Reproche
Guardar
Quitar de mi lista

La ONU critica que el Estado no enjuicie los crímenes del franquismo

El relator de la organización ha reprochado al Estado que no investigue ni enjuicie los "graves" crímenes de la Guerra Civil y la dictadura.
Pablo de Greiff
El relator de la ONU Pablo de Greiff. Foto: EFE

El relator de la ONU Pablo de Greiff ha reprochado al Estado que no investigue ni enjuicie los "graves" crímenes de la Guerra Civil y la dictadura, y ha pedido que se facilite el acceso a la Justicia de todas las víctimas, a las que ve separadas por una "inmensa distancia" con las autoridades españolas.

Tras una visita de diez días a España, el relator sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición ha difundido sus conclusiones preliminares con una serie de recomendaciones al Gobierno, entre ellas, privar de efectos a la Ley de Amnistía de 1977.

En conferencia de prensa, De Greiff ha hecho suyas las recomendaciones del Comité contra la Tortura y el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, especialmente en materia de Justicia que es donde se observan los "mayores déficits".

Así, ha pedido al Estado que deje sin efectos la Ley de Amnistía de 1977 y que haga posible el acceso por parte de las víctimas del franquismo al aparato judicial, adecuando las leyes españolas a los estándares internacionales.

En España se ha alegado que "esta ley no es una ley de punto y final", ha señalado, si bien "acabó cumpliendo las funciones de una ley de punto y final en tanto que se ha utilizado para archivar prácticamente la totalidad de los casos que llegan ante los jueces".

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más