Excarcelaciones presos de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

Fiscalía pide a la Ertzaintza y a Urquijo más datos de 4 recibimientos

El ministro de Interior considera que son "homenajes" que constituyen enaltecimiento del terrorismo, y el Gobierno Vasco reitera que son "actos de acogida por parte de familiares y amigos".
18:00 - 20:00
Interior insiste en que todos los recibimientos enaltecen al terrorismo

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido a la Ertzaintza y a la Delegación del Gobierno en el País Vasco datos concretos sobre cuatro actos de recibimiento a otros tantos miembros de ETA excarcelados tras la anulación de la 'doctrina Parot' para determinar si fueron constitutivos de un delito de enaltecimiento del terrorismo.

En sendos escritos dirigidos al director de la Ertzaintza, Gervasio Gabilondo, y al delegado del Gobierno, Carlos Urquijo, el fiscal jefe, Javier Zaragoza, reclama "a la mayor urgencia posible" (48 horas) "informes ampliatorios" sobre los recibimientos a Juan José Legorburu en Amorebieta (Bizkaia), a Javier Martínez Izaguirre en la localidad vizcaína de Galdakao, a Juan Ignacio Delgado Goñi en Legazpi (Gipuzkoa) y a Inmaculada Pacho en Bilbao.

La Fiscalía solicita en concreto información sobre "participantes y organizadores de tales hechos, e identificación de los mismos", "si se profirieron gritos, se corearon consignas, se mostraron pancartas, se exhibieron fotografías de miembros de ETA y demás incidencias de interés".

También quiere saber "si existe alguna grabación" y "si con carácter previo se tuvo conocimiento del citado acto de recibimiento, y se adoptaron medidas de vigilancia policial durante su celebración".

Fernández Díaz considera que constituyen enaltecimiento del terrorismo

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha considerado este martes que los "homenajes" a los miembros de ETA que han salido en libertad una vez derogada la doctrina 'Parot' "son susceptibles de ser considerados como enaltecimiento del terrorismo" por tratarse "de un homenaje público y de humillación a las víctimas", aunque ha querido dejar claro que será la Justicia "la que tenga la últimapalabra" a este respecto.

El ministro asegura que no quiere "polemizar" en este sentido con el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, que no ve delito en los 'homenajes' a miembros de ETA liberados.

El Gobierno Vasco insiste en que son "actos de acogida por parte de familiares y amigos"

El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ha insistido en que  los recibimientos a expresos de ETA celebrados en las últimas semanas días y denunciados ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional son "actos de acogida por parte de familiares y amigos". De esta forma, ha respaldado las manifestaciones de la responsable del Departamento vasco de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia quien, este pasado lunes afirmó que no es lo mismo un recibimiento a un expreso de ETA que "un homenaje, o una exaltación o enaltecimiento del terrorismo".

Erkoreka ha indicado que, "por suerte o por desgracia, en esta sociedad sabemos lo que es un acto público de exaltación y de enaltecimiento del terrorismo, y sabemos lo que es porque, desgraciadamente, hemos tenido ocasión de asistir a ellos en numerosas ocasiones".

Según ha explicado, el Gobierno Vasco "piensa" que lo que se está "viendo estos días" son actos de acogida, "puede ser incluso calurosa", por parte de familiares y amigos "a personas que han estado muchos años privadas de liberad".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X