Caso Urdangarín
Guardar
Quitar de mi lista

El juez prohíbe los móviles en la declaración de la infanta

Asimismo, Castro establece que la declaración de la infanta Cristina será grabada en audio, pero no en vídeo.
La declaración de la infanta no será grabada en vídeo, por decisión del juez.

El juez José Castro ha confirmado hoy que la declaración de la infanta Cristina como imputada en el caso Nóos el próximo día 8 de febrero solo se grabará en audio, pero no en vídeo, y ha establecido además que ninguna de las personas que accedan ese día a los juzgados de Palma podrá llevar teléfono.

"Se prohíbe terminantemente que persona alguna acceda al interior del edificio portando terminal telefónico, tablets, ordenador portátil o cualquier otro dispositivo apto para la captación de imágenes o sonidos", ordena el juez instructor en una providencia dictada hoy.

Castro atiende en este escrito la solicitud que le planteó el pasado sábado el abogado de la infanta, Jesús María Silva, en el sentido de que se evitara el registro de la imagen de la hija del Rey declarando como imputada, y amplía las prescripciones para impedir que se filtren vídeos o sonido de la comparecencia y que los presentes se comuniquen con el exterior durante el interrogatorio.

El magistrado recuerda que la grabación audiovisual de las comparecencias en esta causa se estableció como norma el año pasado después de que la primera declaración de Iñaki Urdangarin, en febrero de 2012, se prolongara durante casi 25 horas porque el imputado se negó a que se registrara en soporte audiovisual y se discutía casi línea a línea la transcripción de sus palabras.

En cuanto a la prohibición de entrar con teléfonos y ordenadores a los juzgados el día de la declaración de doña Cristina, Castro detalla que quienes vayan a seguir la declaración tendrán que dejar sus aparatos de comunicación en el control de seguridad y, si quieren emplearlos en los recesos, deberán pedirlo expresamente.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más