Una marcha denunciará el sábado en Bilbao la operación contra Herrira
EH Bildu, los sindicatos de ELA y LAB y diversos colectivos sociales han convocado una manifestación el sábado que viene en Bilbao para exigir la liberación de los detenidos ayer en la operación policial contra la plataforma de apoyo a presos Herrira.
Varios cientos de personas se han concentrado hoy en la plaza de Arriaga de Bilbao, donde dos portavoces han leído una declaración en la que se condenaba la operación policial y se ha anunciado esta movilización para responder a este 'atropello'.
El objetivo de la marcha, según los convocantes, va a ser "trasladar al Estado español el sentir de la sociedad vasca ante estos atropellos, así como expresar nuestra solidaridad con los detenidos, exigiendo su inmediata puesta en libertad".
Entre los asistentes, han estado los dirigentes de la izquierda abertzale Joseba Permach y Pernando Barrena, los de los socios en EH Bildu Peio Urizar (EA) y Oskar Matute (Alternativa) y los secretarios generales de los sindicatos ELA (Adolfo Muñoz) y LAB (Ainhoa Etxaide).
En la declaración, las organizaciones presentes han explicado que se relacionan con normalidad con Herrira y se han comprometido a "seguir haciéndolo".
La operación, "una decisión política"
Según los convocantes, los arrestos se deben a una "decisión política", ya que, a su juicio, Herrira "es una organización bien conocida en nuestro pueblo" y "sus iniciativas han tenido tres características: han sido pacíficas, han buscado la pluralidad en base al entendimiento, y han tratado siempre de la defensa de los derechos humanos".
Los objetivos de los arrestos de ayer, según los convocantes, han sido varios: el primero, "y más evidente, el de criminalizar la defensa de los derechos de los presos y presas políticas vascas".
En segundo lugar, esta operación "pretende alargar sine die el período político del pacto antiterrorista, plagado de macrosumarios e ilegalizaciones. Se trata de entorpecer la labor política de un amplio espacio de nuestro pueblo que aboga por las soluciones", mediante el llamado "inmovilismo" del Estado.
Y por último, las detenciones pretenden "correr una cortina de humo sobre los innumerables problemas con los que se enfrenta el PP, como son -por citar sólo dos- los casos de corrupción o el auge de las reivindicaciones nacionales por el derecho a decidir".
Los convocantes han reafirmado su "compromiso inequívoco con los derechos de las personas presas y refugiadas, un compromiso que no va a decrecer por mucho que el Estado se empeñe".
Más noticias sobre política
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.