Ponencia de paz
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV dice que no hay condiciones para mantener la ponencia de paz

Iñigo Iturrate insta al PSE y al PP "retomar a la menor brevedad posible" la ponencia y "trabajar dentro de ella "junto al PNV y a EH Bildu".
18:00 - 20:00
El PNV dice que no hay condiciones para mantener la ponencia de paz

El PNV ha admitido que no se dan las condiciones para que continúe la Ponencia de Paz y Convivencia del Parlamento Vasco, después de que el PSE-EE haya comunicado hoy su decisión de no acudir a la reunión prevista el próximo viernes por la "involución" en la actitud de EH Bildu.

El coordinador parlamentario del PNV, Iñigo Iturrate, ha explicado que su grupo irá el viernes a la reunión de la ponencia por un "mínimo respeto institucional" y allí dirán a EH Bildu que no se dan las condiciones para la continuidad de esta ponencia.

Iturrate ha explicado que el PNV seguirá trabajando con los grupos parlamentarios para intentar retomar los trabajos de esta ponencia y "minimizar al máximo el riesgo de que desaparezca" este foro. Ha insistido en que es "fundamental" el consenso de los cuatro grandes partidos vascos para avanzar en la paz y la convivencia y ha instado a socialistas y populares a "retomar a la menor brevedad posible" la ponencia y "trabajar dentro de ella".

El parlamentario nacionalista ha asegurado que el PNV no entiende la decisión de los socialistas de abandonar la ponencia de paz, una actuación que ha calificado de "espantada" e "inexplicable boicot" del PSE-EE a un foro que él mismo impulsó junto al PNV.

Comportamiento de EH Bildu

Iturrate ha pedido al PSE-EE que explique qué comportamientos de la izquierda abertzale han cambiado desde febrero, cuando compartió la creación de la ponencia, a hoy, cuando han decidido abandonarla. En su opinión, el "comportamiento" de EH Bildu "no ha empeorado" en estos meses, aunque "es evidente que no ha avanzado".

Ha explicado que el PNV exige a la izquierda abertzale una declaración "sincera, no formal", en la que "asuma que lo que ha pasado en este país estuvo mal" y que ETA y quienes la han apoyado son los responsables de más de ochocientos asesinatos.

"Eso tiene que llegar y la ponencia es un instrumento extraordinario para eso, y el Partido Socialista también lo compartía", ha reflexionado. Iturrate ha sostenido que la reunión del próximo viernes de la ponencia no se podía suspender, como pedían los socialistas, porque es la propia ponencia, que no tiene ni presidencia ni mesa, la que fija sus reuniones y, por tanto, el PSE-EE debía haber acudido al encuentro del viernes y solicitado allí el aplazamiento, en vez de hacerlo a través de los medios de comunicación y con un "escrito" entregado hoy en el Parlamento.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más