CiU considera que es una sentencia hecha por 'agitadores políticos'
El portavoz de CiU en el Parlament, Jordi Turull, ha afirmado este lunes que a su partido "no le merece ningún respeto" la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que rechaza la declaración de soberanía, porque está hecha por "agitadores políticos que han atizado la catalonofobia".
El Tribunal Constitucional ha rechazado por unanimidad la declaración aprobada en el Parlament en enero de 2013 en la que se definía a Cataluña como un "sujeto jurídico y político soberano" y que fue impugnada por el Gobierno.
Turull ha recordado que esta mañana la mayoría de grupos del Parlament ya habían decidido presentar una nueva petición de recusación del presidente del TC y de varios magistrados por haberse posicionado anteriormente en contra del proceso soberanista catalán o por su militancia en el PP, en el caso del propio presidente.
"Ahora, ¿qué nos sugiere que hagamos el TC?", se ha preguntado el portavoz de CiU, porque con su resolución "¿nos está indicando que tiene más libertad de expresión una asociación de amigos, un club de recogedores de setas o una asociación de propietarios, que no el Parlament?", se ha vuelto a preguntar.
Según el portavoz de CiU, "sencillamente es lamentable, y el TC una vez más, vuelve a demostrar que no es un órgano jurídico, sino político, que decora jurídicamente sus resoluciones", por lo que estas últimas "no nos merecen ninguna credibilidad y pierden toda legitimidad".
"Algunos de los magistrados que han dictado esta resolución han hecho de agitadores políticos y han hecho gala de su catalanofobia en varias ocasiones -ha acusado Turull- por lo que, por sentido común, no hubieran tenido que deliberar en casos que afecten al proceso que lleva a cabo el pueblo de Cataluña para ejercer su derecho a decidir".
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran Lleida, por su parte, considera que el fallo es un "error innecesario".
ERC: "La hoja de ruta hacia la consulta no debe moverse ni un milímetro"
El portavoz adjunto de ERC en el Parlament, Pere Aragonès, ha afirmado que la resolución del Tribunal Constitucional (TC) "no tendrá ningún efecto", y que "la hoja de ruta hacia la consulta no debe moverse ni un milímetro".
Según Pere Aragonès, "la resolución no tendrá ningún efecto jurídico, puesto que lo que aprobó el Parlament con una amplia mayoría es una resolución de soberanía que expresa una voluntad política y las voluntades políticas no se pueden anular".
En su opinión, lo que ha hecho el TC "es entrar en el juego de la ideología y de los parlamentos", ante lo cual "la respuesta tiene que ser seguir como teníamos previsto, no movernos ni un milímetro en la hoja de ruta hacia la consulta aprobada por este Parlament, no sólo por mayoría absoluta, sino que llega a casi las dos terceras partes" de la Cámara autonómica.
PSC pide a Mas poner el contador a cero y alcanzar un acuerdo entre gobiernos
El portavoz parlamentario del PSC, Maurici Lucena, cree que la sentencia del Constitucional que anula la declaración de soberanía es "una oportunidad para poner el contador a cero" y que el presidente catalán, Artur Mas, se dé cuenta que el "único camino" debe ser un acuerdo entre gobiernos.
"El pronunciamiento del Tribunal Constitucional no representa una buena noticia para el Parlament. Quiero subrayar que con todo el coste político que representó en su momento, el PSC advirtió que el desenlace más previsible sería éste", ha dicho el dirigente socialista.
"Hago un llamamiento al presidente para que ponga el contador a cero y entre todos reconozcamos que la consulta es deseable, pero solo tiene un camino, que es el del acuerdo entre gobiernos, cueste lo que cueste y se tarde lo que se tarde", ha dicho.
PPC cree que sentencia del TC debe poner "punto final"
El portavoz parlamentario del PPC, Enric Millo, ha opinado que la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que anula la declaración de soberanía debe "poner punto final" al "camino sin salida" del proceso soberanista, por lo que ha pedido al president Artur Mas que "reflexione".
Millo ha expresado la "satisfacción" de los populares por la unanimidad de la decisión, y ha opinado que la resolución "pone nuevamente el contador a cero y es necesario del todo una reflexión sobre el significado de esa unanimidad".
"El primero que debe reflexionar es Mas", ha reiterado. A su juicio, "seria incomprensible que tras una resolución así no hubiera ninguna consecuencia", por la "relevancia" de que haya sido por unanimidad de todos los miembros: "Ya no estamos ante una situación en la que se puede cuestionar o revocar la legitimidad de unos u otros miembros del TC. Quizá mañana pidan recusar a los 12 miembros", ha ironizado.
ICV
Para Josep Vendrell (ICV), el TC está "alejado de la realidad" de la voluntad de una "gran mayoría". "Doce señores encerrados en un palacio de Madrid no nos impedirán votar", ha añadido.
C's emplaza al Gobierno catalán a abandonar su "delirio separatista"
La portavoz de C's en el Parlamento catalán, Carina Mejías, ha instado al Gobierno catalán que preside Artur Mas a abandonar su "delirio separatista". Ha mostrado su satisfacción por la decisión del TC, y ha añadido que su fallo debería implicar el fin del proceso soberanista, propuesta que lleva Cataluña "al abismo".
La CUP "no reconoce" la sentencia
La diputada de la CUP en el Parlamento catalán Isabel Vallet ha dicho que su partido "no reconoce" la sentencia y ha hecho un llamamiento al resto de partidos soberanistas ha hacer lo mismo.
Te puede interesar
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".
Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao
Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella. Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.
Gure Esku reivindica una mayor soberanía y la garantía de los derechos de la ciudadanía
La plataforma ha recordado que hoy cumplen 92 años del referéndum sobre el estatuto de autonomía, y ocho desde la celebración de la consulta popular en Getxo.
Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”
La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.
Un juzgado de Vitoria anula o reduce las multas impuestas por la Ertzaintza contra Ernai
"Esta sentencia es histórica. No sólo porque hemos desmontado de raíz una operación que tenía como objetivo desacreditar a Ernai, sino porque hemos puesto de manifiesto la actitud antidemocrática, arbitraria y totalmente desproporcionada del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza ", ha dicho Ernai.
El lehendakari emplaza a Bengoetxea a reunirse primero con el consejero Pérez Iglesias
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho sentirse "preocupado y triste" por la polémica generada con el rector, y ha lamentado que haya solicitado una reunión con el lehendakari. "Es una desautorización del consejero en toda regla, no es la mejor manera de hacer amigos", ha manifestado.
Andueza denuncia que el PNV no ha consensuado con el PSE-EE el documento de transferencias enviado a Madrid
Nuevo encontronazo entre el PNV y el PSE-EE. El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha insistido en que el documento de transferencias ha sido elaborado de forma unilateral para defender los intereses del PNV.
EHU y Gobierno Vasco inauguran la Semana de la Ciencia entre agradecimientos mutuos
El acto llega tras varios días de tensión por la financiación de la universidad pública, aunque ambas instituciones han apelado a la cooperación y al respeto mutuo.
Covite: “Es un gravísimo problema la radicalización violenta que existe tanto en el País Vasco como en Navarra”
La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha calificado como “espantosos” los altercados de la semana pasada en el campus de la Universidad de Navarra y ha apostado por "sanciones administrativas" para que esto "tuviera alguna consecuencia".