Rueda de prensa
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu, a Urkullu: España es la diferencia entre Escocia y Cataluña

La coalición ha presentado el acto con el que dará inicio al curso político; está previsto para el próximo 6 de septiembre en Donostia.
18:00 - 20:00
EH Bildu exige una hoja de ruta propia en cuanto al derecho a decidir

EH Bildu ha rechazado hoy que Cataluña y Escocia difieran en el modelo elegido para ejercer el derecho a decidir, y ha afirmado que la diferencia entre ambas realidades consiste en que el gobierno inglés "deja la decisión en manos de los escoceses" y el español "carece de voluntad democrática".

Esta coalición ha respondido hoy así al lehendakari Iñigo Urkullu, quien ayer defendió el modelo de referéndum escocés por ser fruto del "acuerdo" entre dos gobiernos y mantuvo que se trata de un escenario en el que los vascos "pueden mirarse".

La portavoz de EH Bildu, Maribi Ugarteburu, y el parlamentario navarro de esta coalición Maiorga Ramirez han comparecido en conferencia de prensa en Bilbao para presentar el acto con el que darán inicio al curso político y que se celebrará el próximo 6 de septiembre en Donostia.

"Falta de voluntad" e "inacción"

Ugarteburu se ha referido a lo manifestado ayer por Urkullu y ha indicado al lehendakari que en España "no hay un Estado en el que desarrollar el modelo escocés y no parece que lo vaya a haber en el futuro". "Ignorar esa realidad, esa falta de voluntad, evidencia la inacción de Urkullu", ha dicho.

Según ha destacado, esa falta de voluntad del gobierno español es la "única razón" por la que Cataluña no ha podido emprender el mismo camino que Escocia y, pese a ello, los representantes políticos catalanes "han decidido seguir adelante" con la organización de una consulta, según ha precisado.

Ante esta situación, EH Bildu se plantea ofrecer a la sociedad "una hoja de ruta basada en un derecho a decidir factible de desarrollarse en pasos prácticos; lo que llamamos el 'modelo Euskal Herria'". Esos "pasos prácticos", según Ugarteburu, se deberían llevar a cabo en el "día a día de los diferentes ámbitos, como el laboral educativo o sanitario", así como en el diseño de un acuerdo de convivencia "compartido y no partidista".

Ha asegurado que "todo va a unido al derecho a decidir" y ha citado como ejemplo que Euskadi "no superará la crisis económica" sin ejercer el citado derecho.

Acto del próximo día 6

Respecto al acto político que se celebrará el próximo día 6, ha informado de que está organizado como un seminario, en el que se concretará la planificación de EH Bildu para 2014-2015.

En este contexto se analizarán también las "fórmulas" para superar "la imposición, represión y negación del estado español y recorrer el camino basado en la decisión soberana de la sociedad vasca".

También se plantearán propuesta económicas y sociales "alternativas" a las que se practican en la actualidad, y se "construirá" la oferta de esta coalición para las próximas elecciones forales y municipales.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X