Plan de Paz del Gobierno Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Bildu rechaza que el Plan solo pida a la IA reconocer el daño causado

Además, Arzuaga cree que el "suelo ético" es "un elemento de crispación y un arma arrojadiza más que un intento sincero de acercar posturas".
El representante de EH Bildu Julen Arzuaga.
El representante de EH Bildu Julen Arzuaga. Foto: Efe

El representante de EH Bildu Julen Arzuaga ha expresado hoy el rechazo de la coalición abertzale al Plan de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco por entender que en su nueva redacción interpela, en cuanto al reconocimiento del daño causado, sólo a la izquierda abertzale y no a todos los grupos políticos.

El secretario general de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco, Jonan Fernández, presentó ayer la versión definitiva del Plan de Paz y Convivencia, que incorpora íntegramente el acuerdo del llamado "suelo ético" y recoge una "valoración expresa" de la "injusticia" de la violencia de ETA, a la que exige su disolución "sin condicionamiento político".

Arzuaga, en una rueda de prensa celebrada en Bilbao, ha considerado que las modificaciones introducidas en el Plan de Paz "solo responden al acatamiento por el PNV y el Gobierno Vasco de las posturas más intransigentes del Partido Popular y el Partido Socialista".

"Sorprende poderosamente que las enmiendas aceptadas (por el Gobierno Vasco al Plan de Paz) miran más al pasado que al presente o al futuro", ha señalado.

El parlamentario de EH Bildu ha asegurado que su formación "no concibe" que el plan apele al llamado "suelo ético" -la declaración de mínimos consensuada la pasada legislatura por PNV, PSE, PP y la mayoría de los entonces parlamentarios de Aralar- cuando "EH Bildu ha sido expresamente relegada" de ese texto, aunque los suscribió esta legislatura cuando se creó la ponencia de paz en el Parlamento.

Para Arzuaga, el "suelo ético" es "un elemento de crispación y un arma arrojadiza más que un intento sincero de acercar posturas".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más