Desarme de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

Suspendido el acto al que iban a acudir Blair, Powell y Adams

La organización del evento afirma que el "ambiente está bastante enrarecido", tras la toma de declaración a los miembros de la CIV en la Audiencia Nacional.
Jonathan Powell Izagirre Aiete

El acto promovido por Lokarri que se iba a celebrar el próximo miércoles, día 26, en Donostia con personalidades internacionales como el jefe del gabinete de Tony Blair, Jonathan Powell, el líder del Sinn Féin, Gerry Adams, o el exprimer ministro de Irlanda Bertie Ahern, para tratar de consolidar el proceso de paz y profundizar en el desarme de ETA, se ha suspendido.

Fuentes cercanas a la organización del evento han asegurado que el ambiente está "bastante enrarecido" después de que se haya citado a declarar a los miembros de la Comisión Internacional de Verificación (CIV), liderada por Ram Manikkalingam, en la Audiencia Nacional tras verificar que ETA dejaba en desuso armamento.

En esta situación, los organizadores del acto consideran que no se dan "las mejores condiciones" para que éste se desarrolle. Por ello, se pospone, de momento, sin que haya otra fecha fijada para que se celebre más adelante.

La cita se iba a celebrar en el Palacio de Aiete de Donostia, pero los acontecimientos ocurridos desde el viernes alrededor de la Comisión Internacional de Verificación (CIV) han aconsejado a Lokarri posponer la reunión sin fecha.

La intención de Lokarri consistía en reunir de nuevo a quienes participaron en la Conferencia Internacional de Aiete en octubre de 2011, en los días previos al anuncio del cese definitivo de la violencia de ETA, con el objetivo de "impulsar el proceso".

Al evento, impulsado por Lokarri, se preveía que acudieran Jonathan Powell, jefe del gabinete de Tony Blair cuando fue primer ministro británico, además de Gerry Adams, el exprimer ministro de Irlanda Bertie Ahern, y otros expertos internacionales en conflictos que habían participado en otras reuniones celebradas en el Palacio de Aiete de Donostia.

La cumbre que se iba a celebrar el día 26, promovida por Lokarri, pretendía que se profundizara en el proceso iniciado tras el cese de la actividad armada de ETA en octubre de 2011, de forma que se consolidara la paz y se profundizara en el desarme de la organización.

Acto en Baiona, el sábado

Quién sí viajará al País Vasco será el abogado surafricano Brian Currin, líder del llamado Grupo Internacional de Contacto, quien participará el sábado en el Foro por la Paz de Baiona, organizado por Lokarri y por la asociación Bake Bidea, las dos impulsoras del Foro Social que elaboró una serie de recomendaciones sobre el final de la violencia en Euskadi.

Además de Currin, participarán en esta jornada el profesor suizo Pierre Hazan, también miembro del Grupo Internacional de Contacto, y el responsable del comité de desarme de Irlanda del Norte, Aaro Suonio.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X