''Tributo a españa''
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu pide al PNV que 'rompa las cadenas' y que no pague el Cupo

La coalición ha reclamado "plena soberanía" para que Euskal Herria defina su modelo socioeconómico y ha dicho que desde EH Bildu no aceptan "imposiciones ni dependencias".
Acto celebrado por EH Bildu en Gasteiz. Foto: EFE

Alrededor de una docena de parlamentarios de EH Bildu y cargos locales de esta coalición han pedido hoy al PNV que "rompa las cadenas que unen a Euskadi con España a través del Cupo y los vascos dejen de financiar el Ejército, la Guardia Civil o la Monarquía".

Parlamentarios de EH Bildu como Belén Arrondo, Blanca de Angulo, Estitxu Breñas, Igor López de Munain y Oskar Matute, entre otros, se han concentrado esta mañana frente a la Delegación del Gobierno en el País Vasco, ubicada en Vitoria-Gasteiz, para denunciar el pago del Cupo y reivindicar una nueva política presupuestaria.

Arrondo ha reclamado "plena soberanía" para que Euskal Herria defina su modelo socioeconómico y ha dicho que desde EH Bildu no aceptan "imposiciones ni dependencias" como el "tributo que se paga a España", el denominado Cupo, por las competencias no transferidas y que son asumidas por el Gobierno central.

La parlamentaria de EH Bildu ha criticado que "en Madrid han decidido que, vía Cupo, hay que pagar 1.400 millones de euros a las arcas españolas para que con ese dinero financien instituciones que rechaza la mayoría social vasca, como el Ejército, la Corona y la Guardia Civil".

Arrondo ha considerado "urgente" romper las cadenas que, como el Cupo, atan a Euskal Herria a España y ha emplazado al PNV "a usar el dineral que se pierde vía Cupo camino de Madrid para atender las necesidades sociales reales".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más