Libertad para los 18 detenidos, cuatro de ellos bajo fianza
El juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, ha ordenado la puesta en libertad con cargos de 14 de los 18 detenidos en la operación policial contra Herrira, y para los otro cuatro 4 detenidos ha decretado prisión eludible bajo fianza de 20.000 euros.
Eloy Velasco ha dejado en libertad tras tomarles declaración a Sergio Labayen, Eneko Villegas, Roberto Noval, Oscar Sánchez, Beñat Zarrabeitia, Ekain Zubizarreta, Eneko Ibarguren, Amaia Esnal, Imanol Karrera y Fran Balda por la mañana, y por la tarde ha dictado también libertad para Ane Zelaia, Gorka González, Ibon Meñika y José Antonio Fernández. Sin embargo, a todos ellos les ha impuesto varias medidas cautelares, que son comparecencias quincenales, prohibición de salir del país, retirada del pasaporte y prohibición de participar en actos de control de presos y de enaltecimiento del terrorismo.
Por otra parte, Nagore García, Jon Garai, Manu Ugartemendia y Jexux Mari Aldunberri han sido trasladados a la prision del Soto del Real, pero ya han pagado la fianza y se espera que salgán de prisión en las próximas horas. De hecho, dos de ellos ya han abandonado la cárcel, según ha informado Radio Euskadi.
Sin embargo, todos siguen estando imputados por integración en banda armada, financiación y enaltecimiento del terrorismo.
Abogados de los detenidos han destacado que aunque los detenidos queden en libertad siguen imputados y se les acusa de unos delitos muy graves.
14 de los 18 detenidos arrestados han declarado ante el juez por la mañana, mientras que a la tarde lo han hecho los cuatro últimos.
Los catorce detenidos que han comparecido a la mañana ante Velasco se han negado a declarar, aunque casi todos ellos han hecho constar que no tienen nada que ver con ETA ni con el terrorismo.
El juez también ha confirmado en su auto de prisión la suspensión de actividades de Herrira por dos años, prorrogables, la clausura de las sedes de Herrira, de sus páginas web, de las cuentas de Twitter de sus miembros, y el bloqueo de sus cuentas bancarias, así como la retirada del dinero incautado (62.000 euros).
"Las acusaciones que se atribuyen a los detenidos son mentiras"
La plataforma en defensa de los derechos de los presos y refugiados, Herrira, ha calificado este jueves de "muy grave" la operación llevada a cabo en su contra por la Guardia Civil el pasado lunes por orden de la Audiencia Nacional, y ha asegurado que refleja "la debilidad del Estado español".
Además, ha asegurado que las acusaciones que se atribuyen a los detenidos, como integración en banda armada, y exaltación y financiación terrorista, son "mentiras".
En una comparecencia de prensa celebrada en Baiona, miembros de la plataforma han subrayado que, con dicha operación, "ha quedado claro que el Estado español pretende obstaculizar la solución al conflicto" y que "tiene miedo a la capacidad que tiene Herrira de organiza movilizaciones en todos los pueblos y ciudades de Euskal Herria".

Concentraciones para este viernes
Por otra parte, la mayoría sindical vasca, representada por los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE, HIRU, CGT y CNT, han convocado para este viernes concentraciones entre las 12:00 y las 12:30 horas en los centros de trabajo de Euskadi y Navarra en protesta por la "injustificable tropelía" que ha supuesto, a su juicio, la operación policial contra Herrira.
Los secretarios generales de ELA y LAB, Adolfo Muñoz y Ainhoa Etxaide, en nombre de todas las centrales convocantes, han manifestado su "más firme rechazo" a la "decisión política" que ha originado la acción policial.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.