Operación contra Herrira
Guardar
Quitar de mi lista

Se niegan a declarar los 18 detenidos en la operación contra Herrira

Mañana serán llevados a la Audiencia Nacional, ante el juez Eloy Velasco. Anoche comenzó la Policía a interrogar a los detenidos.
18:00 - 20:00
Los 18 detenidos están ya en Madrid

Los 18 detenidos en la operación de la Guardia Civil contra Herrira se han negado a declarar ante la Policía. Los detenidos comenzaron a ser interrogados anoche en el cuartel de Tres Cantos de Madrid.

Según ha explicado el abogado Aiert Larrarte en el programa "Ganbara" de Radio Euskadi, esta pasada noche comenzaron a interrogar a nueve de los arrestados, que se negaron a declarar, mientras que este miércoles por la mañana ha sido el turno de los otros nueve.

Larrarte ha señalado asimismo que esta noche se ha levantado el secreto de sumario, por lo que esta mañana podrán tener acceso a los tomos del sumario.

El plazo de detención expira el jueves por la mañana, y entonces serán trasladados a la Audiencia Nacional, donde serán puestos a disposición del juez Eloy Velasco.

El letrado ha apuntado que los detenidos se encuentran "bien" y que no han recibido "interrogatorios ilegales ni coacciones".

Los 18 miembros de Herrira, que a diferencia de otras operaciones policiales se encuentran comunicados, han sido acusados de integración en ETA, enaltecimiento del terrorismo y financiación de organización armada.

Los arrestados son Amaia Esnal, Nagore García, Eneko Ibarguren, Jexux Mari Aldunberri, Ekain Zubizarreta, José Manuel Ugartemendia, Roberto Noval, Beñat Zarrabeitia, Ibon Meñika, José Antonio Fernández, Oscar Sánchez, Gorka González, Ane Zelaia, Jon Garai, Francisco Javier Balda, Sergio Labayen, Imanol Carrera y Eneko Villegas.

La mayor parte de las detenciones (10) se produjeron en la sede de Herrira de Hernani. Precisamente, los agentes de la Guardia Civil registraron esta sede durante más de 12 horas, además de otros locales de la plataforma en Bizkaia, Gipuzkoa, Araba y Navarra.

Ciudadanos así como representantes de EH Bildu como Laura Mintegi o Julen Arzuaga se personaron en las sedes para mostrar su apoyo a los detenidos y solicitar información.

En Bilbao, antes de proceder al registro del local de Herrira, los efectivos de la Guardia Civil tiraron con un mazo, por error, la puerta de la sede de EA. Precisamente, el partido que preside Pello Urizar está estudiando emprender medidas legales contra los agentes.

Ya por la tarde, se celebraron diversas concentraciones para denunciar la operación. Precisamente, en la protesta de Hernani la senadora de Amaiur Amalur Mendizabal recibió un porrazo de la Ertzaintza, que requirió de puntos de sutura.

La senadora ha denunciado a la Policía autonómica, mientras que el Departamento de Seguridad ha iniciado diligencias para esclarecer lo sucedido y la consejera Estefanía Beltrán de Heredia comparecerá en el Parlamento Vasco para dar explicaciones.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más