La oposición pide la dimisión de Barcina y Goicoechea
La comisión de investigación sobre la Hacienda foral ha aprobado pedir la dimisión de la presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, y de la consejera Lourdes Goicoechea, así como el adelanto de las elecciones forales al próximo 25 de mayo.
La comisión ha aprobado sus conclusiones con el apoyo de PSN, Bildu, Aralar-NaBai, Izquierda-Ezkerra y Geroa Bai, y el voto en contra de UPN y PPN.
Los grupos de la oposición consideran que se han acreditado en la comisión "en su práctica totalidad las acusaciones de la exdirectora general de la Hacienda foral Idoia Nieves, siendo el resto de acusaciones claramente verosímiles". Asimismo, acuerdan remitir toda la documentación recabada al Ministerio fiscal.
La oposición advierte de que si Barcina no adelanta las elecciones, "las presentes conclusiones obligan al conjunto de grupos parlamentarios a tomar las medidas pertinentes para la devolución de la palabra a la ciudadanía y poner fin a la crítica situación actual".
Según los grupos parlamentarios que han aprobado las conclusiones, Barcina y Goicoechea "no han actuado en defensa de los intereses generales de Navarra y únicamente por interés político, siguiendo la estrategia del Partido Popular".
Este dictamen será ahora remitido a la Mesa del Parlamento para su debate en pleno, que deberá ratificarlo.
"En provecho político y partidista"
Tras concluir la comisión, su presidente, el socialista Juan José Lizarbe, ha expuesto ante los medios de comunicación que se han obtenido ocho conclusiones basadas en once hechos "acreditados". Lizarbe ha dicho que las conclusiones son "contundentes" y que ahora "cada grupo tiene que evaluar las iniciativas políticas que se puedan plantear".
En concreto, se ha concluido que Goicoechea, "prevaliéndose de su cargo, realizó injerencias e interferencias en el normal y autónomo funcionamiento de la Hacienda Tributaria, con la intención de obtener ilegalmente datos fiscales protegidos, con la intención de mediar en el funcionamiento autónomo de la Hacienda, con la intención de obtener trato de favor para una empresa anterior cliente de su asesoría fiscal, resulta verosímil que con la intención de obtener trato de favor para las empresas anteriores clientes solicitando el plan de inspección y también con la pretensión de modificar el criterio técnico de Hacienda en la inspección fiscal de la Universidad de Navarra".
Se ha concluido igualmente que la presidenta Barcina ha sido "conocedora" y "corresponsable" de las anteriores actuaciones de la consejera. Y que las actuaciones de ambas "no han cumplido la legalidad vigente, infringiendo" trece artículos. También se determina que ambas "no han actuado en defensa de los intereses generales de Navarra" y "sólo lo han hecho por interés político y partidista".
En las conclusiones, la comisión da por "acreditadas" las acusaciones de la exdirectora gerente de la Hacienda Idoia Nieves. Y determinan así que las actuaciones de Barcina y Goicoechea "constituyen prácticas consistentes en la utilización de las funciones y medios de la Administración en provecho político y partidista de sus gestores", lo que, según ha leído Lizarbe, "coincide con la acepción cuarta de la RAE sobre la palabra corrupción".
La comisión ha puesto de manifiesto la "actitud obstruccionista" y "manipuladora" por parte de la presidenta Barcina.
Los hechos
Según ha expuesto Lizarbe, los hechos recogen que "las decisiones tomadas por el Gobierno de Navarra en el último trimestre 2012 de retrasar las devoluciones del IVA más de seis meses fueron con el único propósito de cumplir las exigencias del objetivo del déficit y satisfacer partidistamente la política del PP, con una serie de perjuicios para las empresas, los ciudadanos y para la economía navarra".
Se añade que la decisión fue "ordenada" por la presidenta Barcina y "materializada" por la consejera Goicochea, "a pesar de las advertencias de las consecuencias negativas que podía tener". Además, indica la comisión, la decisión de retrasar las devoluciones del IVA supone "incumplir" la obligación legal de devolverlo en el plazo de seis meses, "incumpliéndose de igual modo, ya transcurrido un año, la obligación de abonar los intereses de demora, que sólo se han hecho efectivos a una mínima parte de los contribuyentes afectados".
Considera también la comisión un hecho "acreditado" que se ha retrasado "indebidamente" la negociación del Convenio con el Estado y que "se ha pactado unilateralmente y sin consenso los niveles de endeudamiento hasta 2016".
Se afirma igualmente que la consejera Goicoechea ha "intercedido" y "realizado injerencias", hasta en "cuatro ocasiones diferentes", en actuaciones de la Hacienda de Navarra. "Se refiere a 1,5 millones de la Universidad de Navarra" y "a Conservas Almanaque", ha leído Lizarbe, quien ha continuado que Goicoechea, "prevaliéndose de su posición de consejera y con conocimiento de la presidenta, intentó sin éxito obtener los datos de retribuciones y retenciones de los consejeros y empleados de CAN".
Otro de los hechos recogidos en las conclusiones es que Goicoechea, cuando era consejera de Desarrollo Rural, "no resulta inverosímil pensar que intentó sin éxito conocer y obtener el plan de inspección para comprobar si alguno de sus antiguos clientes pudieran ser inspeccionados por la Hacienda Tributaria".
Se incluye también que la consejera "intentó interferir en la labor inspectora realizada por medio de auditorías informáticas a varias empresas del sector hostelero", así como que "la presidenta del Gobierno encargó telefónicamente al secretario general técnico un informe para intentar avalar la decisión de aplazar las devoluciones del IVA con la única finalidad de remitirlo al señor Rubalcaba".
Finalmente, en los hechos recogidos en el dictamen se habla de "tráfico de influencias" que, según la comisión, "corresponderá dirimir a la Fiscalía".
Te puede interesar
Esan exige la revocación del reconocimiento de Rosa Zarra como víctima de acción policial
"Este acto es una afrenta intolerable a los hombres y mujeres de la Ertzaintza, un insulto a la verdad y una manipulación política del pasado con el único objetivo de criminalizar a la policía vasca y reabrir heridas que la justicia cerró hace décadas", asegura Esan.
Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria
Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.
Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".
Será noticia: Día de la Memoria, arranca la COP30 en Brasil y presentación de la campaña por el 25N
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Semana decisiva para cerrar las competencias pendientes de traspasar
Gobierno vasco y español celebrarán el martes y miércoles nuevas reuniones para avanzar en las competencias pendientes de traspasar. María Ubarretxena confía en lograr una primera respuesta a las diez propuestas entregadas en octubre y acelerar los traspasos antes de fin de año.
Euskadi conmemora el Día de la Memoria con actos institucionales en el Parlamento vasco y en las capitales vascas
Euskadi conmemora el Día de la Memoria, con diversos actos institucionales en recuerdo de las víctimas del terrorismo y de la violencia. El Parlamento Vasco abre la jornada con un homenaje a las 10:00, seguido del acto principal organizado por el Gobierno Vasco y Gogora al mediodía en Vitoria-Gasteiz.
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La víspera también tuvo que suspender otro acto, su participación en el congreso del PP en Andalucía, también por “una leve indisposición”. Ya ha recibido el alta. El viernes se conoció que la Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento de González Amador, pareja de Ayuso, por fraude fiscal.
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".