Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

El PSE no acudirá a la Ponencia de paz por la 'involución' de EH Bildu

Los socialistas consideran que "no se dan las condiciones mínimas exigibles para hacer de la ponencia un instrumento útil para consolidar una convivencia asentada sobre firmes bases democráticas".
El PSE pidió un aplazamiento de la reunión del día 13. Efe.

Los socialistas vascos han decidido finalmente no acudir a la reunión que celebrará el viernes la Ponencia de Paz y Convivencia en el Parlamento de Vitoria-Gasteiz al considerar que EH Bildu no sólo no ha asumido el llamado "suelo ético" sino que ha habido una "involución" en su actitud.

El portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha presentado esta misma mañana un escrito dirigido a los otros dos miembros de esta ponencia parlamentaria, el PNV y EH Bildu, puesto que PP y UPyD decidieron no participar en este foro, en el que les anuncia que los socialistas no acudirán a la ponencia del viernes.

Explica que el PSE pidió al PNV un aplazamiento de la reunión del viernes para comprobar si EH Bildu asumía el "suelo ético" compartido por el resto de grupos durante la pasada legislatura en las aportaciones que la coalición abertzale hará al Plan de Paz del Gobierno Vasco, cuyo plazo finaliza el próximo día 20.

"No se dan las condiciones mínimas"

Como se ha desestimado ese aplazamiento "e incluso el PNV se ha mostrado más exigente con quien lo solicitó que con aquellos que se resisten a revisar su pasado", dice Pastor en referencia a EH Bildu, el PSE considera que "no se dan las condiciones mínimas exigibles para hacer de la ponencia un instrumento útil para consolidar una convivencia asentada sobre firmes bases democráticas".

El texto añade que los socialistas están dispuestos a comprometerse con "la superación de las consecuencias de tantos años de violencia, pero no a que este foro sea utilizado para blanquear la estrategia político-militar aplicada en el pasado y endosar las responsabilidades propias a otras instancias", de ahí que no asistan a la ponencia.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más