Consulta en Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Mas asegura a los miembros de la Generalitat que habrá consulta

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha dicho que "quiere creer" que el presidente de la Generalitat respetará la ley si el TC prohíbe la celebración del referéndum.
18:00 - 20:00
La consulta centra el arranque del curso político catalán

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha arrancado este lunes el curso político reuniendo a más de 250 altos cargos del Govern, a quienes les ha transmitido "moral de victoria" y su total convencimiento de que la consulta se hará.

"Estamos preparados" para afrontar este reto, ha explicado el portavoz del Govern, Francesc Homs, en declaraciones a los periodistas tras la reunión que se ha hecho en el Palau de la Generalitat. Según Homs, Mas ha dejado claro a los suyos que tiene la "certeza" de que la consulta soberanista se va a hacer el 9 de noviembre y también de que puede ganar.

La portavoz de ERC, Anna Simó, por su parte, ha instado a CiU a "cumplir con los compromisos adquiridos" y defender firme y decididamente la convocatoria de una consulta de autodeterminación el 9 de noviembre.

"Será una consulta legal y acordada", ha destacado Simó, ya que el TC no tiene legalidad ni legitimidad para suspender una votación que se ajusta tanto al Estatut como a la Constitución, como dictaminó en agosto el Consell de Garanties Estatutàries (CGE).

El coordinador general de CDC, Josep Rull ha avisado este lunes de que si el Tribunal Constitucional (TC) suspende eventualmente la consulta soberanista, su partido no se quedará "de brazos cruzados al día siguiente" y seguirá trabajando en los preparativos de la consulta para el 9 de noviembre.

A su juicio, Cataluña está ofreciendo "alternativas" y demostrando que la ley de consultas "no es un problema, sino la solución y una oportunidad, ya que es plenamente legal en términos constitucionales y estatutarios".

Soraya Sáenz de Santamaría: "La ley de consultas nace muy debilitada en cuanto a su validez constitucional"

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría ha dicho hoy que "quiere creer" que el presidente de la Generalitat, Artus Mas, respetará la ley si el Tribunal Constitucional suspende la ley catalana de consultas y prohíbe la celebración del referéndum soberanista.

Sáenz de Santamaría ha señalado que la ley de consultas, a la vista de su dictamen, nace "muy debilitada en cuanto a su validez constitucional" y por eso espera que el Parlamento de Cataluña "reflexione".

La líder del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho, ha retado al presidente de la Generalitat, Artur Mas, a decir "si pondrá las urnas aunque haya una suspensión del TC" de la consulta.

Camacho ha insistido en que la consulta está fuera de la legalidad, en que empujaría a Catalunya a una situación límite, fuera de la legalidad, y en que sería su más grave error histórico.

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, por su parte, ha anunciado que, a pesar de que su partido apoyará la ley catalana de consultas, trabaja en enmiendas para "mejorarla", una de ellas para que se incorpore en la ley la previsión de que la doble pregunta sea objeto de consulta en el Consejo de Garantías.

Iceta ha lamentado que el Govern "no esté a la altura" cuando "la estrategia del presidente Artur Mas ha fracasado", por lo que CiU, ha dicho, "está abocando al país a unas nuevas elecciones anticipadas".

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más