a realizar "una labor de interlocución ante el PP en Madrid para que "flexibilice posturas" y se pueda cerrar "cuanto antes" un acuerdo sobre la Ley quinquenal de Cupo.

Por otra parte, ha asegurado en declaraciones a Europa Press, ante el Plan de redimensionamiento del sector público vasco y la supresión prevista de 50 entidades, que, al ser la mayoría puestos de "responsabilidad política y designación", si "desaparecen", no afectaría al "corpus de funcionariado vasco".

Tras señalar que no se "han tocado" a los trabajadores públicos pese a no haber conseguido aprobar los Presupuestos, ha afirmado que lo que se plantea ahora es reestructurar las sociedades públicas "con puestos que, en realidad, en su mayoría, prácticamente, en su totalidad, son puestos de responsabilidad política y designación y, que en realidad no están dentro de esa bolsa de trabajadores públicos".

'Septiembre convulso'

Por otra parte, ante el escenario abierto por la pérdida de vigencia de numerosos convenios a partir del 7 de julio, cree que todavía hay "margen para el acuerdo" entre sindicatos y patronal, aunque reconoce que septiembre se presenta "convulso".

Atutxa ha considerado "grave" el hecho de que no se estén cerrando convenios o que algunas empresas, no solo "no respetan" el convenio vasco, sino que, "no acogiéndose casi al convenio estatal, ya están hablando del Estatuto de los Trabajadores".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más