Polémica
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía no cuenta con suficientes datos sobre los recibimientos

La Fiscalía de la Audiencia Nacional critica que los informes enviados por la delegación del Gobierno en el Pais Vasco son "breves, escuetos e insuficientes". Así, ha solicitado nuevos informes.
18:00 - 20:00
La Fiscalía considera insuficientes los informes sobre los recibimientos a presos

La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitará informes ampliatorios sobre cuatro recibimientos a expresos de ETA excarcelados la semana pasada, han informado fuentes fiscales. Las excarcelaciones se produjeron tras la derogación de la Doctrina Parot.

La Delegación de Gobierno del País Vasco ha informado al Ministerio Público de los recibimientos en las localidades de origen de los expresos Juan Ignacio Delgado Goñi, en Legazpi; Inmaculada Pacho Martín, en Bilbao; Juan José Legorburu Guerediaga, en Amorebieta-Etxano; y Javier Martínez, en Galdakao.

Las cuatro comunicaciones remitidas, una por cada acto, carecen de relato de los hechos ocurridos y no incluyen identificación de los asistentes, han agregado las citadas fuentes y califican los informes como "breves y escuetos" y "a todas luces insuficientes" para valorar si pudieron cometerse delitos de enaltecimiento.

La Fiscalía, que ha mostrado su "sorpresa" ante el escaso contenido de la información recibida, ha asegurado que a partir de ella no es posible proceder a cursar una denuncia inmediata. Deberá por tanto investigar lo sucedido una vez reciba datos concretos sobre lo sucedido en cada uno de los recibimientos.

Fuentes jurídicas han advertido, además, de que los recibimientos podrían haberse evitado a través de la puesta en marcha de medidas preventivas o el despliegue de fuerzas policiales en los municipios de los expresos puestos en libertad.

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más