Operación policial
Guardar
Quitar de mi lista

La Guardia Civil no registra el despacho de Iñaki Goioaga

El registro de la oficina de Goioaga ha quedado en suspenso al no haber sido posible su localización para estar presente en la inspección.
18:00 - 20:00
Arantza Zulueta es conducida a su despacho para seguir con el registro

La Guardia Civil no ha podido llevar a cabo el registro del despacho del senador de EH Bildu, Iñaki Goioaga, debido a que el abogado lleva todo el día ilocalizable, según informa Europa Press citando fuentes de la lucha antiterrorista.

En el mismo edificio de la calle Elkano se encuentra el despacho de la abogada Arantza Zulueta, que fue detenida ayer en esta operación de la Guardia Civil desarrollada contra los interlocutores del EPPK. Además de Zulueta fueron arrestadas otras siete personas, entre ellas, el también abogado Jon Enparantza.

Tras los registros practicados anoche y esta madrugada, a mediodía de hoy agentes de la Guardia Civil han regresado a los despachos de la calle Elkano con Zulueta para seguir inspeccionando el local en busca de nueva documentación.

Después de dos horas de rastreo, varios agentes han salido a las 14:20 horas del edificio con algunas bolsas, según la agencia EFE. El registro de la oficina de Goioaga ha quedado en suspenso al no haber sido posible su localización para estar presente en la inspección.

En la operación de ayer, miércoles, no se procedió a la inspección de la oficina de Goioaga debido a que, por su condición de aforado como senador, esta actuación requiere un permiso especial por parte del juez.

Goioaga tomó posesión de su escaño como senador autonómico de EH Bildu el pasado 1 de febrero, lo que provocó el malestar de PP y UPyD por haber sido abogado de presos de ETA.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Cargar más