Operación de la Guardia Civil
Guardar
Quitar de mi lista

Herrira: 'La operación es muy grave y las acusaciones son mentiras'

"Ha quedado claro que (el Estado) tiene miedo a la capacidad que tenemos de presentar a la sociedad vasca nuestras reivindicaciones", han dicho miembros de la plataforma en Baiona.
Miembros de la plataforma han realizado la valoración de la operación. Foto: EFE

La plataforma en defensa de los derechos de los presos y refugiados, Herrira, ha calificado este jueves de "muy grave" la operación llevada a cabo en su contra por la Guardia Civil el pasado lunes por orden de la Audiencia Nacional, que acabó con 18 detenidos y el cierre de sus cuatro sedes en Euskadi y Navarra, y ha asegurado que refleja "la debilidad del Estado español".

Además, ha asegurado que las acusaciones que se atribuyen a los detenidos, como integración en banda armada, y exaltación y financiación terrorista, son "mentiras".

En una comparecencia de prensa celebrada en Baiona, miembros de la plataforma han subrayado que, con dicha operación, "ha quedado claro que el Estado español pretende obstaculizar la solución al conflicto" y que "tiene miedo a la capacidad que tiene Herrira de organiza movilizaciones en todos los pueblos y ciudades de Euskal Herria".

"Ha quedado claro que (el Estado) tiene miedo a la capacidad que tenemos de presentar a la sociedad vasca nuestras reivindicaciones. Por eso el ataque ha sido tan duro y directo. Es el reflejo de la debilidad del Estado Español", han reiterado.

Asimismo, han considerado que la operación contra Herrira ha supuesto "una conculcación de los derechos a la libertad de expresión y a la libre asociación", y han asegurado que sus reivindicaciones "son claras", es decir, "la defensa de los derechos de los presos y refugiados". "Por eso, no damos ninguna credibilidad a lo que se les imputa a nuestros compañeros. Todo lo que dicen es mentira", han añadido.

Por todo ello, y tras mostrar su intención de "seguir trabajando" como han hecho hasta ahora, los miembros de Herrira han llamado a participar en la manifestación que se celebrará este sábado en Bilbao para denunciar la operación llevada a cabo contra el movimiento por los derechos de los presos y refugiados.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más