Hubo cinco heridos
Guardar
Quitar de mi lista

Se elevan a 12 los detenidos por el ataque a la sede de la Generalitat

Los ultraderechistas que atacaron la sede y agredieron a las personas que allí se encontraban entre gritos de "Cataluña es España" también arrojaron 'gas pimienta' dentro del local.
18:00 - 20:00
Un grupo de ultraderecha ataca la sede de la Generalitat en Madrid

Seis ultraderechistas han sido arrestados en relación con el ataque anoche a la librería Blanquerna de Madrid, sede de la Generalitat en la capital, donde se celebraba un acto con motivo de la Diada de Cataluña y que se saldó con cinco heridos leves. Posteriormente, otras 6 personas implicadas en el ataque se han entregado a la Policía Nacional, con lo que el número de detenidos se eleva a 12.

La Policía Nacional ha informado en su cuenta oficial de Twitter de las primeras seis detenciones, que se producen horas después de que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijese que las fuerzas de seguridad trabajaban ya "sobre una pista muy segura" y calificase el suceso de "bárbaro atentado".

Según un comunicado de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, los detenidos, cinco hombres y una mujer, con edades comprendidas entre los 23 y los 56 años, han sido trasladados a la Brigada Provincial de Onformación donde se siguen gestiones para el esclarecimiento definitivo de los hechos.

Además, expertos policiales han determinado en una primera inspección del centro cultural Balnquerna que en su interior se arrojó gas vesicante, conocido popularmente como 'gas pimienta'.

La operación policial continúa abierta y se esperan más detenciones, ya que en los incidentes participaron un grupo de entre quince y veinte personas.

Delitos de los que se les acusa

La Policía ha acusado de cuatro delitos a las 12 personas detenidas como presuntos autores del ataque ocurrido anoche en la librería Blanquerna de Madrid, donde se celebraba un acto con motivo de la Diada de Cataluña, en la que se produjeron cinco heridos leves.

Fuentes policiales han informado a Efe de que los detenidos están acusados de lesiones, desordenes públicos, daños y un delito contra los derechos fundamentales y lesiones.

El ataque

Un grupo de personas con banderas españolas preconstitucionales y símbolos de grupos ultraderechistas irrumpió anoche en el centro Blanquerna profiriendo gritos de Cataluña es España y tras agredir a algunos de los asistentes, entre ellos varios diputados, y lanzar gases irritantes, arrancaron la senyera que presidía el acto.

Cinco personas resultaron heridas leves en el incidente, tres de las cuales fueron trasladadas a los hospitales Ramón y Cajal y Doce de Octubre, y otras dos dadas de alta tras ser atendidas en el lugar de los hechos.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X