Documentación
Guardar
Quitar de mi lista

Herrira, un año y medio trabajando por los derechos de los presos

La plataforma Herrira se presentó el 5 de febrero de 2012 en Donostia-San Sebastián como un nuevo movimiento a favor de los derechos de los reclusos.
18:00 - 20:00
Herrira, un año y medio trabajando por los derechos de los presos

Herrira, 18 de cuyos integrantes han sido detenidos hoy en la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra, es una plataforma de apoyo a los presos que surgió tras la ilegalización de los colectivos que anteriormente se dedicaban a este objetivo, como las Gestoras pro-Amnistía y Askatasuna.

La plataforma Herrira se presentó el 5 de febrero de 2012 en Donostia-San Sebastián como un nuevo movimiento a favor de los derechos de los reclusos. Dirigentes de la izquierda abertzale como Rufi Etxeberria y Joseba Álvarez, exmiembros de ETA como Eugenio Etxebeste "Antxon" y Angel Alcalde y la dirigente sindical Ainhoa Etxaide (LAB) respaldaron con su presencia el acto de presentación de este nuevo colectivo.

Herrira pretendía ser, según sus promotores, una agrupación "abierta y popular" que nació del trabajo realizado por la iniciativa 'Egin Dezagun Bidea' (Hagamos camino), dada a conocer en noviembre de 2010, y que aspiraba a convertirse en un movimiento "participativo y aglutinador".

Entre los objetivos de Herrira, figura terminar con la política penitenciaria aplicada a los presos de ETA y lograr la liberación de aquellos que estén enfermos o hayan cumplido las tres cuartas partes de la condena. También tiene entre sus metas conseguir la derogación de la doctrina Parot y la aplicación de la libertad condicional a los reclusos etarras internos en Francia que reúnan estas condiciones.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más