Hoy es noticia
Pacto PNV-PSE-PP
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu no se sumará al pacto fiscal porque 'sería un error'

La líder de EH Bildu Laura Mintegi insiste en que el acuerdo PNV-PSE-PP perjudicará "a muchísima gente". "Nos están vendiendo una ficción", ha criticado.
Laura Mintegi (EH Bildu). EFE.

La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Laura Mintegi, ha descartado hoy que su formación vaya a unirse al pacto fiscal acordado por PNV, PSE-EE y PP pues, según ha dicho, "sería un error sumarse a una equivocación, aunque vaya por triplicado".

Mintegi ha hecho este anuncio en una entrevista concedida a Onda Vasca, durante la que ha insistido en que "sería un error, por intentar salvar intereses personales o intereses partidistas, sumarse a un acuerdo que va a perjudicar a muchísima gente".

Ha opinado, en este sentido, que si el acuerdo "hiciera lo que dice podría ser hasta bueno, pero el problema está en que lo que pone en el papel no tiene nada que ver con lo que están diciendo" estos partidos, a los que ha acusado de estar "vendiendo una ficción".

"Cuando se nos vaya el humo de los cohetes de este pacto, cuando hayamos barrido el último confeti y cuando nos quedemos sólo con la letra -ha añadido- nos vamos a dar cuenta de que vamos a
estar como estábamos: que los que pagaban van a seguir pagando y los que no, van a seguir sin pagar".

Mintegi ha afirmado que PNV, PSE-EE y PP "tienen un acuerdo a tres que lo que hace es taparle las vergüenzas a cada uno de ellos" y en el que  "cada cual consigue el objetivo que tenía, que era su propia estabilidad institucional”.
'No tiene sentido que ETA continúe'
Por otro lado, Mintegi ha asegurado que "no tiene absolutamente ningún sentido que ETA continúe ni que tenga armas" y que "es cuestión de tiempo" que "se disuelva".

"Pues claro que sí -ha añadido-, ese va a ser el escenario en un futuro próximo; lo que me preocupa es que ese futuro se quiera alargar artificialmente en base a no se qué intereses y que precisamente sea alguien a quien no le interese ese escenario de desarme".

"¿A quién le interesa seguir con el conflicto?", se ha preguntado Mintegi, antes de responder que, "desde luego a la gente que estaba el otro día en la calle" en la manifestación de solidaridad con el colectivo de apoyo a los presos, Herrira, "no", y a EH Bildu "tampoco" porque "lo está diciendo hace tiempo".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X