El PNV llega a un acuerdo con el PP para los presupuestos de Bizkaia
Representantes de la Diputación de Bizkaia y de los grupos junteros del PNV y el PP han suscrito este lunes en Bilbao un acuerdo en materia presupuestaria que contempla una quincena de medidas, con un importe aproximado de un millón de euros, y conlleva la retira de la enmienda a la totalidad y el resto de las enmiendas parciales presentadas por la formación popular.
El acuerdo se ha rubricado un día antes de que las Juntas Generales de Bizkaia sometan a debate las enmiendas a la totalidad al proyecto de norma foral para los presupuestos vizcaínos, en este caso la presentada por EH Bildu.
El PNV firmó el pasado día 29 un pacto presupuestario con el PSE-EE, que ya le garantizaba la mayoría suficiente para aprobar las cuentas de 2014, si bien, según ha explicado su portavoz en las Juntas, Lorea Bilbao, decidió "seguir hablando" con el PP hasta cerrar el acuerdo firmado este lunes porque "en estos momentos más que nunca se nos exige rigor, honestidad, colaboración, que nos pongamos de acuerdo unos con otros".
En esta línea, ha destacado que "sólo un partido se ha quedado fuera", en relación a EH Bildu, después de que el PSE abandonara "las posturas distantes de años pasados" y con la "voluntad de acuerdo" en materia presupuestaria que ha mantenido el PP durante los tres últimos años.
"No creo que 'el no por el no', el 'no estamos de acuerdo en el modelo' o 'para llegar a acuerdos deberíamos cambiar el proyecto por completo y partir de cero' sea la actitud más adecuada para sacar adelante Bizkaia", ha afirmado Bilbao, que ha lamentado que "Bildu se ha autoimpuesto la exclusividad de ir a la contra".
Por su parte, el portavoz de la Diputación de Bizkaia, Unai Rementeria, ha agradecido la "buena disposición" del PP para "hacer posibles unos presupuestos muy buenos para Bizkaia" y que se centran en el empleo, la promoción económica y el bienestar de los ciudadanos.
También la portavoz del PP, Esther Martínez, se ha mostrado "satisfecha" por este "buen" acuerdo que se ha alcanzado pese a que su partido ha sido "crítico con determinadas posiciones" del gobierno foral. "Se ha puesto el acento en lo que nos une porque no es momento para posiciones inflexibles", ha asegurado.
El acuerdo recoge el compromiso del PP a retirar la enmienda a la totalidad que había presentado al proyecto de presupuestos, así como del resto de sus enmiendas parciales, y a votar en contra de las que presenten otros grupos.
Medidas
En concreto, recoge una quincena de acuerdos en materia de Acción Social, Promoción Económica, Obras Públicas y Transportes, y Cultura. Entre estas medidas, destacan las dirigidas a impulsar el sector del Comercio, con una partida de 250.000 euros para realizar una campaña de Bonodenda en los meses de mayo y junio, una dotación de 120.000 para subvencionar costes financieros de microcréditos para circulante y una cuantía de 150.000 euros para ayudas a las actividades de asociaciones de comerciantes.
Además, se contempla poner en circulación antes del primer trimestre de 2014 la tarjeta turística de Bizkaia, con descuentos para el acceso a "la red de recursos turísticos más relevantes" y el transporte público, para lo que se prevé destinar 50.000 euros.
En materia de Obras Públicas y Transportes, se destinarán 50.000 euros para adaptar durante 2014 las funcionalidades de la tarjeta Barik con el fin de implantar el Gaztetrans, lo que permitiría a los jóvenes vizcaínos beneficiarse de un descuento medio del 35% en el precio del billete ocasional.
Asimismo, se ha acordado realizar las gestiones necesarias para la implantación el próximo año de bonificaciones a los vizcaínos que sean usuarios particulares de la AP 68. Se aplicarán "los mismos requisitos y condiciones" que a los usuarios de la AP 8, que Actualmente están fijadas en descuentos del 60% del peaje para los usuarios que realicen entre 10 y 20 viajes de ida y vuelta al mes y será gratuito para los que realicen más de 20 viajes de ida y vuelta.
El pacto contempla una partida de 100.000 euros para la rehabilitación del Puerto Viejo de Algorta, en Getxo, por su "interés arquitectónico y patrimonial".
Además, se destinará una partida de 20.000 euros para la ampliación del horario de la sala de estudio de la Biblioteca Foral para cubrir la demanda de los estudiantes en época de exámenes, y otra de 50.000 euros para realizar durante el próximo año un programa de prevención del consumo del alcohol y otras sustancias tóxicas dirigido a los menores de edad.
Se plantea también una cuantía de 100.000 euros a la concesión de subvenciones para financiar el "sobrecoste" de la compra de alimentos sin gluten, destinada a la asociación de personas celíacas, y 10.000 más a implantar un sistema de identificación y datos de contacto de los familiares y tutores que podrán portar las personas con Alzheimer o demencia senil.
El acuerdo recoge una partida de 50.00 euros para el aumento de seis plazas ocupacionales y el compromiso de destinar personal, en el marco del programa Gizatek, al servicio de las personas con discapacidad auditiva.
Asimismo, se ampliará la dotación del servicio de atención a la vida independiente de Fekoor en 50.000 euros, extendiendo la edad del colectivo que recibe la asistencia a personas de 16 a 18 años y a los mayores de 65 años.
Te puede interesar
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La víspera también tuvo que suspender otro acto, su participación en el congreso del PP en Andalucía, también por “una leve indisposición”. Ya ha recibido el alta. El viernes se conoció que la Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento de González Amador, pareja de Ayuso, por fraude fiscal.
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.