Sentencia contra la Parot
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco pide una nueva etapa para la política penitenciaria

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha opinado que la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos debe "entenderse como una oportunidad para una nueva política de paz".
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco valora de forma positiva la sentencia de Estrasburgo

El Gobierno Vasco ha valorado hoy la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre la doctrina Parot y ha considerado que supone una "oportunidad" para iniciar una "reflexión compartida" sobre la política penitenciaria que se aplica a los presos de ETA.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, en su cuenta personal de Twitter ha opinado que la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos debe "entenderse como una oportunidad para una nueva política de paz".

El portavoz del Ejecutivo vasco, Josu Erkoreka, ha comparecido este mediodía en Vitoria-Gasteiz para valorar el fallo del TEDH, que hoy ha anulado la doctrina Parot y ha fallado a favor de Inés del Río Prada, de quien exige su puesta en libertad.

Erkoreka ha pedido al Gobierno central que consensúe "una nuevaetapa en la gestión de la política penitenciaria", concebida como "una política de Estado para la paz".

También ha reclamado a la izquierda abertzale que "gestione con responsabilidad y altura de miras las consecuencias de este pronunciamiento judicial".

Josu Erkoreka ha considerado que el fallo del TEDH coincide con el planteamiento defendido por el Gobierno Vasco sobre "la prevalencia absoluta del respeto a los derechos humanos por encima de cualquier factor de oportunidad o de conveniencia política".

También ha opinado que la anulación de la citada doctrina "contribuirá a clarificar el panorama y remover algunos de los obstáculos que dificultaban avanzar en el cambio y en la actualización de la política penitenciaria".

Más noticias sobre política

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más