Desarme de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

Lehendakari: 'ETA ha dado un paso, pero no es suficiente'

Iñigo Urkullu ha indicado que el Gobierno Vasco seguirá trabajando en la reconocimiento del daño causado y que reconoce la labor del CIV.
18:00 - 20:00
Declaración del lehendakari tras el anuncio de ETA

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha reconocido que el paso dado por ETA anunciado por el Comité Internacional de Verificadores, "es un paso, pero no suficiente".

En una comparecencia posterior al anuncio hecho en el Hotel Carlton de Bilbao por el CIV, el lehendakari ha asegurado que reconocen como "viable y segura la intermediación del CIV".

Además, ha indicado que "seguiremos trabajando por el reconocimiento del daño causado", tras comenzar una "nueva etapa".

"ETA ha empezado a desarmarse de manera incondicional e unilateral y es un paso importante, pero no suficiente", ha aseverado.

"Este es un recorrido sin vuelta atrás que debe tener un horizonte próximo, el desarme total y absoluto de ETA. En ese recorrido hacia la disolución definitiva de ETA, hay un hito importante el reconocimiento del daño injusto causado", ha dicho Urkullu.

El lehendakari ha anunciado que el Gobierno vasco "va a seguir trabajando en estas claves" y que seguirá "colaborando con la CIV" y le prestará "su apoyo y respaldo en la gestión de los próximos pasos".

Anuncio del CIV

Dos años y cuatro meses después de anunciar el fin definitivo de la violencia, ETA ha dado inicio a su desarme al "sellar y poner fuera de uso operativo" parte de su arsenal, según ha confirmado la Comisión Internacional de Verificación (CIV).

Los verificadores no han detallado si ETA se ha comprometido a cumplir plazos concretos, aunque han asegurado que se trata de un "paso previo al desarme completo".

Paralelamente a este anuncio, la cadena británica BBC ha hecho público un vídeo que muestra a activistas de ETA entregando armas y explosivos a los verificadores.

"ETA transmitió que estaba dispuesta a dar el primer paso en este proceso [de desarme], que tuvo lugar en enero de 2014 en presencia de la Comisión. La Comisión ha verificado que ETA ha sellado y ha puesto fuera de uso una cantidad determinada de armas y explosivos, lo cual fue grabado en vídeo", ha explicado Ram Manikkalingam, coordinador de la CIV, en una breve comparecencia llevada a cabo en el hotel Carlton de Bilbao.

Los verificadores, que han mostrado documentos con el inventario de las armas, han considerado que "tenemos la esperanza" de que el desarme completo "puede conseguirse con el apoyo de todos los actores políticos y sociales".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más