CONVOCATORIA DE LOS SINDICATOS
Guardar
Quitar de mi lista

Llaman a concentrarse el viernes ante la operación contra Herrira

ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE, HIRU, CGT y CNT han convocado para el viernes concentraciones entre las 12:00 y las 12:30 horas en los centros de trabajo en protesta por la operación contra Herrira.
18:00 - 20:00
ELA y LAB convocan un paro de media hora para el viernes

Los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE, HIRU, CGT y CNT han convocado para este viernes concentraciones entre las 12.00 y las 12:30 horas, en los centros de trabajo de Euskadi y Navarra en protesta por la "injustificable tropelía" que ha supuesto, a su  juicio, la operación policial contra el colectivo de apoyo a los derechos de los presos, Herrira.

Los secretarios generales de ELA y LAB, Adolfo Muñoz y Ainhoa Etxaide, en nombre de todas las centrales convocantes, han manifestado su "más firme rechazo" a la "decisión política" que ha originado la acción policial que tuvo lugar el pasado lunes, y que se saldó con 18 personas detenidas.

"Ante este ataque directo a los derechos civiles de la ciudadanía, hacemos un llamamiento a la gente de bien, que no quiere sufrimiento para sí ni para los demás, a que democráticamente se sume tanto al paro del viernes como a la manifestación del sábado, con el objetivo de condicionar, desde la masa social, el proceso político iniciado en nuestro país", ha señalado Muñoz.

Igualmente, los sindicatos presentes han solicitado la puesta en libertad "inmediata" de los detenidos y han resaltado que Herrira es "una organización bien conocida en nuestro pueblo", que actúa "abiertamente", de manera "pacífica", y con el objetivo de "la defensa de los Derechos Humanos".

Agentes llaman a sumarse a las concentraciones

Por su parte, diversos agentes han animado a participar hoy en la "ola" que llevarán a cabo "en favor de  los derechos de los presos y exiliados vascos" este viernes en "cada  plaza de cada pueblo y ciudad de Euskal Herria".

En una rueda de prensa en San Sebastián, el músico de Bide Ertzean  Imanol Ubeda y la directora de la revista Argia y periodista Estitxu Eizagirre han leído un texto, en castellano y euskera,  respectivamente, en el que se muestran "orgullosos" de haber conocido  a todos los miembros de Herrira detenidos en la operación policial y se han comprometido a continuar con el trabajo que ha desempeñado la  plataforma de apoyo a los presos Herrira "pueblo a pueblo".

Ubeda y Eizagirre han estado acompañados de más de un centenar de  personas, entre otros, los alcaldes de Hernani, Astigarraga y Lezo, todos de EH Bildu, el exalcalde de Urnieta Mikel Izagirre, el  diputado foral de Medio Ambiente, Iñaki Errazkin, la de  Administración Foral, Garbiñe Errekondo, la miembro de Aralar Ainhoa  Beola, el portavoz de Eleak Txerra Bolinaga, el escritor Jon Benito, el cineasta Juanba Berasategi, la músico Ines Osinaga o el ciclista Mikel Astarloza.

Ubeda y Eizagirre han opinado que la "agresión" contra Herrira vuelve a demostrar que los vascos "no tenemos aún derechos civiles y  políticos, porque el Estado español limita y prohíbe el derecho de reunión, el de organización y la libertad de expresión".

CCOO se une a la marcha

CCOO de Euskadi ha anunciado que participará en la manifestación, al considerar que la operación policial no ayuda a normalizar la convivencia en el País Vasco.

CCOO, en un comunicado, explica que aunque no se ha adherido al manifiesto de convocatoria que ha impulsado la izquierda abertzale y sindicatos como ELA y LAB, "al no compartir una parte de su contenido", sí ve motivos para sumarse a la marcha del sábado.

Prohibición en Navarra

La Delegación del Gobierno en Navarra ha prohibido las concentraciones convocadas para el próximo viernes en Pamplona/Iruña, Tudela y Alsasua contra las detenciones de miembros de Herrira, según han denunciado hoy los convocantes, los sindicatos ELA, LAB, ESK, CGT, STEE, EHNE e HIRU.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X