Los verificadores terminan la declaración en la Audiencia Nacional

Los tres verificadores de la Comisión Internacional de Verificación (CIV) que se encontraban en la Audiencia Nacional han terminado de declarar y responder a las preguntas del juez Ismael Moreno y de la Fiscalía. Los verificadores han llegado a las 09:45 horas a la Audiencia Nacional para prestar declaración. Ram Manikkalingam, Ronnie Kasrils y Chris Maccabe han llegado en un taxi a las dependencias judiciales y han subido al Juzgado Central de Instrucción número dos.
El primero en declarar ha sido Manikkalingam. Tras su declaración de aproximadamente una hora, a las 11:15 horas ha pasado a declarar Kasrils cuya intervención también ha durado una hora. El tercero, Maccabe, ha comenzado a declarar a las 12:15 horas y ya ha terminado de responder a las preguntas.
La Policía recibió ayer la orden de la Audiencia Nacional para entregar una citación a los miembros de la Comisión Internacional de Verificación (CIV), para que declaren con el fin de que informen del paradero de los miembros de ETA con los que han contactado.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha mantenido un encuentro a las 08:00 horas en Madrid con miembros de la CIV, para expresarles su apoyo antes de que testifiquen en la AN. Lehendakaritza ha informado de que Urkullu se ha desplazado a Madrid y se ha reunido en un hotel de la capital con los verificadores citados como testigos.
Está presvisto que se vuelvan a reunir tras la declaración. El secretario general de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco, Jonan Fernández, también se ha trasladado a la capital española para mostrar su apoyo a los verificadores.
Ram Manikkalingam (Sri Lanka), Ronnie Kasrils (Sudáfrica) y Chris Maccabe (Reino Unido) recibieron ayer, sábado, la orden emitida por la AN. Al parecer, a las 17:40 horas tomarpm un vuelo hacia Madrid para la declaración de hoy.
Los miembros de la CIV, que integran Ram Manikkalingam (Sri Lanka), Ronnie Kasrils (Sudáfrica), Chris Maccabe (Reino Unido), Satish Nambiar (India), Fleur Ravensbergen (Holanda) y Aracelly Santana (Ecuador) tenían previsto partir ayer mismo hacia sus destinos desde el aeropuerto de Bilbao, en la localidad de Loiu.
La Policía entregó la citación a Manikkalingam cuando se encontraba en el aeropuerto de Loiu para tomar un vuelo a París. A los otros dos integrantes del grupo, se les entregó la notificación en el hotel en el que estaban hospedados en Bilbao. Manikkalingam, Kasrils y Maccabe se juntaron en el aeropuerto donde esperaon con sus equipajes hasta poder hacer los trámites necesarios para volar a Madrid.
Las otras dos integrantes de la comisión de mediadores que estuvieron el viernes en Bilbao anunciando que ETA dejaba parte de su arsenal fuera de uso son Fleur Ravensbergen (Holanda) y Aracelly Santana (Ecuador), que no van a Madrid con el resto de la expedición. Ravensbergen ha podido viajar a su país, mientras que Santana estaba pendiente de localización, según la Policía.
El sexto integrante de la CIV, el indio Satish Nambiar, fue el único que no viajó a Bilbao para participar en la comparecencia en la que se difundió el anuncio de ETA.
La orden cursada a la Ertzaintza, la Policía Nacional y la Guardia Civil ha sido adoptada después de que la Fiscalía apoyase que los miembros de la CIV testificasen tras la petición del Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite), han informado fuentes policiales.
La Fiscalía vio justificada la petición para que los verificadores informen sobre la identidad de los miembros de ETA con los que se reunieron y el lugar del encuentro, así como los datos que tengan para localizarlos.
La solicitud de Covite se registró después de que ETA divulgara un vídeo a través de la web de BBC Mundo en el que se ve a dos de sus miembros encapuchados cómo presentan armas y munición a Manikkalingam y a otro verificador, Ronnie Kasrils, antes de ponerlas fuera de uso.
Jonan Fernández: "Difícil de entender"
El secretario general de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco, Jonan Fernández, ha señalado que es "difícil de entender" la decisión de la Audiencia Nacional de citar a los verificadores y ha advertido de que el Estado "no está facilitando las cosas para desarrollar ese desarme".
En declaraciones a Radio Euskadi, Fernández ha destacado que están viviendo "situaciones paradójicas", ya que existe una organización como ETA que ha "practicado el terrorismo y la violencia durante décadas que anuncia que quiere desarmarse" y el Estado "no está facilitando las cosas para desarrollar ese desarme".
EH Bildu
El parlamentario de EH Bildu y secretario general de EA, Pello Urizar, ha señalado que con la decisión de la
AN, el Estado busca "enredar, obstaculizar, putear, imposibilitar y boicotear", con el objetivo de "imponer su verdad, cueste lo cueste".
En su cuenta personal de Twitter, Urizar ha criticado la decisión del juez Moreno y, según ha denunciado, "mientras el mundo va por un lado, España va a la contra".
Lokarri: "Son ganas de enredar"
El coordinador de la Red Ciudadana por el Acuerdo y la Consulta, Lokarri, Paul Ríos, ha criticado la decisión de la Audiencia Nacional a través de su cuenta de Twitter al considerar que esta acción no hace más que "enredar y obstaculizar" el proceso de paz.
Más noticias sobre política
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.