Detenciones
Guardar
Quitar de mi lista

Una marcha denunciará el sábado en Bilbao la operación contra Herrira

La marcha, que partirá a las 17:30 desde La Casilla, pretende 'trasladar al Estado español el sentir de la sociedad vasca ante estos atropellos".
18:00 - 20:00
Convocan una marcha en Bilbao para denunciar la operación contra Herrira

EH Bildu, los sindicatos de ELA y LAB y diversos colectivos sociales han convocado una manifestación el sábado que viene en Bilbao para exigir la liberación de los detenidos ayer en la operación policial contra la plataforma de apoyo a presos Herrira.

Varios cientos de personas se han concentrado hoy en la plaza de Arriaga de Bilbao, donde dos portavoces han leído una declaración en la que se condenaba la operación policial y se ha anunciado esta movilización para responder a este 'atropello'.

El objetivo de la marcha, según los convocantes, va a ser "trasladar al Estado español el sentir de la sociedad vasca ante estos atropellos, así como expresar nuestra solidaridad con los detenidos, exigiendo su inmediata puesta en libertad".

Entre los asistentes, han estado los dirigentes de la izquierda abertzale Joseba Permach y Pernando Barrena, los de los socios en EH Bildu Peio Urizar (EA) y Oskar Matute (Alternativa) y los secretarios generales de los sindicatos ELA (Adolfo Muñoz) y LAB (Ainhoa Etxaide).

En la declaración, las organizaciones presentes han explicado que se relacionan con normalidad con Herrira y se han comprometido a "seguir haciéndolo".

La operación, "una decisión política"

Según los convocantes, los arrestos se deben a una "decisión política", ya que, a su juicio, Herrira "es una organización bien conocida en nuestro pueblo" y "sus iniciativas han tenido tres características: han sido pacíficas, han buscado la pluralidad en base al entendimiento, y han tratado siempre de la defensa de los derechos humanos".

Los objetivos de los arrestos de ayer, según los convocantes, han sido varios: el primero, "y más evidente, el de criminalizar la defensa de los derechos de los presos y presas políticas vascas".

En segundo lugar, esta operación "pretende alargar sine die el período político del pacto antiterrorista, plagado de macrosumarios e ilegalizaciones. Se trata de entorpecer la labor política de un amplio espacio de nuestro pueblo que aboga por las soluciones", mediante el llamado "inmovilismo" del Estado.

Y por último, las detenciones pretenden "correr una cortina de humo sobre los innumerables problemas con los que se enfrenta el PP, como son -por citar sólo dos- los casos de corrupción o el auge de las reivindicaciones nacionales por el derecho a decidir".

Los convocantes han reafirmado su "compromiso inequívoco con los derechos de las personas presas y refugiadas, un compromiso que no va a decrecer por mucho que el Estado se empeñe".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más