CiU considera que es una sentencia hecha por 'agitadores políticos'
El portavoz de CiU en el Parlament, Jordi Turull, ha afirmado este lunes que a su partido "no le merece ningún respeto" la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que rechaza la declaración de soberanía, porque está hecha por "agitadores políticos que han atizado la catalonofobia".
El Tribunal Constitucional ha rechazado por unanimidad la declaración aprobada en el Parlament en enero de 2013 en la que se definía a Cataluña como un "sujeto jurídico y político soberano" y que fue impugnada por el Gobierno.
Turull ha recordado que esta mañana la mayoría de grupos del Parlament ya habían decidido presentar una nueva petición de recusación del presidente del TC y de varios magistrados por haberse posicionado anteriormente en contra del proceso soberanista catalán o por su militancia en el PP, en el caso del propio presidente.
"Ahora, ¿qué nos sugiere que hagamos el TC?", se ha preguntado el portavoz de CiU, porque con su resolución "¿nos está indicando que tiene más libertad de expresión una asociación de amigos, un club de recogedores de setas o una asociación de propietarios, que no el Parlament?", se ha vuelto a preguntar.
Según el portavoz de CiU, "sencillamente es lamentable, y el TC una vez más, vuelve a demostrar que no es un órgano jurídico, sino político, que decora jurídicamente sus resoluciones", por lo que estas últimas "no nos merecen ninguna credibilidad y pierden toda legitimidad".
"Algunos de los magistrados que han dictado esta resolución han hecho de agitadores políticos y han hecho gala de su catalanofobia en varias ocasiones -ha acusado Turull- por lo que, por sentido común, no hubieran tenido que deliberar en casos que afecten al proceso que lleva a cabo el pueblo de Cataluña para ejercer su derecho a decidir".
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran Lleida, por su parte, considera que el fallo es un "error innecesario".
ERC: "La hoja de ruta hacia la consulta no debe moverse ni un milímetro"
El portavoz adjunto de ERC en el Parlament, Pere Aragonès, ha afirmado que la resolución del Tribunal Constitucional (TC) "no tendrá ningún efecto", y que "la hoja de ruta hacia la consulta no debe moverse ni un milímetro".
Según Pere Aragonès, "la resolución no tendrá ningún efecto jurídico, puesto que lo que aprobó el Parlament con una amplia mayoría es una resolución de soberanía que expresa una voluntad política y las voluntades políticas no se pueden anular".
En su opinión, lo que ha hecho el TC "es entrar en el juego de la ideología y de los parlamentos", ante lo cual "la respuesta tiene que ser seguir como teníamos previsto, no movernos ni un milímetro en la hoja de ruta hacia la consulta aprobada por este Parlament, no sólo por mayoría absoluta, sino que llega a casi las dos terceras partes" de la Cámara autonómica.
PSC pide a Mas poner el contador a cero y alcanzar un acuerdo entre gobiernos
El portavoz parlamentario del PSC, Maurici Lucena, cree que la sentencia del Constitucional que anula la declaración de soberanía es "una oportunidad para poner el contador a cero" y que el presidente catalán, Artur Mas, se dé cuenta que el "único camino" debe ser un acuerdo entre gobiernos.
"El pronunciamiento del Tribunal Constitucional no representa una buena noticia para el Parlament. Quiero subrayar que con todo el coste político que representó en su momento, el PSC advirtió que el desenlace más previsible sería éste", ha dicho el dirigente socialista.
"Hago un llamamiento al presidente para que ponga el contador a cero y entre todos reconozcamos que la consulta es deseable, pero solo tiene un camino, que es el del acuerdo entre gobiernos, cueste lo que cueste y se tarde lo que se tarde", ha dicho.
PPC cree que sentencia del TC debe poner "punto final"
El portavoz parlamentario del PPC, Enric Millo, ha opinado que la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que anula la declaración de soberanía debe "poner punto final" al "camino sin salida" del proceso soberanista, por lo que ha pedido al president Artur Mas que "reflexione".
Millo ha expresado la "satisfacción" de los populares por la unanimidad de la decisión, y ha opinado que la resolución "pone nuevamente el contador a cero y es necesario del todo una reflexión sobre el significado de esa unanimidad".
"El primero que debe reflexionar es Mas", ha reiterado. A su juicio, "seria incomprensible que tras una resolución así no hubiera ninguna consecuencia", por la "relevancia" de que haya sido por unanimidad de todos los miembros: "Ya no estamos ante una situación en la que se puede cuestionar o revocar la legitimidad de unos u otros miembros del TC. Quizá mañana pidan recusar a los 12 miembros", ha ironizado.
ICV
Para Josep Vendrell (ICV), el TC está "alejado de la realidad" de la voluntad de una "gran mayoría". "Doce señores encerrados en un palacio de Madrid no nos impedirán votar", ha añadido.
C's emplaza al Gobierno catalán a abandonar su "delirio separatista"
La portavoz de C's en el Parlamento catalán, Carina Mejías, ha instado al Gobierno catalán que preside Artur Mas a abandonar su "delirio separatista". Ha mostrado su satisfacción por la decisión del TC, y ha añadido que su fallo debería implicar el fin del proceso soberanista, propuesta que lleva Cataluña "al abismo".
La CUP "no reconoce" la sentencia
La diputada de la CUP en el Parlamento catalán Isabel Vallet ha dicho que su partido "no reconoce" la sentencia y ha hecho un llamamiento al resto de partidos soberanistas ha hacer lo mismo.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.