Hoy es noticia
Caso Urdangarín
Guardar
Quitar de mi lista

El juez prohíbe los móviles en la declaración de la infanta

Asimismo, Castro establece que la declaración de la infanta Cristina será grabada en audio, pero no en vídeo.
La declaración de la infanta no será grabada en vídeo, por decisión del juez.

El juez José Castro ha confirmado hoy que la declaración de la infanta Cristina como imputada en el caso Nóos el próximo día 8 de febrero solo se grabará en audio, pero no en vídeo, y ha establecido además que ninguna de las personas que accedan ese día a los juzgados de Palma podrá llevar teléfono.

"Se prohíbe terminantemente que persona alguna acceda al interior del edificio portando terminal telefónico, tablets, ordenador portátil o cualquier otro dispositivo apto para la captación de imágenes o sonidos", ordena el juez instructor en una providencia dictada hoy.

Castro atiende en este escrito la solicitud que le planteó el pasado sábado el abogado de la infanta, Jesús María Silva, en el sentido de que se evitara el registro de la imagen de la hija del Rey declarando como imputada, y amplía las prescripciones para impedir que se filtren vídeos o sonido de la comparecencia y que los presentes se comuniquen con el exterior durante el interrogatorio.

El magistrado recuerda que la grabación audiovisual de las comparecencias en esta causa se estableció como norma el año pasado después de que la primera declaración de Iñaki Urdangarin, en febrero de 2012, se prolongara durante casi 25 horas porque el imputado se negó a que se registrara en soporte audiovisual y se discutía casi línea a línea la transcripción de sus palabras.

En cuanto a la prohibición de entrar con teléfonos y ordenadores a los juzgados el día de la declaración de doña Cristina, Castro detalla que quienes vayan a seguir la declaración tendrán que dejar sus aparatos de comunicación en el control de seguridad y, si quieren emplearlos en los recesos, deberán pedirlo expresamente.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X